euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Los cincuenta años de la FEVA

12/01/2005

Hace cincuenta años, el 7 de Enero de 1955, se conformaba institucionalmente en la ciudad de Mar del Plata, la Federación de Entidades Vascas de la Argentina (FEVA). Se creaba así una entidad de segundo orden, para nuclear a la gran mayoría de los Centros Vascos existentes en el País, y en su creación confluyeron vascos y argentinos nativos de estirpe vasca. Recordando la efemérides, el historiador Mikel Ezkerro publica hoy este artículo en el boletín 'Presencia Vasca' de Paraná.

Leer más...


Euskaldunak de Québec, Gure Echea de BBAA y Gure Txokoa de Suipacha, reconocidos por el Gobierno Vasco

12/01/2005

Gure Echea de BBAA (foto euskalkultura.com) El Consejo del Gobierno Vasco, reunido ayer en sesión ordinaria en Vitoria-Gasteiz, acordó el reconocimiento oficial de tres nuevas asociaciones o centros vascos, dos de ellos en Argentina y uno en Québec. Se trata de la Asociación 'Euskaldunak', de Québec, y de las euskal etxeas argentinas 'Gure Echea', de capital federal, y 'Gure Txokoa', de la localidad de Suipacha, en la provincia de Buenos Aires.

Leer más...


Un libro menciona a los vascos como descubridores de Sable Island, una duna en medio del Atlántico

12/01/2005

Dunas de arena azotadas por el viento componen el paisaje de la inhóspita Sable Island Marq de Villiers y Sheila Hirtle son los autores de 'Sable Island', un libro que recoge la historia de esta isla arenosa situada a 150 km al sureste de Nueva Escocia, en Canadá. En la actualidad sólo dos personas y un centenar de caballos salvajes habitan esta inestable franja de 50 km de largo y un kilómetro de ancho, que durante más de 400 años fue conocida como el 'cementerio del Atlántico', ocasionando más de 500 hundimientos al embarrancar los barcos contra las cambiantes dunas de arena. Un capítulo del libro explora la posibilidad de que marineros vascos fueran los descubridores de este pedazo de tierra en medio del Atlántico.

Leer más...


El grupo de baile y la klika Zazpiak Bat de San Francisco reúnen fondos para asistir a NABO-2005 en Wyoming

12/01/2005

Actuación de la klika del San Francisco Basque Club (foto SFBC) La gran cita del conjunto de euskal etxeas y organizaciones vascas de Estados Unidos tendrá lugar este verano --del 15 al 17 de julio-- en Rock Springs, pero algunos grupos ya han comenzado las gestiones destinadas a reunir fondos para financiar el desplazamiento de sus músicos y dantzaris a esta ciudad del estado de Wyoming. Es el caso del Grupo de Baile Zazpiak Bat y de la klika del Centro Vasco de San Francisco, que han puesto en marcha un magno sorteo con importantes premios, para el que venderán boletos durante los próximos meses.

Leer más...


Las selecciones de balonmano de Euskadi y Argentina se enfrentarán este próximo domingo en Getxo

12/01/2005

El partido entre Euskadi y Rusia se saldó con un 25-30 (foto edv) El polideportivo Fadura de Getxo será el escenario del enfrentamiento entre las selecciones de balonmano de Euskadi y Argentina este domingo, a partir de las 18:00. Este es el segundo partido amistoso que disputa la selección vasca en el plazo de apenas tres semanas, ya que a finales de diciembre se enfrentó a la potente selección de Rusia, medalla de bronce en los Juegos de Atenas 2004. En aquella ocasión el marcador se resolvió con un 25-30 a favor de Rusia, un resultado del que Euskadi buscará resarcirse este domingo frente a Argentina. Ambos encuentros, noveno y décimo en la historia de la selección vasca, han sido programados gracias al parón que sufre en estas fechas la liga Asobal a causa del Mundial de Túnez.

Leer más...


