08/04/2005

El proyecto Urazandi Digital, que se propone digitalizar las publicaciones periódicas editadas por la colectividad vasca en el exterior, ha llegado a México y Venezuela. Este ambicioso proyecto, que recogerá la producción hemerográfica de la Diáspora vasca, comenzó en 2004 con una primera fase en la que se llevó a cabo la digitalización de publicaciones editadas en Argentina, Chile y Uruguay. En el mes de mayo dará comienzo una nueva etapa con la digitalización de archivos originalmente publicados en México y Venezuela.
Leer más...
08/04/2005

Este año se cumplen 20 años de su fundación, y la coral Lautada de Vitoria-Gasteiz lo celebrará a lo grande: con un concierto en la Basílica de San Pedro de Roma. La oportunidad, que tiene en vilo a los 50 integrantes de esta coral mixta gasteiztarra, surgió a raíz de una invitación de Associazione Culturale Euskera, grupo cultural vasco con sede en la ciudad eterna. A la espera de que el reciente fallecimiento de Juan Pablo II no origine cambios en el programa, los componentes de Lautada partirán a Roma a finales de este mes.
Leer más...
08/04/2005

Interneten euskal literaturaz hitz egiteko gune berri bat aurkeztu dute aste honetan: 'Volgako Batelariak' blog-a. Rikardo Arregi Diaz de Heredia, Ibon Egaña, Angel Erro, Juanjo Olasagarre eta Iban Zalduak dira 'literatur inoizkari' honen sortzaileak, eta blog-a euskal literaturaz eta munduko literaturez hausnarketa egiteko eta kritikarako espazio bihurtzea dute helburu.
Leer más...
08/04/2005
Leer más...
07/04/2005
Leer más...
07/04/2005

Ya se conoce el programa provisional del II Seminario Euskal Herria Mugaz Gaindi, que reunirá a investigadores e historiadores de diversos países del 3 al 6 de mayo en Gasteiz, para analizar los últimos trabajos y estudios sobre la Diáspora y la presencia vasca en el mundo. Este año, además, el congreso se ha propuesto un llevar a buen término un desafío importante: lograr ser accesible para internautas e historiadores de todo el mundo. Con este objeto, se pondrá en marcha un seminario virtual en el que se publicarán las 34 ponencias del congreso, además de una docena de trabajos adicionales. A lo largo de un mes los congresistas virtuales podrán debatir, cuestionar y contribuir a los trabajos presentados, vía internet.
Leer más...
07/04/2005

La colonia baztandarra de México celebrará la segunda edición del día de su valle de origen, el Baztango Eguna, el próximo día 1 de mayo, después del éxito de participación y la gran fiesta que vivieron el año pasado. Más de centenar y medio de baztandarras acudieron en aquella ocasión al festejo, que, igual que en esta ocasión, se desarrollará en Euskal Etxea, el centro vasco del Distrito Federal, según informa Lander Santamaría en el Diario de Noticias.
Leer más...
06/04/2005

Un nuevo centro vasco se ha sumado esta semana al grupo de Euskal Etxeas reconocidas por el Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza. Este martes, el Consejo de Gobierno reunido en Vitoria-Gasteiz acordó el reconocimiento oficial de la Euskal Etxea Ibaiko Euskaldunak, situada en la localidad argentina de Río Colorado, provincia de Río Negro.
Leer más...
06/04/2005

El escritor y periodista Joseba Etxarri, director de euskalkultura.com, realizará mañana en Santiago la presentación del libro 'Chile y los Vascos', una obra en la que efectúa un repaso en clave divulgativa al ayer y hoy de la presencia vasca en Chile. Con un estilo atractivo y de fácil lectura, y compaginando amenidad y rigor histórico, la obra de Etxarri pretende atraer al público vasco y no vasco a una realidad --la chilena-- a la que asoma por sus poros el componente vasco de buen número de sus habitantes. La presentación en Viña se realizará el viernes. Etxarri pronunciará asimismo sendas charlas sobre la Diáspora Vasca en la Universidad de Chile y en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Leer más...
06/04/2005

Desde su creación a mediados de los años 80 el Basque Museum de Boise ha sido una de las piezas fundamentales en la conservación y la difusión del patrimonio cultural vasco en el estado norteamericano de Idaho. Sus exposiciones han permitido profundizar en la realidad histórica de los vascos idahoenses, mediante iniciativas como el análisis de los grabados arbóreos de los pastores vascos o el estudio del papel de la mujer vasca en la conquista del territorio. Ahora el Museo Vasco se preparar para celebrar estos 20 años de intensa y fructífera historia con diversas actividades, entre las que se cuenta una gran fiesta aniversario en el Centro Vasco de Boise.
Leer más...