euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Bocadillos, bar de pintxos regentado por Gerald Hirigoyen, seleccionado entre los diez mejores de San Francisco

08/01/2005

El chef vasco Gerald Hirigoyen Eso es al menos lo que proclama el crítico de gastronomía del diario 'San Francisco Chronicle', Michael Bauer, en un artículo publicado el pasado domingo. El experto californiano, que coincide en su apreciación con la élite de sus colegas, efectúa un balance de los restaurantes inaugurados el pasado año en San Francisco, destacando entre ellos a 'Bocadillos', la nueva aventura del labortano Gerald Hirigoien. El establecimiento abrió sus puertas en julio de 2004, y en estos pocos meses se ha consolidado como la opción de moda para un almuerzo ligero en una atmósfera amigable.

Leer más...


Vascos argentinos: la página web diasporavascarg.com.ar acerca a familias de ambos lados del Atlántico

08/01/2005

La vasco argentina Nelly Alcorta con su tío en el caserío familiar de Aia (foto Magdalena Mignaburu) Sus padres, abuelos, bisabuelos... salieron de Gipuzkoa o de otros puntos de Euskal Herria y se establecieron en Argentina. Ahora, algunos de sus descendientes argentinos quieren saber; conservan el amor y el interés por sus raíces, se sienten vascos y desean conocer y mantener la relación con la familia que dejaron en 'casa'. Pero también quienes quedaron 'en casa' quieren saber de su familia 'de allá'. La página web de la vascoargentina Magdalena Mignaburu les ayuda en sus pesquisas, tanto a los de acá como a los de allá. El Diario Vasco de Donostia publicó ayer un reportaje sobre argentinos vascos y la labor de Mignaburu.

Leer más...


La Casa Navarra de Zaragoza y el ejecutivo de Sanz firman un convenio de colaboración y promoción turística

08/01/2005

Inauguración de una exposición del pintor tudelano Javier Sueskun en la Casa Navarra El ejecutivo foral ha firmado, a través de su Departamento de Cultura y Turismo, un acuerdo de colaboración con la Casa Navarra de Zaragoza en virtud del cual la nafar etxea maña promocionará la imagen y los recursos turísticos de Navarra. El acuerdo incluye la entrega de una ayuda económica de 9.000 euros al Centro Navarro, por la constatación 'de la gran labor que esta asociación desempeña, desde el momento de su fundación, en la difusión de la realidad de Navarra, su cultura y sus gentes' entre la ciudadanía de la comunidad aragonesa.

Leer más...


Un Cascanueces de Elizondo: Iñaki Urrutia, un bailarín baztanés que ha recorrido Gran Bretaña con el Ballet Nacional de Irlanda (en Diario de Noticias)

08/01/2005

Leer más...


El grupo de dantzaris txikis de Euskal Etxea de Puan actúa esta noche en el seno de la Feria Nacional de la Cebada

07/01/2005

Todo está listo en el predio puanense para acoger a los miles de visitantes de la XIX edición de la Feria que hoy comienza Los dantzaris txikis de la joven Euskal Etxea de Puan intervienen esta noche en el marco de las actuaciones musicales y artísticas que acompañan a las celebraciones de la Feria de la Cebada Cervecera de Puan, que tendrá lugar durante este fin de semana en la citada localidad de la argentina provincia de Buenos Aires. Directivos de la comunidad vasca de Puan han expresado a nuestro boletín su satisfacción por haber sido invitados a esta cita ferial a la que se prevé asista una cifra cercana a los 20.000 visitantes.

Leer más...


Importancia de las curtiembres vascas en la historia de Tucumán; emprendedores de Iparralde dominaban el rubro

07/01/2005

Leer más...


Tras una enriquecedora experiencia de cinco meses en Argentina, regresó a Euskal Herria el dantzari Aitor Alava

07/01/2005

El dantzari durante la charla de clausura del taller de Eusketxe (foto euskalkultura.com) Ha permanecido en Argentina cinco meses, recorriendo euskal etxeas y brindando sus conocimientos de baile a través de cursos y encuentros en más de una decena de centros vascos. Aitor Alava, que viajaba por primera vez al Cono Sur, no duda en calificar su estadía de 'experiencia enriquecedora'. El dantzari alavés regresó hace escasas fechas a su Zuhatza natal para pasar junto a su familia las fiestas navideñas, aunque ya planea regresar a Argentina, 'hacia el mes de marzo', para continuar con la enseñanza de la euskal dantza.

Leer más...


Gorka Knörr responde a cuestiones de política, deporte y música en diálogo con el espacio radial Presencia Vasca

07/01/2005

Gorka Knörr (izquierda) en una foto de archivo, con varios compañeros catalanes de ERC Gorka Knörr es vicepresidente del Parlamento Vasco y hace años que vive dedicado a sus ocupaciones políticas. Pero este militante de EA es asimismo un reconocido cantante, uno de los primeros que guitarra en mano cantó a Araba, la llamada 'séptima hija' de la tierra vasca. Las facetas de Knörr, cuyo hermano Henrike visitó hace bien poco Argentina, no se agotan ahí, puesto que es también directivo del equipo alavés de baloncesto Tau Baskonia, por el que ha pasado buen número de jugadores argentinos. De todo ello conversó con el programa radial Presencia Vasca de la entrerriana localidad de Paraná, en Argentina.

Leer más...


Concluye en Guangzhou la gira de la Joven Orquesta de Euskal Herria (EGO) por diversas ciudades de China

07/01/2005

La EGO en uno de los últimos conciertos de la gira 'La música: toda una aventura' fue el lema elegido por los organizadores de esta gira que ha llevado a alrededor de 80 músicos de la Euskal Herriko Gazte Orkestra-Joven Orquesta de Euskal Herria (EGO) a recorrer durante poco más de dos semanas diversas ciudades chinas, distantes entre sí, con actuaciones, escenarios, costumbres y modos bien diferentes a los usuales en Occidente, en un viaje que ha hecho honor al lema que le acompañaba. Los jóvenes músicos han realizado muchos conciertos en pocos días, en el seno de una gira dura pero altamente interesante, en la que el éxito en lo musical y en el apartado de las relaciones entre ambos países y culturas ha venido salpicado por innumerables anécdotas que los propios músicos señalan como 'experiencia inigualable', según reza la crónica fechada en China.

Leer más...


Dos surfistas euskaldunes participarán en el Campeonato Mundial de Surf de Sordos, que se celebra en Australia

06/01/2005

En la imagen los surfistas Oskar Izquierdo (izquierda) y Adrian Kaperotxipi (derecha) El zarauztarra Adrian Kaperotxipi y el santurtziarra Oskar Izquierdo son los dos surfistas vascos que han logrado la hazaña de clasificarse para el Campeonato Mundial de Surf de Sordos, que se celebrará a partir del jueves de la próxima semana en Philip Island, Australia. La competición tendrá lugar en un lugar de la isla aun por determinar, elegido en función de las mareas y las condiciones meterológicas en esas fechas.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia