euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Gabriel Ceballos, irakaslea: 'Queremos que el euskera y el Centro Vasco sirvan de nexo entre Euskal Herria y México'

09/03/2007

Ceballos, primero por la izquierda, y sus alumnos en una fiesta de fin del curso (foto G. Ceballos)

El joven mexicano Gabriel Ceballos es el profesor de euskera de la Euskal Etxea de México, al frente de un grupo de doce alumnos, 'pequeño pero estable', explica. El propio Ceballos es la prueba de que con mucha dedicación se puede llegar a aprender y disfrutar del euskera, que él perfeccionó durante una estancia en Euskal Herria. 'Aprender euskera es muy atractivo para los mexicanos, porque Euskal Herria tiene mucha influencia en nuestra historia y en nuestra cultura. Creo que el Centro Vasco tiene una gran oportunidad de convertirse en un puente entre Euskal Herria y México'.

Leer más...


José Orbaiceta y Mariano Ayesa, vicepresidentes 1º y 2º, encabezan la lista a las elecciones parciales de FEVA

08/03/2007

Foto de archivo de la Comisión Directiva de FEVA, procedente de la página web de la entidad La Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA) renovará parcialmente su Comisión Directiva en el encuentro plenario que mantendrá el sábado de la próxima semana, 17 de marzo, en Capital Federal. Los cargos que toca renovar son las vicepresidencias primera y segunda, cuatro vocales titulares de la Comisión con otros tantos suplentes, revisores de cuentas, tres miembros del Tribunal de Honor y sus suplentes. Una sola candidatura se presentó a la renovación, que tras ser oficializada será previsiblemente ratificada en la reunión. No ofrece grandes cambios y la encabezan el platense José Orbaiceta, vicepresidente primero, y el marplatense Mariano Ayesa, vicepresidente segundo.

Leer más...


En una iniciativa pionera, las cooperativas vascas de MCC ponen en marcha en China un polígono industrial propio

08/03/2007

Vista parcial de las instalaciones del polígono industrial de Kunshan, a unos 50 kilómetros de Shanghai, promovido por MCC (foto Aldama-DV) Se trata de una iniciativa pionera, un gigantesco polígono industrial de casi 300.000 metros cuadrados de superficie que el grupo vasco MCC (Mondragon Corporación Cooperativa) está construyendo en los alrededores de Shanghai, en China. Las empresas guipuzcoanas Wingroup-Dikar, de aparatos de gimnasia, Orbea, de bicicletas, Orkli, de válvulas de seguridad, y Oiarso, de material sanitario han sido las primeras en entrar, con una inversión de 15 millones de euros. Junto al complejo se ha construido un edificio con forma de caserío para servicios y un txoko tradicional vasco. Zigor Aldama firma desde Kunshan, China, este artículo en El Diario Vasco.

Leer más...


Un caserío servirá de lugar de reunión y albergará la gerencia del polígono vasco de la ciudad de Kunshan (y II)

08/03/2007

Este edificio con aspecto de caserío vasco acogerá la gerencia del polígono y un txoko (Z. Aldama-DV) Junto a las inversiones y empresas vascas en China, jóvenes cuadros y profesionales vascos llegan al país asiático. 'La deslocalización no tiene marcha atrás', oímos, 'es un toque de atención para que no nos durmamos en los laureles', y 'hay que invertir en la formación de los jóvenes para que seamos capaces de afrontar este nuevo reto y crear valor añadido'. Son palabras pronunciadas por el gasteiztarra Juan Ignacio Mutiloa, responsable de la oficina del SPRI en China y asimismo uno de los principales impulsores de la Euskal Etxea de China, con sede en Shanghai. Zigor Aldama firma esta segunda parte del artículo, también en las páginas de El Diario Vasco.

Leer más...


Euskarazoak: un nuevo blog cuyo autor cuenta sus tribulaciones y aventuras estudiando euskera con Boga

08/03/2007

Portada del blog 'Euskarazoak' Muchos vascos de la Diáspora encontrarán sin duda una lectura entretenida en el blog 'Euskarazoak', en el que un estudiante de euskera de Euskal Herria cuenta sus aventuras y desventuras en el proceso de aprendizaje de la lengua vasca. El blog se titula 'Euskarazoak' (unión de las palabras euskera y arazoak) y es una especie de cuaderno bitácora escrito en euskera a través del cual su autor intenta 'coger soltura con el idioma' y donde cuenta el esfuerzo que está realizando para aprender. Una experiencia que resulta familiar a muchos vascos de la Diáspora, que a buen seguro, podrán sentirse identificados con este ikasle online.

Leer más...


EuskalKultura.com busca un colaborador o colaboradora en Argentina; las pruebas, esta semana en Buenos Aires

07/03/2007

Instantánea de una visita de la Diáspora a la redacción de EuskalKultura.com en Donostia EuskalKultura.com busca de los servicios de un colaborador o colaboradora en Argentina que comparta las inquietudes de este proyecto en favor de la comunicación y el mutuo (re)conocimiento entre Euskal Herria y su Diáspora. Buscamos una persona dinámica, preferiblemente con experiencia en el medio escrito, con perfecta redacción en castellano y la mejor posible en euskera, que conozca el mundo vasco argentino y aporte ganas, ideas y capacidad de trabajo al quehacer diario de difundir, animar e informar sobre el mundillo de la cultura vasca en el país.

Leer más...


El Centro Laurak Bat de Buenos Aires, que cumple 130 años el martes, anuncia el inicio de sus cursos de euskera

07/03/2007

Sala de Reuniones en la sede del Centro Laurak Bat de Buenos Aires (foto EuskalKultura.com) El próximo martes 13 de marzo cumplirá 130 años el Centro Laurak Bat de Buenos Aires, considerado como decano de las euskal etxeas del mundo. La efemérides se celebrará mediante una Misa de Acción de Gracias, la inauguración de las Aulas con visita a las obras recientes de la sede, y una Cena de 130 Aniversario. Junto a esos actos espécíficos, otro modo de celebración será la participación en las clases y cursos de euskera y cultura vasca, que esta semana y ese mismo día tendrán lugar en la sede de Laurak Bat en Belgrano 1144.

Leer más...


Aviso de última hora: el lehendakari Ibarretxe suspende en el último minuto el viaje que debía realizar a México

07/03/2007

Vista parcial del aviso de la euskal etxea azteca De momento no se han especificado los motivos, y a la hora de redactar esta información --las cinco de la mañana en Euskal Herria-- no esposible acceder a ninguna fuente en el Gobierno Vasco que pueda aportar más detalles, si bien lo cierto es que el Centro Vasco de México ha hecho saber mediante un comunicado que la visita que el Lehendakari debería haber iniciado este fin de semana a la capital azteca ha quedado suspendida. También por tanto el acto del día 10 en que debía intervenir Ibarretxe.Se mantiene, no obstante, el resto de actividades programadas para festejar el Centenario de la euskal etxea.

Leer más...


El Gobierno Vasco nombra a Aitor Sotes, hasta ahora director de SPRI en Chicago, Delegado de Euskadi en EEUU

07/03/2007

El nuevo delegado interviene en un pleno de NABO explicando la labor de SPRI (foto nabasque.org) El Gobierno Vasco ha nombrado a Aitor Sotes Elustondo, hasta la fecha director del SPRI en Chicago, nuevo Delegado de Euskadi en Estados Unidos. Licenciado en Economía por la Universidad del País Vasco, Sotes (Donostia, 1973) ha pasado los últimos diez años en contacto con el mundo empresarial e industrial norteamericano. Ahora deberá abandonar Chicago y acometer en Nueva York el reto que supone abrir desde cero la oficina de representación vasca en el país, en una ciudad que es capital del mundo en numerosos campos, entre ellos el de la diplomacia internacional, como sede que es de la ONU.

Leer más...


Se amplia el calendario de actividades del Centenario de la Euskal Etxea de México DF, que se inicia este sábado

06/03/2007

La Banda Municipal de Txistularis de Donostia Todo está listo en la capital azteca para dar el pistoletazo de salida a las celebraciones del Centenario de la Euskal Etxea local, que contarán desde su inicio el próximo sábado con la participación del lehendakari Ibarretxe. El comité lleva varios meses organizando el evento, y poco a poco ha ido dando a conocer las actividades que se llevarán a cabo del 10 al 18 de marzo. A la recepción y Concierto de Txistu anunciados con anterioridad se le sumarán una cena de hermandad con la Banda de Txistularis de Donostia el viernes 16 y un desfile mañanero por las calles de la capital azteca, acompañado por música y baile, el domingo. 'Mostraremos piezas de todo Euskal Herria, para que se puedan ver las posibilidades reales que tiene el txistu', ha declarado a EuskalKultura.com Jose Ignazio Ansorena.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia