30/09/2005

Día memorable, el que vivieron los miembros del Centro Vasco 'Gure Txokoa' de Suipacha y de la colectividad vasca suipachense en general el pasado viernes: las nuevas instalaciones de la euskal etxea local quedaron oficialmente inauguradas en una ceremonia encabezada por el presidente del Centro, Antonio Caracoche, y el Intendente Municipal, Juan A. Delfino, en presencia de los miembros de la Comisión Directiva, otras autoridades, y socios y simpatizantes de la colectividad vasca local.
Leer más...
30/09/2005

El Lehendakari Ibarretxe encara la parte final de su visita Colombia. Hoy a primera hora de la mañana se entrevistará con el presidente colombiano Álvaro Uribe, para plantar más tarde un retoño del Árbol de Gernika y participar en la clausura del Foro de Biarritz. Ibarretxe concluirá mañana su viaje con una recepción a la comunidad vasca. Una apretada agenda le ha llevado a recibir en los últimos días sendas condecoraciones de manos de la Cámara de Representantes y el Senado de Colombia y a participar en la 6ª edición del Foro De Biarritz, así como en la Semana Vasca que viene celebrándose en distintos lugares de la capital colombiana.
Leer más...
30/09/2005

El grupo de euskaldunes de Miami recibe regularmente savia nueva desde Euskal Herria, de la mano de jóvenes pelotaris que llegan a la ciudad para jugar profesionalmente en el Jai Alai local. Uno de ellos es el guipuzcoano Unai Zinkunegi, que casó este verano en su Zumaia natal y ya se encuentra de vuelta en EEUU con su esposa Silvia. Desde el Centro Vasco Txoko Alai de Miami, nos han hecho llegar las divertidas imágenes de la despedida de soltero, a la que se unieron numerosos miembros de la comunidad vasca local.
Leer más...
30/09/2005
Leer más...
30/09/2005
Leer más...
30/09/2005
Leer más...
29/09/2005

Plazara! es el lema del Kilometroak 2005, un grito festivo que anima a los euskaltzales a impregnar de euskera la calle y no sólo la calle. En esta nueva edición de la fiesta de las ikastolas guipuzcoanas, el eco del euskera resonará en todo el Valle de Leintz. Y es que la ikastola organizadora de la fiesta, Arizmendi, es por primera vez una ikastola de todo un valle, con instalaciones enclavadas en las localidades guipuzcoanas de Aretxabaleta, Arrasate, Eskoriatza y Leintz Gatzaga; y en la alavesa de Aramaio. El recorrido, del que los organizadores destacan su gran belleza, recorre varias zonas verdes para llegar hasta el embalse de Urkulu.
Leer más...
29/09/2005

La vicelehendakari Idoia Zenarrutzabeitia anunció ayer en su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Europeos y Acción Exterior del Parlamento que el Gobierno Vasco abrirá a lo largo de esta legislatura nuevas delegaciones en Alemania, Francia y Reino Unido, además de otras 'pequeñas estructuras' en Estados Unidos y Canadá, que vendrían a sumarse a las actuales representaciones en Argentina, Chile, México, Venezuela y Bruselas. Zenarrutzabeitia recordó el compromiso del Gobierno de seguir atendiendo a la red de Euskal Etxeak en el exterior debido a su importancia como centros de acogida, difusores de la cultura vasca, de la imagen vasca y como referentes y apoyos en la acción exterior.
Leer más...
29/09/2005

El Centro Vasco 'Lagun Onak' de Las Vegas (EEUU) ha decidido cancelar por este año la celebración de su tradicional Basque picnic --que en circunstancias normales se hubiera desarrollado el segundo fin de semana de octubre-- debido al reciente fallecimiento de su socio, y en diferentes años presidente, vicepresidente y director, Jess Guerrica. La Directiva del Lagun Onak lamenta la pérdida de su compañero y amigo y desea hacer llegar así a su mujer Mary --secretaria de la entidad-- y tres hijos su más sentido pésame. Jess Guerrica (en Euskal Herria, Jesús Gerrikabeitia Olea) era natural de Gernika y contaba 60 años. Los funerales en su recuerdo se celebraron el pasado 16 de septiembre en la Iglesia de Saint Joseph de la ciudad de Las Vegas.
Leer más...
29/09/2005

El próximo miércoles se presentará en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional de la ciudad de Residencia, capital de la argentina provincia del Chaco, el libro El algodón: ¿una oportunidad perdida? del socio fundador, ex presidente y actual tesorero del Centro Vasco del Chaco Kotoiaren Lurra, escrito conjuntamente con el Ingeniero Agrónomo Luis Alberto Pellegrino. El trabajo realiza una pormenorizada investigación y análisis histórico de la política seguida en la Provincia del Chaco respecto del cultivo del algodón, característico de la provincia.
Leer más...