euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Euskaltzaindia elige a Ana Toledo académica de número cubriendo así la vacante dejada por Juan San Martin

22/10/2005

Ana Toledo (en la foto) es la segunda mujer elegida académica de número o 'euskaltzain oso' de Euskaltzaindia. Miren Azkarate, hoy consejera de Cultura, fue la primera (argazkia erabili.com) La Academia de la Lengua Vasca, Euskaltzaindia, eligió ayer a la filóloga antzuolatarra Ana Toledo como nueva académica de número (euskaltzain osoa), cubriendo así la vacante registrada tras el fallecimiento hace unos meses del profesor eibartarra Juan San Martin. La elección se produjo en un pleno académico celebrado por la entidad euskaltzale en el Palacio Agirre de la localidad vizcaina de Mungia. Toledo obtuvo el puesto por mayoría absoluta de votos, tal y como establece el Reglamento de Euskaltzaindia.

Leer más...


Los escritores euskaldunes inician esta mañana en Bilbao un Congreso en el que debatirán sus retos futuros

22/10/2005

Logo de Euskal Idazleen Elkartea, la asociación de escritores en lengua vasca, creada hace 23 años Euskal Idazleen Elkartea, la asociación de escritores en lengua vasca, celebra durante el día de hoy en Bilbao un congreso destinado a analizar y debatir los próximos retos a los que han de hacer frente los escritores euskaldunes. La figura del escritor, su relación con la sociedad, la afición a la lectura, la industria literaria vasca o la creación de una red de apoyos y colaboradores fuera de Euskal Herria, así como en Iparralde y en Nafarroa, donde el apoyo de la legislación al euskera es menor, serán algunos de los temas clave de la reunión.

Leer más...


Varios cientos de mujeres con el nombre de Arantzazu se reunirán mañana en el Santuario vasco homónimo

22/10/2005

Un grupo de Arantzas bajando la escalinata de la Basílica de Arantzazu para acudir a la misa mayor en el encuentro de 2001 (foto Marian-DV) Reunión mañana de Arantxas en Arantzazu, la cuarta en los últimos años. Todo está listo para acoger una nueva edición de esta fiesta de confraternización a la que se espera acudan entre 300 y 500 Arantzazus. El tiempo suele ser un factor clave para las que deciden sumarse al encuentro a última hora, así que la comisión organizadora mira al cielo con la esperanza de que la climatología acompañe y se sume a la fiesta. Pero pase lo que pase animan a todas las Arantzas, Arantxas y Arantzazus a sumarse a la jornada «porque suele ser un día muy bonito, muy especial, al que asisten gentes de todas la edades».

Leer más...


El caso 'Egunkaria', tema a discusión en uno de los foros de debate sobre Derechos Civiles del Museo Anna Frank

22/10/2005

Leer más...


Argentina gana el Campeonato Mundial de Mus de Colectividades Vascas; Euskadi queda en segundo lugar

21/10/2005

Los campeones Rolando Bianchi y Jose Luis Macchi, enfrentándose a la pareja canadiense Pedro Onaindia y Txomin Aizpiri (foto euskalkultura.com) Rolando Biasco y Jose Luis Macchi, miembros de la Euskal Etxea de la Plata y representantes de Argentina, se han proclamado campeones del XVIII Campeonato Mundial de Mus de Comunidades Vascas, celebrado en Donostia. El segundo lugar ha sido para la pareja de Euskadi, ganadora del año anterior, en una apretada lucha con el equipo de Canadá, que no se ha dilucidado hasta la última partida del campeonato. La competición ha reunido a un centenar de personas, entre muslaris y acompañantes, que han disfrutado de una semana de ambiente inmejorable.

Leer más...


Dos representantes del Gobierno Vasco seguirán como observadoras las elecciones argentinas del domingo

21/10/2005

El voto electrónico evitará las colas que hoy se generan en los colegios electorales de Buenos Aires La Viceconsejera de Interior del Gobierno Vasco, María del Yermo Urquijo Elorza, y la Directora de Procesos Electorales y Documentación, Itziar Lizeaga Romero, se encuentran en la ciudad de Buenos Aires, donde presenciarán el próximo domingo el desarrollo de las elecciones legislativas argentinas. Uno de los objetivos de la estadía argentina de ambas funcionarias se refiere a la presentación la semana que viene de Demotek, un sistema de cómputos de voto electrónico creado y desarrollado en el País Vasco, en un acto que tendrá lugar en la sede del Centro Laurak Bat porteño.

Leer más...


Bilbao será sede del 14 al 15 de noviembre de la I Conferencia Internacional sobre Políticas Culturales

21/10/2005

Mesa de un congreso anterior en el Euskalduna El Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, en colaboración con el Consejo Vasco de Cultura, ha organizado para los días 14 y 15 del próximo mes de noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao la I Conferencia Internacional sobre Políticas Culturales, encuentro que atraerá a la capital vizcaína a diferentes agentes y expertos del mundo de la Cultura procedentes de diferentes ámbitos y países.

Leer más...


La localidad norteamericana de Vale, Oregón, inaugurará mañana el mural público dedicado a sus pioneros vascos

21/10/2005

Sheri Nalivka y Frank y Patty Yraguen, miembros del equipo coordinador del proyecto muralístico Mañana es el día. Cuatro murales dedicados a las comunidades vasca, japonesa, mexicana y china serán inaugurados en Vale, una localidad de apenas 1.500 habitantes, en el estado norteamericano de Oregón, tal como adelantara euskalkultura.com el pasado 6 de octubre. Con ellos, la ciudad sumará una treintena de murales de gran tamaño diseminados por sus calles. Los vasco americanos Frank y Patty Yraguen, miembros del equipo encargado de la coordinación del proyecto, no faltarán a la cita.

Leer más...


La tenista bahiense Mikele Irazusta ha sido confirmada como representante argentina en el Campeonato Sudamericano

21/10/2005

Leer más...


Eusko Etxea de Valparaíso inaugura una exposición y diversas actividades en el 66 aniversario del Winnipeg

21/10/2005

El autor de la maqueta, Marcelino Aceituno (drcha.), y Archibaldo Uriarte, presidente del Centro Vasco de Valparaíso, rodeando la maqueta del Winnipeg Hasta el próximo 2 de noviembre mantendrá abiertas sus puertas la exposición en torno al Winnipeg que, auspiciada por el Centro Vasco de Valparaíso, conmemora en la localidad porteña el 66 aniversario del arribo a la ciudad en 1939 --fletado por Pablo Neruda-- del buque Winnipeg, con un 'cargamento especial' de 2.500 refugiados de la llamada guerra civil española, entre ellos un buen puñado de vascos. El hecho histórico, de gran trascendencia para los interesados y para el propio Chile, se conmemora estos días en Valparaíso con esta exposición que presenta por vez primera una reproducción a escala del buque, realizada por el artista Marcelino Aceituno.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia