euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Descendientes argentinos de los irundarras hermanos Alza convocan una reunión familiar el domingo en Maipú

16/04/2007

Juan María Alza Elosegui fue uno de los hermanos fundadores de esta familia vasco-argentina La ciudad bonaerense de Maipú acogerá el próximo domingo un encuentro de personas que portan el apellido Alza llegados de diferentes puntos de la Argentina en un encuentro familiar que pretende reagrupar a los descendientes de los hermanos Pedro, Juan María y Francisco Alza Elosegui, quienes llegaron al país entre 1875 y 1885 procedentes de la población guipuzcoana de Irún y a quienes más tarde se unieron varios sobrinos, hijos de otros dos hermanos que habían quedado en aquella villa vasca. 'El objetivo es apuntalar los lazos que nos unen con nuestros orígenes familiares y nuestras raíces vascas', han señalado a EuskalKultura.com desde la organización del encuentro.

Leer más...


'Presencia Vasca' celebró sus 17 años en el aire con una emisión especial con amigos y colaboradores

16/04/2007

El conductor Federico Borrás y el columnista Mikel Ezkerro durante la emisión especial (foto Urrundik) El programa radial argentino 'Presencia Vasca', que se emite semanalmente desde Paraná, celebró sus primeros 17 años en antena a través de una 'radio abierta' transmitida desde la sede de la paranaense Asociación Vasca Urrundik. El programa se inició con unas palabras del conductor, Federico Borrás, acompañado por el columnista Mikel Ezkerro, y el iniciador del ciclo, Raúl Alcain, quien a sus 94 años de edad no quiso perdeserse estar presente en la celebración, que no dudó en calificar de 'muy emotiva'.

Leer más...


El Instituto Cervantes de Lyon inaugura la Biblioteca Gabriel Aresti y crea un fondo dedicado al poeta vasco

14/04/2007

La viuda del poeta, Jon Kortazar y el director del Cervantes local, Domingo Garcia Cañedo, visitan la Biblioteca del Centro (foto CervantesLyon) La viuda de Gabriel Aresti, Amelia, y su hija Andere asistieron el pasado jueves a la inauguración de la biblioteca del Instituto Cervantes de Lyon, que ha sido bautizada con el nombre del poeta vasco. En el acto participaron Henrike Knörr, académico de Euskaltzaindia, y Jon Kortazar, catedrático de Literatura en la Universidad del País Vasco, ofreciendo sendas conferencias. El Instituto Cervantes de Lyon ha inaugurado un fondo bibliográfico dedicado a Aresti y también ha publicado una antología trilingüe de la obra del autor.

Leer más...


Reforzada la presencia vasca en la 33 Feria Internacional del Libro que se inicia el próximo lunes en Buenos Aires

13/04/2007

Foto de archivo del stand de la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay (foto euskalkultura.com) El próximo lunes abrirá sus puertas la Feria Internacional del Libro de la ciudad de Buenos Aires, que contará en esta edición con un fuerte despliegue y mayor presencia de la cultura vasca. Un importante stand, conferencias, presentación de libros, y actividades de música y danza serán algunas de las propuestas que llegarán de la mano de la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay y la Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA), con el apoyo del Gobierno Vasco y diputaciones forales.

Leer más...


El programa 'Basque-Eusk' ofrece a jóvenes de la Diáspora de EEUU la posibilidad de conocer Euskal Herria

13/04/2007

Algunos jóvenes participantes en un programa de la agencia Bideak (foto Bideak) La agencia de viajes Bideak, especializada en viajes para euskaldunes y miembros de la Diáspora vasca, ha organizado para este verano un programa especial dedicado a los jóvenes de las comunidades del exterior que deseen conocer Euskal Herria. En esta primera promoción, que se desarrollará en el verano europeo, el viaje estará dedicado a los jóvenes de EEUU. Las estancias serán de entre dos y cuatro semanas y los jóvenes podrán investigar en sus raíces y conocer la cultura vasca. El precio varía desde 1.485 euros por 15 días a 3.069 euros un mes entero, con todos los gastos de alojamiento y actividades incluidos.

Leer más...


Castor Leopoldo Garate presidente, tras las elecciones realizadas en el CV Mendiko Euzko Etxea de Bariloche

13/04/2007

Logo del CV 'Mendiko Euzko Etxea' de Bariloche El Centro Vasco 'Mendiko Euzko Etxea' de la ciudad de Bariloche, en la argentina provincia de Río Negro, Patagonia, procedió a renovar los integrantes de su Comisión Directiva, en la que salió refrendado por el nuevo mandato Castor Leopoldo Garate, como presidente, en una Comisión de la que forman asimismo parte, entre otros, Hector Graña, vicepresidente; Ana Torrontegui, secretaria; Electra Larrañaga, prosecretaria; Juan Carlos Odeon, tesorero; María Inés Garate, protesorera.

Leer más...


Castor Leopoldo Garate presidente, tras las elecciones realizadas en el CV Mendiko Euzko Etxea de Bariloche

13/04/2007

Logo del CV 'Mendiko Euzko Etxea' de Bariloche El Centro Vasco 'Mendiko Euzko Etxea' de la ciudad de Bariloche, en la argentina provincia de Río Negro, Patagonia, procedió a renovar los integrantes de su Comisión Directiva, en la que salió refrendado por el nuevo mandato Castor Leopoldo Garate, como presidente, en una Comisión de la que forman asimismo parte, entre otros, Hector Graña, vicepresidente; Ana Torrontegui, secretaria; Electra Larrañaga, prosecretaria; Juan Carlos Odeon, tesorero; María Inés Garate, protesorera.

Leer más...


Argentina superó a la selección de fútbol de Euskadi en Buenos Aires, en un partido calificado como 'histórico'

12/04/2007

Algunas de las componentes de la selección vasca de fútbol en Buenos Aires (foto EuskalKultura.com) En el estadio de Defensores de Belgrano, en el barrio porteño de Núñez, el partido amistoso que reunió nuevamente a las dos selecciones, terminó 4 a 2 a favor de Argentina. 'Es la primera vez que una selección de Euskadi llega a Argentina a jugar', explicó a EuskalKultura.com Sebastián Martija, el entrenador del equipo euskaldun, 'es, por eso, un partido histórico'. Nuestro boletín fue testigo del encuentro en el estadio porteño.

Leer más...


La XXIV edición de Sarako Biltzarra reunió en este pueblo de Lapurdi al mundo de la literatura de Iparralde

12/04/2007

Autores y lectores tuvieron una vez más oportunidad para el trato directo el lunes en  Sara (foto EKE) El pasado Lunes de Pascua la localidad labortana de Sara acogió una nueva edición --la XXIV-- de su Encuentro Anual de Escritores, cita que reune cada año a escritores y lectores de Iparralde, y cada vez más, también de Hegoalde. El encuentro, organizado por Euskal Kultur Erakundea (EKE) y la Oficina de Turismo de Sara, reunió este año a 142 autores, 26 asociaciones y 17 editoriales. La presentación de cuatro nuevos libros, la proyección del documental 'Burp', y en general, el ambiente de complicidad y camaradería lector-autor fueron algunas de las notas destacadas de la jornada.

Leer más...


El Centro Vasco Argentino Loretako Euskaldunak de Las Flores reelige a Graciana Goicoechandia como presidenta

12/04/2007

Un momento de la Asamblea General Ordinaria, celebrada el pasado 31 de marzo en la sede institucional de Loretako Euskaldunak La Asamblea General Ordinaria del Centro Vasco 'Loretako Euskaldunak' de la localidad de Las Flores, en la provincia argentina de Buenos Aires, ha reelegido para un nuevo mandato de dos años a la actual presidenta Graciana Goicoechandia, al frente de una lista única compuesta por una mayoría absoluta de mujeres. Junto a la florense Goicoechandia, forman parte de la Comisión Mónica Garmendia, vicepresidenta; Nilda Ecay, secretaria; Lucía Maliani Arrazubieta, prosecretaria; Mónica Arrazubieta, tesorera; y Marta Urrizaga, protesorera.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia