euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Cuando no se han disipado aún los ecos de las alusiones de Kerry y el candidato sigue sin decir esta boca es mía, palabras de Ana Palacio reavivan el fuego

12/02/2004

Ana Palacio, ministra española de Asuntos Exteriores.
'El problema de los vascos no es más que un problema de libertad: La mitad de la población vive bajo la amenaza del terror que ejerce la otra mitad'. Son palabras atribuidas a la ministra española de Asuntos Exteriores que recoge la ultraconservadora revista norteamericana de información y análisis político 'National Review' en un artículo de su editor Jay Nordlinger y que fue publicado apenas tres días antes de que John Kerry pronunciara en Oklahoma City sus ya conocidas palabras sobre el IRA, los vascos y los sijs.

Leer más...


Cuando no se han disipado aún los ecos de las alusiones de Kerry y el candidato sigue sin decir esta boca es mía, palabras de Ana Palacio reavivan el fuego

12/02/2004

Ana Palacio, ministra española de Asuntos Exteriores.
'El problema de los vascos no es más que un problema de libertad: La mitad de la población vive bajo la amenaza del terror que ejerce la otra mitad'. Son palabras atribuidas a la ministra española de Asuntos Exteriores que recoge la ultraconservadora revista norteamericana de información y análisis político 'National Review' en un artículo de su editor Jay Nordlinger y que fue publicado apenas tres días antes de que John Kerry pronunciara en Oklahoma City sus ya conocidas palabras sobre el IRA, los vascos y los sijs.

Leer más...


El boletín Galiza-CIG publica un interesante artículo sobre el exilio vasco en Venezuela y la historia de Caracas-ko Eusko Etxea-Centro Vasco de Caracas

12/02/2004

El edificio de Eusko Etxea de Caracas hoy. Con motivo de la reciente donación por parte de la CIG (Confederación Intersindical Galega) de diverso material histórico sobre el exilio vasco en Venezuela a la Fundación Sabino Arana el boletín Galiza-CIG ha publicado un interesante artículo que ofrece una panorámica sobre la emigración vasca al país caribeño, artículo que Xurxo Martínez Crespo firma desde Caracas-Galiza. El texto centra particularmente su atención en la emigración vasca que llegó a Venezuela huyendo de la persecución franquista. Venezuela fue, de hecho, país pionero en acoger a contingentes de vascos refugiados y ofrecerles un hogar en el que rehacer su vida.

Leer más...


Amplio eco de una información que adelantó EUSKAL KULTURA en medios de prensa vascos y españoles y en diversos círculos vascoamericanos

11/02/2004

La noticia en euskalkultura.com El artículo publicado en la madrugada del lunes por EUSKAL KULTURA sobre la campaña que la organización norteamericana IBO ha iniciado para conseguir que el senador Kerry rectifique las referencias que realizó sobre los vascos en un mitin en Oklahoma City fue reproducido y utilizado por diferentes medios periodísticos en Euskal Herria y algunos de Madrid y se convirtió asimismo en la base de la información inicial que Euskal Telebista ofreció en sus diversos canales en euskera, castellano e internacional.

Leer más...


Amplio eco de una información que adelantó EUSKAL KULTURA en medios de prensa vascos y españoles y en diversos círculos vascoamericanos

11/02/2004

La noticia en euskalkultura.com El artículo publicado en la madrugada del lunes por EUSKAL KULTURA sobre la campaña que la organización norteamericana IBO ha iniciado para conseguir que el senador Kerry rectifique las referencias que realizó sobre los vascos en un mitin en Oklahoma City fue reproducido y utilizado por diferentes medios periodísticos en Euskal Herria y algunos de Madrid y se convirtió asimismo en la base de la información inicial que Euskal Telebista ofreció en sus diversos canales en euskera, castellano e internacional.

Leer más...


Azkarraga anima desde Boise a la Diáspora a participar. Declaraciones del consejero de Justicia en visita por EEUU. Azkarraga anima a la Diáspora a participar en el debate vasco y asegura que Euskal Herria se halla en una fase histórica (en Gara)

11/02/2004

Leer más...


Se presenta en Boise bajo el auspicio y la mejor tradición de Pete Cenarrusa el 'Cenarrusa Center for Basque Studies', que dirige el historiador John Bieter

10/02/2004

Pete Cenarrusa, la directiva de la CCBS Miren Artiach y el secretario de estado de Idaho Ben Ysursa (foto Joseba Etxarri) Pete Cenarrusa, el veterano político y euskaltzale norteamericano no pierde ocasión de contribuir y trabajar en pro de la cultura que en Idaho le vio nacer. Con el objetivo de promover, investigar y divulgar la cultura vasca que desde hace más de un siglo forma también parte de la vida y tradición de muchos idahoenses, Pete y su mujer Freda han auspiciado la creación de un nuevo Centro de Estudios Vascos que, perfectamente imbricado en el esfuerzo vasco de Boise, afianza en el terreno académico los recursos vascos de la capital hermanada con Gernika.

Leer más...


Se presenta en Boise bajo el auspicio y la mejor tradición de Pete Cenarrusa el 'Cenarrusa Center for Basque Studies', que dirige el historiador John Bieter

10/02/2004

Pete Cenarrusa, la directiva de la CCBS Miren Artiach y el secretario de estado de Idaho Ben Ysursa (foto Joseba Etxarri) Pete Cenarrusa, el veterano político y euskaltzale norteamericano no pierde ocasión de contribuir y trabajar en pro de la cultura que en Idaho le vio nacer. Con el objetivo de promover, investigar y divulgar la cultura vasca que desde hace más de un siglo forma también parte de la vida y tradición de muchos idahoenses, Pete y su mujer Freda han auspiciado la creación de un nuevo Centro de Estudios Vascos que, perfectamente imbricado en el esfuerzo vasco de Boise, afianza en el terreno académico los recursos vascos de la capital hermanada con Gernika.

Leer más...


Los txalapartaris de Oreka TX viajan la próxima semana a Laponia, donde grabarán y trabajarán en su próximo trabajo discográfico 'Nomadak'

10/02/2004

Terje Isungset, el hielo como instrumento. Triunfaron junto a Kepa Junkera y obtuvieron para ellos y para su habilidad con la txalaparta el reconocimiento de escenarios de Europa, América y Asia. Les gusta la interacción y el diálogo mestizo entre músicas y ritmos de acá y allá. Después del exitoso viaje que les llevó en septiembre a las tierras indias de Gugerat, Harkaitz Martinez e Igor Otxoa, componentes del dúo txalapartari Oreka TX, vuelven a desplazarse a tierras exóticas, en este caso a Laponia, donde cuentan con la amistad y la asistencia de Terje Isungset 'Iceman', un músico local que trabaja con diferentes materiales y en especial con instrumentos musicales construidos en hielo.

Leer más...


Los txalapartaris de Oreka TX viajan la próxima semana a Laponia, donde grabarán y trabajarán en su próximo trabajo discográfico 'Nomadak'

10/02/2004

Terje Isungset, el hielo como instrumento. Triunfaron junto a Kepa Junkera y obtuvieron para ellos y para su habilidad con la txalaparta el reconocimiento de escenarios de Europa, América y Asia. Les gusta la interacción y el diálogo mestizo entre músicas y ritmos de acá y allá. Después del exitoso viaje que les llevó en septiembre a las tierras indias de Gugerat, Harkaitz Martinez e Igor Otxoa, componentes del dúo txalapartari Oreka TX, vuelven a desplazarse a tierras exóticas, en este caso a Laponia, donde cuentan con la amistad y la asistencia de Terje Isungset 'Iceman', un músico local que trabaja con diferentes materiales y en especial con instrumentos musicales construidos en hielo.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia