euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

¡Claro que la sangre no es agua!

08/10/2007

PUBLICIDAD

'Tal cual lo sentimos quienes somos orgullosos descendientes de vascos, de aquellos especialísimos y valerosos «vasquitos» que en un importante ayer «se largaron» desde lejanas tierras con destino a esta América que tanto y tanto les permitía... y los hacía soñar'. Desde la localidad entrerriana de Concordia, en la República Argentina, escribe María Rosario Echeverria, al hilo del 25 aniversario que celebra este mes de octubre el centro vasco Colectividad Vasca de Concordia.
Por María Rosario Echeverría
Concordia, Argentina

Tengo la fortuna de ser nieta de un joven matrimonio de vascos que, cargando tan sólo dos robustos arcones, llegaron, desde su Pamplona natal, en largo y palpitante viaje en barco, y que formaron aquí una familia protegida bajo la bendición de Dios, Nuestro Señor y que tiene hoy continuación en numerosa descendencia que profesa real y sana «vivencia vasca».

Este octubre no es un octubre más. La Colectividad vasca de Concordia, que maternalmente nos congrega, está celebrando sus 25 años de existencia. Quienes la integramos como asociados, recibimos mensualmente, un delicado e interesante boletín informativo bajo el nombre de «Kaixo» (¡Hola!).

En el último número, el 29, leemos con satisfacción un artículo titulado «La Colectividad vasca de Concordia en su 25º aniversario». Por considerarlo relevante me permito transcribirlo aquí. Nos dice:

La colectividad Vasca de Concordia cumple el 5 de octubre los 25 años de su fundación. Con esta reseña de sus comienzos solo se pretende dejar antecedentes para el futuro accionar de la entidad, destacando la forma que desarrolló aquella idea primigenia.

A fines de 1981, por iniciativa de los señores Gabriel Bascourleguy y Eduardo Asueta, comenzó a reunirse un grupo de descendientes de vascos con el propósito de formar un centro vasco en Concordia, para agruparlos y desarrollar una acción permanente en actividades sociales, culturales, deportivas etc. Cuando se estimó que el número de adherentes y el entusiasmo que manifestaban hacían factible que la nueva entidad se organizara sin más demora, se convocó a una reunión a efectuarse en el Club Vasco, a la que asistieron 27 personas.

A partir de allí y durante seis meses se hicieron varias reuniones en las cuales ya se tomaron algunas decisiones que habrían de ratificar las autoridades a nombrarse. Entre ellas, que la entidad se denominara Colectividad Vasca de Concordia. Pero también se dispuso que esta funcionara sin autoridades nombradas formalmente, y que todos los integrantes del grupo fundador lo hagan en un mismo nivel, sin especificar cargos, hasta tanto la entidad no tenga una comisión Directiva.

Para cumplir con este principal objetivo, se convocó a una Asamblea a efectuarse el 5 de octubre de 1982, que sería la fecha fundamental de la Colectividad Vasca. En dicha asamblea se nombró la primera Comisión Directiva que estuvo presidida por el señor José Manuel Barreneche.

Han pasado 25 años, un periódo muy breve en el devenir del tiempo, pero debemos sentirnos satisfechos porque el esfuerzo de quienes han pasado por la función dirigencial, no ha sido en vano, logrando que la institución sea señera en el ambito comunitario de Concordia.

Pero, necesariamente, debemos mirar hacia el futuro y en tal sentido toda nuestra esperanza está puesta en los jóvenes que nos acompañan y que estamos seguros, no solo habrán de mantener latente el orgullo de sus ancestros, sino que también pondrán toda su energía y capacidad para que la colectividad vasca siga vigente en la defensa de las tradiciones vascas».

Hasta aquí lo que nos dice el «Kaixo» de octubre/2007 en su página 3. Quiero agregar que para festejar estos primeros 25 años de existencia se han preparado y se están cumpliendo ya, variados y muy cálidos actos celebratorios, que cuentan con enorme apoyo y beneplácito de los asociados.

Como final, desde los rinconcitos más profundos de mi corazón, un cordial saludo a todos los vascos y sus descendientes que residen en Concordia, en este cariñoso, Zorionak! (¡Felicidades!)


Comentarios

  • hola familia...

    Soy de Santa Eufemia Córdoba Argentina. Estaba buscando la decendecia de mi flia y encontre esta pagina me gustaria contactarme con gabriel bascourleguy

    stefania bascoureguy, 06/11/2008 23:57

« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia