15/02/2021

La COVID-19 condicionó en 2020 todo, también en Saint Pierre y Miquelón (SPM). Este territorio francés de ultramar situado junto a Terranova cerró sus fronteras y las posibilidades de viajar a las islas se cercenaron. En todo este tiempo ha habido un total de 24 casos y ningún fallecimiento. Hoy es el día en que exigen test negativo y pasar ...
Leer más...
15/02/2021

La Euskal Etxea y la Liga de Pelota Vasca de Saint Pierre y Miquelon acaban de convocar como cada año una plaza de profesor para su Escuela de Pelota. Suelen presentarse jóvenes de Euskal Herria, que se trasladan a Saint Pierre para enseñar pelota y deportes vascos a niños/as, jóvenes y adultos, y se encargan de dinamizar su práctica, organizando asimismo ...
Leer más...
12/02/2021

Uno de los retos más importantes que afronta el Centro Gure Etxe Maitea de la ciudad de Olavarría, en la provincia de Buenos Aires, es garantizar la continuidad de la institución a través del recambio generacional. No es tarea fácil; pero la entidad que preside Marisu Mendizabal parece haber hallado la vía. Una veintena de niños y ...
Leer más...
11/02/2021

En esta época de pandemia en la que se han suspendido las fiestas más populares de Euskal Herria, no iban a ser el Carnaval una excepción y aunque hoy es Jueves Gordo, día en que suele arrancar el Carnaval, la jornada ha quedado reducida a un simple día entre semana. Las instituciones locales y los propias cuadrillas carnavaleras de lugares como Tolosa se han ...
Leer más...
11/02/2021

De cara al nuevo ciclo, la Federación de Entidades Vasco Argentinas prepara la grilla de actividades culturales que llevará a cabo durante el año. Su presidenta, Arantxa Anitua, explica en conversación con EuskalKultura.eus que “al menos durante el primer semestre seguiremos trabajando de manera virtual, tal como lo hicimos en 2020; no solo por la ...
Leer más...
10/02/2021

Una de las principales tareas que tiene encomendada el Museo y Centro Cultural Vasco de Boise es atender a los visitantes que llegan a sus instalaciones y mostrarles la historia, pasado y presente de los vascos en Boise, tanto a adultos como a niños. En relación a estos últimos, el Museo recibe regularmente visitas de escuelas y explica a alumnos y profesores qué ...
Leer más...
10/02/2021

Mariana Demicheli Uribeondo concibió el proyecto ‘Amalur’ en el año 1994, cuando tuvo la posibilidad de viajar a Euskal Herria. “En ese momento estudiaba en la Escuela Nacional de Cerámica Nº1 de Buenos Aires y en general, las producciones populares siempre despertaban mi interés; en el País Vasco me encontré con un tipo de producción muy ...
Leer más...
09/02/2021

"A 200 años y con una revelación de sangre vasca" se titula el texto de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Las Flores que la laureada docente, concejal, referente vasca local y lectora de EuskalKultura.eus Graciana Goicoechandia nos ha enviado, en el que figura el antecedente histórico de "Ernesto Darrecoechea, un hombre llegado de la vieja ...
Leer más...
09/02/2021

La base de datos de víctimas mortales de la Guerra Civil en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa está ya disponible en la página web del Instituto Gogora. Está basado en el estudio sobre las víctimas mortales en Euskadi durante la guerra civil y el primer franquismo (1936-1945) y sobre los vascos que murieron fuera de Euskadi a consecuencia de la guerra. En la actualidad recoge las ...
Leer más...
08/02/2021

La charla correrá a cargo de la experta Kirsty Hooper bajo el título 'Los vascos en Liverpool y el imperio colonial español: de Mundaka a Manila (vía the Mersey)". Será a las 15:00 hora local, las 16:00 en Euskal Herria. La investigadora de la Universidad de Warwick se centrará en analizar la compañía Olano, Larrinaga & Co, fundada ...
Leer más...