26/04/2005

A la vuelta de una estancia de tres semanas en la isla de Miquelon, territorio francés situado junto a Canadá en las costas de Terranova, la escultora de Uztaritze Christiane Giraud se muestra hondamente impresionada por el entusiasmo de la sociedad de Miquelon en recuperar su herencia vasca. Durante su estadía en la isla, dentro de un proyecto de intercambio cultural entre Euskal Kultur Erakundea y la asociación Miquelon Culture Patrimoine, Giraud ha impartido un taller de escultura para los artistas locales y ha creado in situ una estela en memoria de los pescadores vascos.
Leer más...
26/04/2005

La directora Helena Taberna rodará en otoño [primavera en el Cono Sur], en Chile (Valparaíso, Santiago, Dawson) y Rusia, su nuevo largometraje, 'El Árbol', una obra de ficción que incorpora elementos documentales, con Adela Secall de protagonista. La realizadora se trasladará a Chile y a Rusia para contar esta historia comprometida con la recuperación de la memoria. Ana Oliveira Lizarribar la entrevista para Diario de Noticias.
Leer más...
26/04/2005
Leer más...
26/04/2005

En su edición del mes de abril la revista norteamericana especializada Slap Magazine incluye una entrevista con Javier Mendizabal, un destacado profesional del skate y protagonista absoluto de varios vídeos de saltos y acrobacias sobre el monopatín. Mendizabal, que comenzó a patinar a los 11 años, habla en la entrevista sobre Euskal Herria, sus inicios y su pasión por el skate y sobre su próximo viaje, que le llevará a escenarios de Nepal y la India.
Leer más...
26/04/2005

El Centro Vasco 'Itxaropen' de Saladillo ha hecho llegar a nuestra redacción una nota informando del recibimiento que dispensaron el pasado primero de abril en la sede de 'Itxaropen' al matrimonio compuesto por Javier Portu Agiriano y la Sra. Blanca Zuluoga Elorza, llegados desde Euskal Herria en visita a la vecina saladillense nativa de Euskadi Teresa Elorza de Cobeaga, tía de la pareja visitante. 'Los invitados fueron recibidos en nuestra sede con todos los integrantes de la entidad que fomenta la cultura y lengua vasca en Saladillo', explica la nota remitida por Itxaropen.
Leer más...
26/04/2005
Se cumplen este martes 26 de abril 68 años desde que la aviación nazi al servicio del general Franco bombardeara la villa de Gernika, localidad símbolo para los vascos de sus libertades y su identidad como Pueblo. Lugar exento de importancia como objetivo militar y desprovisto de defensas, fue arrasado por los aviones nazis con el beneplácito del ejército fascista en un día de mercado, cuando labradores y baserritarras se reunían para vender sus productos en un ataque que sirvió a los nazis como banco de pruebas de armamento, tácticas y sistemas que más tarde emplearían durante la Segunda Guerra Mundial. Desde Argentina, Federico Borrás Alcain, presidente de la Asociación Vasca Urrundik de Paraná, evoca y efectúa una reflexión sobre aquel aciago día desde entonces señalado en la historia de los vascos.
Leer más...
25/04/2005
César Arrondo, profesor de Historia en la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) y miembro fundador del Centro de Estudios 'Arturo Campion' de Laprida (Provincia de Buenos Aires), echa en este artículo la vista atrás con motivo de la celebración del segundo aniversario de la fundación del Centro de Estudios a cuya directiva pertenece.
Leer más...
25/04/2005

Durante nueve semanas un grupo de caminantes ha recorrido los más de 2.000 km entre Alemania y Euskal Herria portando un mensaje de paz y solidaridad entre pueblos con la iniciativa Bakearen Bidea, el Camino de la Paz. La marcha partió de Pforzheim el pasado 23 de febrero, en el 60º aniversario de su bombardeo por la aviación inglesa y llegará mañana a Gernika, en el 68º aniversario del bombardeo de la villa foral por los aviones de la Legión Cóndor alemana enviada por Franco.
Leer más...
25/04/2005

¿Eres un joven de entre 18 y 30 años y deseas viajar a Argentina e impartir clases de cultura, euskera, música o baile vasco? Repitiendo la productiva experiencia del año pasado, el Centro Basko Argentino Euzko Etxea de Necochea, ciudad costera a 500 kilómetros de Buenos Aires, ha puesto en marcha la segunda edición del programa de intercambio 'Hator hona- Vení a la Argentina', mediante el que se invita a ocho jóvenes euskaldunes a viajar a Argentina para impartir clases de cultura vasca durante el próximo mes de julio. Familias necochenses acogerán a los participantes del programa, que tan sólo deberán abonar los gastos del viaje. En la edición del año pasado se recibieron 131 solicitudes, y este año el ritmo de inscripciones hace pensar en un éxito similar.
Leer más...
25/04/2005

El Centro Vasco Gure Txoko de Valladolid celebró a mediados de este mes la IX edición de su ya tradicional Semana Cultural Vasca, siete días de actividades sociales y culturales que han compartido los socios de la Euskal Etxea y el público vallisoletano. Como cierre de la semana tuvo lugar un concierto de la orquesta de acordeones Zero Sette de Lasarte, a la que acudieron medio millar de personas, y que resultó 'espectacular', en palabras del presidente del centro, Jesús Odriozola.
Leer más...