28/04/2005

El interés de la sociedad vasca por la Diáspora y por la presencia vasca en el exterior hace que cada vez sean más los trabajos de investigación histórica del hecho Diaspórico vasco. La influencia de los Así mismo los historiadores avanzan en la difusión de estos estudios sirviéndose de las nuevas tecnologías a su alcance, por ejemplo en el próximo congreso 'virtual' Euskal Herria Mugaz Gaindi, que se desarrolará en parte a través de internet.
Leer más...
28/04/2005

Euskal Kultur Erakundea, el Instituto Cultural Vasco, con sede en Uztaritze (Lapurdi), presentó ayer su renovada página web, www.eke.org. Este website, que hasta ahora ofrecía información sobre las actividades de EKE, pasa ahora a convertirse en un dinámico portal sobre la cultura vasca en Iparralde. La página está abierta al centenar de asociaciones culturales que conforman EKE y también a artistas y creadores vascos, que podrán incluir contenidos propios mediante un sistema de blogs.
Leer más...
28/04/2005

40 personas pertenecientes al Centro Vasco 'Guillermo Larregui' de Chacabuco (Argentina) se desplazaron el segundo fin de semana de este mes de abril --en un largo viaje de 2.400 kilómetros calificado de 'histórico'-- a Comandante Luis Piedra Buena, Provincia de Santa Cruz [en el extremo sur del país], para participar del homenaje realizado en esa localidad a Guillermo Isidoro Larregui Ugarte, más conocido como el 'Vasco de la Carretilla'. La delegación del centro vasco, compuesta por directivos, dantzaris, pelotaris y allegados a la entidad, participó tras la ikurriña en un desfile conmemorativo, descubrió una placa e intervino es una escena del film 'Gora Vasco', sobre Guillermo Larregui, que se prevé se estrenará a mediados de año. Los actos fueron organizados por la Municipalidad local y la Fundación Sur Argentino al cumplirse 70 años desde que Larregui unió a pie esta localidad santacruceña con Buenos Aires.
Leer más...
28/04/2005

La coral labortana Beltza Gorria, dirigida por Dina Arrambide, ofrecerá este sábado un concierto en la Euskal Etxea de Nueva York, en el que interpretarán un repertorio de canciones tradicionales en euskera y francés, así como algunos cantos religiosos. La coral, fundada en 1999 en Donibane Lohizune (San Juan de Luz), toma su nombre y el colorido de sus ropajes de los tonos tradicionales de esta ciudad de la costa vasca: beltza (negro) y gorria (rojo).
Leer más...
28/04/2005
Leer más...
28/04/2005
Leer más...
28/04/2005
Leer más...
27/04/2005
El escritor y periodista vasco Félix Maraña escribe en este artículo sobre la deuda que el Pueblo Vasco y su Historia guardan para con el periodista George Steer, corresponsal de guerra y testigo presencial del horror que supuso el bombardeo de Gernika y la persona que los describió en las crónicas que remitió a The Times y al The New York Times, contrastando con el cúmulo de falsedades que la propaganda franquista distribuyó, atribuyendo sin pudor la destrucción de la villa foral a los propios vascos. Al hilo de ello, Maraña reivindica la deuda que persiste para con el poeta Juan Larrea, autor de 'The Vision of Guernica', a quien sitúa detrás de Picasso, alentándole, asesorándole e impulsándole a que pintara el 'Guernica'.
Leer más...
27/04/2005

Hoy y mañana el Anfiteatro Artigas de la capital uruguaya será la sede de las II Jornadas de Genealogía Vasca, organizadas por el Instituto de Estudios Genealógicos de Uruguay. El encuentro contará con la participación de destacados estudiosos e investigadores, entre ellos Juan Villegas, José María Monterroso, Arturo Berro, Enrique Yarza, Marta Arenales, Hernán Sorhuet, Juan Carlos Luzuriaga, Jorge Mateo Algorta, Víctor Gannello, Mónica Sanza, Isabel Barreto, Danilo Maytia y Martín Ospitaletche.
Leer más...
27/04/2005

La histórica entidad cultural porteña recibió ayer a través de euskalkultura.com la noticia de su reconocimiento oficial como euskal etxea por parte del Gobierno Vasco. Ahora, tras su homologación e inscripción en el registro de centros vascos, podrá optar a los beneficios que como tal le corresponden. Euskaltzaleak es una entidad cultural con 61 años de solera que tiene como objetivo la difusión del euskera y la cultura vasca en Argentina. Históricamente su sede se ha situado en el edificio del Laurak Bat en Avda. Belgrano, si bien hace apenas unos días ha recibido las llaves de la que será su nueva sede en el barrio Balvanera de capital federal.
Leer más...