02/11/2006

Al igual que otras 21 poblaciones vascas, la localidad guipuzcoana de Eibar ofrece a los extranjeros o a los descendientes de vascos que retornan a la villa la posibilidad de realizar uno de los cursos de acogida lingüística Aisa, preparados bajo la dirección técnica de HABE. Acercar a las personas que llegan una mejor posibilidad de integrarse a través de un primer barniz y conocimiento sobre la realidad cultural y lingüística del país es el objetivo de este programa que se inició hace dos años en Aplicación del Plan Vasco de Inmigración. Sobre todo en el caso de los latinoamericanos, intenta responde a la sorpresa por parte de algunos, que esperaban encontrarse en Hegoalde una tierra con la que compartían la lengua, aunque en verdad eso no deja de ser una realidad a medias. Félix Morquecho firma el artículo en El Diario Vasco.
Leer más...
01/11/2006

Recuerdos de largos años dedicados al pastoreo en las montañas de EEUU, el primer viaje en avión, la añoranza del hogar... son algunas de las historias que reúne Bortzirietako artzainak Ameriketan. El libro y DVD, publicado por el Ayuntamiento de Lesaka, ha sido elaborado por la periodista Goizalde Urdanpilleta, con la colaboración de Lander Santamaría y Laura Yanci. Esta última, concejal del ayuntamiento de Lesaka e hija ella misma de un pastor que trabajó 22 años en EEUU, declara haber impulsado la edición de este libro como homenaje a estos hombres y mujeres que afrontaron la aventura de viajar al Lejano Oeste en busca de un futuro mejor.
Leer más...
01/11/2006

El grupo euskaldun Bide Ertzean ha sacado a la luz su último trabajo musical, 'Non dira', basado en las distintas historias y hechos ocurridos durante la guerra de 1936. El interés por esta guerra se encendió debido a que pese a haber nacido mucho después, los integrantes de Bide Ertzean han vivido repercusiones en su propia familia: un bisabuelo fusilado y un abuelo detenido, trasladado a un campo de concentración y posteriormente desaparecido. Canciones nuevas para una guerra lejana en el tiempo, pero no en la memoria.
Leer más...
31/10/2006

La comunidad vasca de Chile vive estos días con intensidad la Semana Vasca 2006, que comenzó el domingo con un concierto de Kepa Junkera. La celebración coincide con el primer año de vida de Emprebask, la Asociación de Empresarios Vascos, cuyo empeño es facilitar las relaciones entre los empresarios vascos en el país andino y fortalecer su relación empresas de Euskal Herria. De cara al futuro el grupo se marca el objetivo de extender el proyecto allá donde haya vascos. El diario euskaldun Berria entrevista a su presidente, Ignacio Letamendi, en un artículo que traducimos y resumimos a continuación.
Leer más...
31/10/2006

El Centro Vasco de Murcia ha dado comienzo al curso de euskera 2006-2007, dentro del importante esfuerzo por mantener y difundir la lengua vasca en la región, en el que llevan trabajando ya tres años. El nuevo curso se presentó además con una importante novedad, la incorporación del método de aprendizaje Boga, que fue presentado en Murcia por Kinku Zinkunegi, responsable del programa de euskaldunización Euskara Munduan de HABE. 'El de Murcia era uno de los pocos centros del estado español en el que quedaba por implantar el Boga. El siguiente, y el último, será el de Valladolid', explica Zinkunegi.
Leer más...
31/10/2006

'Paraquaria', la cuarta novela de la escritora de origen argentino Arantzazu Amezaga, traza un apasionante recorrido histórico que comienza en Zuberoa y termina en Dulantzi (Araba), pasando por las misiones de los jesuitas en el corazón de América del Sur, durante el imperio español de finales del siglo XVII. Amores, aventuras y odios ancestrales se entremezclan con la historia de estas misiones, en las que 'sólo se hablaba guaraní y euskera' y la labor de los jesuitas vascos 'salvó de la aniquilación al pueblo guaraní', explica la autora.
Leer más...
30/10/2006

El tradicional alarde de dantzaris y la comida multitudinaria de fin de Semana Vasca pusieron ayer domingo en Córdoba el punto final a la edición del año 2006 de esta cita anual que reúne cada año en un lugar diferente de Argentina a miles de vascoargentinos que celebran con orgullo su pertenencia a la cultura e identidad vasca común. La presencia del lehendakari Ibarretxe fue largamente aplaudida en un evento que se celebraba por primera vez en la ciudad de Córdoba, segunda ciudad en población del país, cuya euskal etxea ganó con holgura la apuesta que suponía acoger y organizar un evento de las características de la Semana Vasca.
Leer más...
30/10/2006

El documental 'Nomadak TX', presentado en el pasado Festival de Cine de Donostia 2006, ha sido seleccionado para participar en otro festival europeo, el International Documentary Film Festival 2006 de Amsterdan (IDFA). El festival holandés es uno de los más prestigiosos de su género y reúne cada año una importante selección de los mejores documentales del mundo, desde propuestas artísticas y de autor hasta las más duras denuncias de la realidad contemporánea. 'Nomadak TX', por su parte, es una road movie en la que la txalaparta y su sonido ancestral se convierten en punto de encuentro de distintas culturas.
Leer más...
30/10/2006

'El Diario de la Nostalgia', libro que presenta la donostiarra Maria Asunción Amilibia Machimbarrena, Sunti para la familia y los amigos, nos devuelve a la mente una Guerra Civil todavía no olvidada, ni tan siquiera curada. La autora nació en el seno de una familia acomodada, que nunca imaginó que la guerra destrozaría su vida de tal modo. Sunti fue la única superviviente que escapó, refugiándose en el exilio chileno. En este país sudamericano reside desde hace 66 años, pero ha vuelto a Euskal Herria por primera vez para presentar sus memorias, un homenaje a 'los héroes que no salen en los libros de historia'.
Leer más...
30/10/2006

Una delegación de medio centenar de personas, entre autoridades, miembros de la coral Santa Ana y la Banda de Txistularis de Ordizia viajará el próximo sábado a la Argentina, donde han sido invitados a participar en los actos del 150 centenario de la fundación de la localidad de Villa Mercedes. La invitación parte de la Euskal Etxea de esta localidad argentina, y es esperada con gran ilusión por la colectividad vasca mercedina, algunos de cuyos integrantes tienen sus raíces familiares en Ordizia. La coral ofrecerá diversos conciertos, primero en la ciudad de San Luis y después en Villa Mercedes.
Leer más...