Tres Arroyos, Argentina. La ciudad de Tres Arroyos cumplió el pasado jueves 141 años y la euskal etxea local fue parte activa en los numerosos eventos conmemorativos. El mismo jueves 24 Hiru Erreka participó, junto al resto de colectividades, portando la ikurriña en el Centro Cultural La Estación en un evento de homenaje a figuras destacadas de la comunidad que encabezó el Intendente Pablo Garate. El viernes 25, dijo presente en el conversatorio que rescató la figura de Juan Bautista Istilart y el domingo 27 en el Desfile Cívico. Hiru Erreka conmemoró además el sábado 26 de abril los 88 años del Bombardeo de Gernika, con un emotivo acto realizado en la Plaza Vasca, en la que plantaron un retoño del Árbol.
El viernes 25 por la tarde, organizado por la Municipalidad en la Sala Mayor del Museo José A. Mulazzi, tuvo lugar el conversatorio "El legado de Istilart", con el que revisitaron la obra del industrial y filántropo vasco Juan Bautista Ostilart (Makea, 1867 - Tres Arroyos, 1934). Brindaron su testimonio más de 15 referentes de otras tantas instituciones del ámbito de la cultura, la industria, el comercio, el deporte y del ámbito social que fundara o en las que participara el labortano. En representación de Hiru Erreka, la socia Patricia Puente fue la encargada de referirse a la sepultura, en el cementerio local, y a la lápida, con clara impronta vasca, del industrial y benefactor vasco.El domingo, la Euskal Etxea participó en el tradicional Desfile Cívico por la Av. Ituzaingó, con el que festejaron los 141 años de construcción colectiva junto a instituciones locales y vecinos que trabajan por la comunidad.
Retoño del Árbol de Gernika en Tres Arroyos
El acto para recordar el Bombardeo de Gernika en abril de 1937 tuvo lugar el sábado 26 por la tarde en la Plaza Vasca y contó con la presencia del Intendente Pablo Garate. Natalia Cubiatebehere ofició de maestra de ceremonia y tras sus palabras de bienvenida a los presentes se oyeron, impactantes, los sonidos de campanas y una sirena. Tomó la palabra luego Héctor Daniel Uribe, socio de Hiru Erreka, quien se refirió a la historia y simbolismo del Roble y a su sentido político.
Intervinieron asimismo el Intendente Garate, el lehendakari de Hiru Erreka Horacio Jaureguibehere, Clyde V. Etchegoyen, una de las primeras socias de la entidad, y Pilar Olsen, en representación del grupo de jóvenes, quienes fueron los encargados de arrojar las paladas de tierra sobre el retoño, descendiente del Roble que preside la Casa de Juntas de Gernika. El vástago es una donación de Gure Etxea de Tandil y fue cultivado en el marco del proyecto “Legatua eta Ondarea - Zuhaitz Ondoan” (“Legado y herencia - Cerca del Árbol”). El breve pero sentido acto fue acompañado por representantes de la Comisión de Colectividades, numerosos vecinos e integrantes de Hiru Erreka y se cerró con las voces de las y los socios Patricia Puente, Gustavo Uzcudún, Alejandro Cordi Ayastuy, junto a las músicas Beatriz Petersen y Magdalena Sanguinetti, entonando el Gernikako Arbola.