Abierta la convocatoria 2008 para el campo de trabajo del Palacio de Azkarate, dirigido a jóvenes de la Diáspora
29/04/2008
Participantes del año pasado junto al alcalde de Azkarate Jean Michel Galant (foto EuskoSare)
PUBLICIDAD
Con el objetivo de crear un Centro Internacional de la Diáspora Vasca en el Palacio de Azkarate, en Baja Navarra, el ayuntamiento de la localidad y Euskosare han convocado un campo de trabajo, por tercer año consecutivo, destinado a jóvenes de la Diáspora de entre 18 de 35 años. La actividad se realizará del 1 al 23 de agosto y el plazo de inscripción se cierra el 1 de junio. Los candidatos sólo deberán abonar el coste del billete de avión ya que el resto de los gastos correrán a cargo de la organización.El campo de trabajo para ayudar en la rehabilitación del Palacio Azkarate, donde se quiere crear un Centro de la Diáspora Vasca, está organizado para acoger a 20 jóvenes de entre 18 y 35 años. Los organizadores advierten que en el caso de que se inscriban más participantes del número de plazas mencionadas, Euskosare realizará una selección entre los candidatos (privilegiando la diversidad de participantes de distintas comunidades).
El trabajo que deberán realizar los jóvenes durante cinco horas diarias, de lunes a viernes, consiste en tareas diversas de limpieza, pintura, transporte de materiales y construcción de un muro alrededor del castillo, entre otras tareas. Durante el tiempo libre se organizarán diversas actividades recreativas y culturales, con viajes previstos a Hegoalde, Lapurdi y Zuberoa. La Asociación Concordia y el ayuntamiento de Azkarate, además, se encargarán de dar alojamiento y abonarán los gastos de comida de los cooperantes.
Las personas interesadas en participar en esta iniciativa deberán enviar su petición a través del Formulario de Contacto de Euskosare (Destinatario: EuskoSare Global) indicando los siguientes datos: nombre y apellidos, número del documento de identidad y del pasaporte, fecha de nacimiento, dirección postal completa, teléfono de contacto, la colectividad vasca a la que se pertenece y si se ha participado en programas de cooperación anteriormente. Una vez realizado el primer paso, la organización se pondrá en contacto con los candidatos.