Ciudad de México, México. La Euskal Etxea de Ciudad de México recibió en sus instalaciones a profesores y alumnos de la escuela de pelota ‘Lauburu México’. El frontón Euskal Jai fue el escenario donde los más pequeños, distribuidos en categorías pre-benjamín, benjamín, alevín e infantil, disputaron los partidos clasificatorios del programa ‘Pelota sin Fronteras’. Finalizada la etapa clasificatoria, los mejores pelotaris participarán en el XII Torneo interescuelas de pelota mano en Euskal Herria.
Bienvenidas a los y las pelotaris por parte de la Euskal Etxea y los más txikis en pleno partido
Momento de la premiación en el frontón Euskal Jai de la Euskal Etxea
recordemos que el programa ‘Pelota sin Frontera’ fue lanzado en 2022 por la escuela ‘Lauburu México’, con los pelotaris mexicanos Daniela Vargas y David Álvarez a la cabeza. Auspiciado por el Consejo Mundial de Pelota, la iniciativa busca invitar a pelotaris vascos a México para que puedan difundir aquí la disciplina y enviar a pelotaris mexicanos a Euskal Herria, para profundizar así en la formación de los jóvenes deportistas.
Siguiendo ese objetivo, en 2022 cinco pelotaris mexicanos participaron en campamentos de pelota en Abadiño y Durango (Bizkaia), y en 2024 los pelotaris vascos Asier Aspuru, Mikel Aurrekoetxea, Mikel Larrañaga, Gorka Otaduy e Ireber Eraña visitaron México, donde además de disputar partidos y ofrecer demostraciones, ofrecieron clases a jóvenes del país.
- Lauburu Mexico en Facebook Escuela de Pelota Vasca “Lauburu México”