22/03/2005

Coincidiendo con la celebración de sus 30 años en el mundo de la música, el cantautor vasco Gontzal Mendibil (Zeanuri, Bizkaia, 1956) se halla recorriendo escenarios de dentro y fuera de Euskal Herria, presentando sus tres últimos álbumes, uno de los cuales --dedicado a las víctimas de los atentados del 11 de Marzo en Madrid-- es el primero que publica en castellano, junto a otros diez en lengua vasca. El sábado pasado cantó en Pamplona y fue entrevistado por Diario de Noticias.
Leer más...
22/03/2005

El Centro Vasco Argentino Gure Etxea y su centro hermano Ibai Guren de Paraná participaron conjuntamente en la Fiesta de Colectividades de Santo Tomé, en la provincia de Corrientes. La representación vasca presentó un stand y exhibiciones de baile y canto de la mano del grupo de dantzaris de Ibai Guren y la profesora Silvia Regoli Roa. Este es el segundo año que ambas entidades participan en la feria, invitadas por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad.
Leer más...
22/03/2005
Leer más...
21/03/2005

Ayer finalizó en Bilbao la 14 edición de la Korrika, carrera que recorre toda Euskal Herria en apoyo de la lengua vasca y de la euskaldunización (aprendizaje de euskera) de adultos. Organizada por AEK, la edición de este año ha estado dedicada a la figura del euskaldunberri (se denomina así a quien ha aprendido euskera de mayor), personificada con nombre propio en Andolin Eguzkitza, miembro de Euskaltzaindia, lingüista y escritor fallecido el pasado año.
Leer más...
21/03/2005

Oscar Nelson Bulacio, presidente del Centro Vasco 'Kotoiaren Lurra' de Resistencia, en la provincia argentina del Chaco, hizo entrega a la ministra vasca de Educación, Anjeles Iztueta, de un ejemplar en video de 'Los Pasos de Juan Bautista Echezarreta', documental sobre la vida del citado pionero vasco chaquense recientemente seleccionado y proyectado en el Festival Internacional de Cine que hoy finaliza en Mar del Plata. Se trata de una obra dirigida por el cineasta Julio Horacio Laurino que supone el segundo volumen de la colección Rescate de la Memoria Vasca en el nordeste argentino. La primera narraba la historia de Seberiano Aiastui Errasti, el llamado Cura Caminador de El Impenetrable Chaqueño.
Leer más...
21/03/2005

Se trata de un ambicioso proyecto inspirado en la obra de Oteiza que dirige el arquitecto Carlos López Ceballos, con esculturas de Anton Mendizabal, y que incluye la erección de seis frontones representando cada uno a un territorio vasco, con espacio para las distintas modalidades de pelota vasca. Se construirá en el casco de Azkoitia en tres fases, estando previsto el inicio de las obras para el próximo mes de abril, según recoge Deia en su edición de ayer.
Leer más...
21/03/2005

El ayuntamiento de la localidad bajonavarra de Iholdi acogió el pasado sábado la presentación del libro Iholditik Arizonara. Les chants basques de Charles Uhalde, de Claude Mehats, un volumen que recoge de manera bilingüe euskera-francés un total de 37 bertsos compuestos por el 'amerikanua' iholditarra Charles Uhalde en los que este bertsogile y emigrante vasco a los EEUU narra a través de su habilidad bertsolari su experiencia y sus percepciones sobre su entorno vascoamericano. Los bertsos, agrupados en cinco bloques temáticos, cuentan con una introducción a cargo del profesor y euskaltzain Jean-Baptiste Orpustan.
Leer más...
21/03/2005
Leer más...
20/03/2005

El programa radial 'Presencia Vasca' celebrará hoy domingo con una emisión especial y diversos actos festivos sus primeros quince años en antena. El programa contará en su espacio de hoy con una emisión en la que vascos de ambos lados del Atlántico prestarán su testimonio telefónico y se sumarán a las felicitaciones que vienen recibiendo Presencia Vasca y sus auspiciadores de la Asociación paranaense Urrundik por este 15 aniversario. Tras el programa, amigos y amigas de Presencia Vasca compartirán en Paraná un almuerzo de camaradería.
Leer más...
20/03/2005
Leer más...