04/04/2005

Facilitar un punto de encuentro a jóvenes vascos de la Diáspora y de Euskal Herria, ofreciéndoles un lugar donde compartir experiencias y puntos de vista, es el objetivo de la lista de correos 'Txiki-chicos'. La página, que fue creada el año pasado, afronta una etapa de relanzamiento en la que estará moderada por una niña vascoargentina residente en Pitillas, Navarra. La lista cuenta además con una página web en la que se ofrece la posibilidad de chatear, subir fotos o leer los mensajes.
Leer más...
04/04/2005
Leer más...
03/04/2005
Leer más...
03/04/2005
Leer más...
02/04/2005
Leer más...
02/04/2005
Fernando Tapia [diputado foral de Gipuzkoa] y Didier Borotra [alcalde de Biarritz, senador en París y presidente de BAB] son los dos co-gerentes con que cuenta la Agencia Transfronteriza para el Desarrollo de la Eurociudad Vasca. Integrada por representantes políticos y técnicos guipuzcoanos y labortanos, la citada agencia trabaja por fomentar y asentar la relación y el trabajo común de la llamada EuroHiria (o EuroCiudad o EuroCité), que llega desde Baiona-Bayonne hasta Donostia-San Sebastián. Poco a poco, se van produciendo avances, venciendo reticencias en quienes ven fantasmas a una relación y trabajo en común que si algún calificativo debiera merecer es el de lógica y natural. Los co-gerentes de la Agencia escriben sobre ello al hilo de la celebración en Donostia ('en casa') de un partido de rugby en el que el Biarritz Olympique recibe al Munster irlandés.
Leer más...
02/04/2005

Los jóvenes dantzaris del Utah-ko Triskalariak, su alegría y desparpajo, protagonizan el cartel que conmemora este año la vigésima edición del magno festival cultural Living Traditions de Salt Lake City (EEUU). Del 20 al 22 de mayo la ciudad de Salt Lake, capital de Utah, se bañará en el arte y la cultura de las distintas comunidades del estado a través del festival Living Traditions. Un año más, la Euskal Etxea de Utah participará con su tradicional stand. Sus dantzaris actuarán el día de la clausura.
Leer más...
02/04/2005

La euskal etxea vascoargentina de General Villegas ha puesto en marcha una novedosa iniciativa al invitar a sus convecinos villeguenses --vascos o no-- a aportar las experiencias personales, palabras, canciones o vivencias que conservan en torno al euskera y a su presencia histórica en buen número de familias y en la vida diaria de este Partido perteneciente a la Provincia de Buenos Aires. La recopilación de todo este material de historia oral referido a la lengua vasca tendrá como destino un proyectado Centro de la Memoria del Euskera, 'donde quede registrada la herencia del euskera que nuestros abuelos vascos dejaron en el Partido de General Villegas', han señalado fuentes de Villegasko Euskaldunak.
Leer más...
02/04/2005

Euskal Estatistika Erakundeak (Eustat) ezagutzera eman berri duenez iazko lehen seihilekoan euskarazko webguneek ia 100.000 internauten bisitak jaso zituzten. Datuak Euskal Autonomia Erkidegokoak dira soilik (Araba, Bizkaia eta Gipuzkoa), Euskal Herriko beste lurraldeen eta Diasporako euskal komunitatearen datuak gehitzeke. Eustatek jakinarazi duenez euskarazko webguneetan ibiltzen diren euskaldunen kopurua % 35 igo da epe horretan.
Leer más...
01/04/2005
Leer más...