Frantses harresiak

11/01/2005

'Herrialdeko hizkuntzei legezko ofizialtasun bat eskaintzeko berrogei eta piko... garren proposamena baztertua izan da. Fin de non recevoir (irekidurarik gabeko eza) entzun dute, Kultura ministeriotik frantses erran molde dotore batek dioen bezala, hautetsi alsaziar delegazioak beren proposamena ekartzerakoan'. Hauxe gaitzat harturik, bere iritzia plazaratu du Maixan Merkapidek Gipuzkoako Foru Aldundiak euskara gaiei eskaintzen dien gipuzkoaneuskara.net webgunean.

Leer más...


La novela El hijo del acordeonista, de Bernardo Atxaga, uno de los hitos literarios del recién concluido 2004

11/01/2005

La realidad literaria se impone, aunque a veces hay quien se empeña en llevar el gato a su agua particular, y ahogarlo. Bernardo Atxaga es el escritor vasco más internacional, cuyas obras se han traducido a más de una veintena de idiomas. Su última novela, 'Soinujolearen semea' (El hijo del acordeonista), se publicó en su versión original en euskera hace poco más de un año. En el transcurso del 2004 lo hizo también en castellano y catalán, con una crítica que reconoció de inmediato sus valores, salvedad hecha de la excepción que vendría a confirmar la regla.

Leer más...


Eusko Etxea de Valparaíso impulsará en los próximos meses un libro sobre la presencia vasca en la región

11/01/2005

En la foto, reciente visita a Valparaíso; de izda a drcha., Antonio Narvarte, Josu Legarreta, Archibaldo Uriarte, Pablo Mondragón y Koldo Atxutegi Se trata de una inquietud que el Centro Vasco arrastra al menos desde su refundación en los 90 y que es coherente con la idea de 'perpetuar para las nuevas generaciones nuestra historia como vascos y como vascos de la Quinta Región' que animó al actual grupo a incorporarse activamente a la promoción y desarrollo de una euskal etxea en Viña-Valparaíso. Archibaldo Uriarte, presidente del centro, ha solicitado la colaboración de sus conciudadanos, tanto a través de donaciones destinadas al proyecto, como a través de aportes de información, testimonios, documentos o fotografías.

Leer más...


1980etako 'Habeko Mik' komiki aldizkaria aztertu eta 'paregabe'tzat aitortu dute liburu bihurtu den tesi batean

11/01/2005

Hernandez Landaluzeren komiki baten pasartea HABE erakundearen eskutik 1982-1991 bitartean lehen lerroko zenbait marrazkigile eta komikigileren lanak bilduz atera zen 'Habeko Mik' aldizkaria aztertu zuen Juan Manuel Diaz de Guereñuk orain liburu bihurtu eta argitara eman duen tesi batean. Guereñuren esanetan, 'Habeko Mik'-en kalitatea eta maila harrigarriak izan ziren: 'Aldizkariaren emaitza txundigarria da, ez du parekorik, ezta gaztelaniaz ere'. 1991ean utzi zitzaion aldizkaria erregularki argitaratzeari, ondotik hiru monografiko plazaratu baziren ere. Gaiari buruz idatzi zuen atzo Felix Ibargutxik El Diario Vascon.

Leer más...


25 años de Nafarroa Oinez en un libro-CD-DVD que recoge todas las ediciones anteriores de la fiesta euskaltzale

11/01/2005

Un jabalí es el logo de Nafarroa Oinez 2005 Dentro de los actos de promoción de cara a la celebración del Nafarroa Oinez 2005 en Altsasu, la ikastola Iñigo Aritza ha presentado el libro-CD-DVD 'Oinez 25'. Con la edición de este año, la veterana celebración en favor de las ikastolas navarras cumplirá un cuarto de siglo de festivas reivindicaciones, organizadas con tesón e ilusión por las distintas ikastolas del territorio. Con objeto de conmemorar la 25 edición del 'Nafarroa Oinez', la ikastola Iñigo Aritza, en colaboración con la asociación Altafalla, ha publicado este libro-homenaje que recoje logos, canciones y videoclips de las ediciones anteriores.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia