euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Centro Laurak Bat de Buenos Aires suspende los actos de celebración de su 127 aniversario y se suma al duelo decretado por el Gobierno Argentino

13/03/2004

Documento fundacional del Laurak Bat firmado el 13 de marzo de 1877 (foto JE-Euskal Kultura) Se cumplen hoy 127 años desde que un 13 de marzo de 1877 'con el objeto de estrechar eficazmente los vínculos de unión entre los euskaros existentes en esta República' naciera en la Argentina el Centro Laurak Bat de Buenos Aires. La decana de las euskal etxeas del mundo tenía previsto celebrarlo esta tarde con varias actividades que su Comisión Directiva decidió ayer dejar en suspenso como muestra de dolor y solidaridad de la comunidad vasca porteña con las víctimas del terrible atentado del jueves en Madrid. El Laurak Bat se suma así al duelo oficial de tres días que el Gobierno Argentino ha establecido en señal de condolencia y repudio por la tragedia.

Leer más...


El Centro Laurak Bat de Buenos Aires suspende los actos de celebración de su 127 aniversario y se suma al duelo decretado por el Gobierno Argentino

13/03/2004

Documento fundacional del Laurak Bat firmado el 13 de marzo de 1877 (foto JE-Euskal Kultura) Se cumplen hoy 127 años desde que un 13 de marzo de 1877 'con el objeto de estrechar eficazmente los vínculos de unión entre los euskaros existentes en esta República' naciera en la Argentina el Centro Laurak Bat de Buenos Aires. La decana de las euskal etxeas del mundo tenía previsto celebrarlo esta tarde con varias actividades que su Comisión Directiva decidió ayer dejar en suspenso como muestra de dolor y solidaridad de la comunidad vasca porteña con las víctimas del terrible atentado del jueves en Madrid. El Laurak Bat se suma así al duelo oficial de tres días que el Gobierno Argentino ha establecido en señal de condolencia y repudio por la tragedia.

Leer más...


También vascos de países como México, Estados Unidos, Perú, Uruguay o Chile siguieron con angustia las informaciones que llegaban de Madrid

12/03/2004

Vista de varios de los vagones destrozados en el atentado Tristeza, dolor, indignación, condolencia y solidaridad fueron algunas de las palabras que vascos de todo el mundo emplearon en notas de prensa emitidas por algunas euskal etxeas y en los e-mails que circularon por las listas vascas que existen en la red. En casos como el argentino, diversas entidades vascas emitieron comunicados de condena y solidaridad, mientras en países como México, la Delegación del Gobierno Vasco convocó a una concentración de repulsa. En Estados Unidos y otros lugares, en virtud de informaciones llegadas desde España que atribuían a ETA su autoría, algunos vasco americanos se vieron obligados una vez más a dejar claro su desmarque ante el terrorismo y hechos como la bárbara matanza de Madrid.

Leer más...


También vascos de países como México, Estados Unidos, Perú, Uruguay o Chile siguieron con angustia las informaciones que llegaban de Madrid

12/03/2004

Vista de varios de los vagones destrozados en el atentado Tristeza, dolor, indignación, condolencia y solidaridad fueron algunas de las palabras que vascos de todo el mundo emplearon en notas de prensa emitidas por algunas euskal etxeas y en los e-mails que circularon por las listas vascas que existen en la red. En casos como el argentino, diversas entidades vascas emitieron comunicados de condena y solidaridad, mientras en países como México, la Delegación del Gobierno Vasco convocó a una concentración de repulsa. En Estados Unidos y otros lugares, en virtud de informaciones llegadas desde España que atribuían a ETA su autoría, algunos vasco americanos se vieron obligados una vez más a dejar claro su desmarque ante el terrorismo y hechos como la bárbara matanza de Madrid.

Leer más...


Conmoción en la comunidad vasco argentina por el gravísimo atentado que causó ayer doscientos muertos y más de mil heridos en la capital de España

12/03/2004

Uno de los trenes destrozados en el atentado Argentina toda siguió durante todo el día de ayer con estupor las noticias acerca del atentado indiscriminado perpetrado en la capital española contra varios trenes que transportaban en una hora de máxima afluencia a miles de viajeros a sus lugares de trabajo o de estudio. La Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA), la organización Eusko Alkartasuna (EA) de Argentina y el centro vasco de la ciudad bonaerense de General Villegas emitieron sendos comunicados condenando los hechos terroristas.

Leer más...


Conmoción en la comunidad vasco argentina por el gravísimo atentado que causó ayer doscientos muertos y más de mil heridos en la capital de España

12/03/2004

Uno de los trenes destrozados en el atentado Argentina toda siguió durante todo el día de ayer con estupor las noticias acerca del atentado indiscriminado perpetrado en la capital española contra varios trenes que transportaban en una hora de máxima afluencia a miles de viajeros a sus lugares de trabajo o de estudio. La Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA), la organización Eusko Alkartasuna (EA) de Argentina y el centro vasco de la ciudad bonaerense de General Villegas emitieron sendos comunicados condenando los hechos terroristas.

Leer más...


El grupo de dantzaris 'Oinkari' de Boise (Idaho) inaugura en www.oinkari.org su propia página web, diseñada por las hermanas Izar y Maite Iribarren-Gorrindo

11/03/2004

El dantzari boiseano John Krakau sostiene la ikurriña en un desfile de Oinkari en Elko, Nevada (foto JE-Euskal Kultura) El grupo de baile 'Oinkari' de Boise, uno de los de más solidez y prestigio de toda la comunidad vasco-norteamericana, ha iniciado el rodaje (ablande) de su propia página web, diseñada por dos de sus miembros, las hermanas idahoenses Maite e Izar Iribarren-Gorrindo, con una reconocida experiencia en el mundo de la imagen y el diseño gráfico. Aprovechando la inauguración de su webpage, el grupo Oinkari ha presentado varias novedades e iniciativas, entre ellas la próxima puesta en marcha de la Asociación de Antiguos Oinkaris, que pretende seguir vinculando de manera organizada a buen número de los varios cientos de ex-dantzaris con que cuenta la ciudad de Boise.

Leer más...


El grupo de dantzaris 'Oinkari' de Boise (Idaho) inaugura en www.oinkari.org su propia página web, diseñada por las hermanas Izar y Maite Iribarren-Gorrindo

11/03/2004

El dantzari boiseano John Krakau sostiene la ikurriña en un desfile de Oinkari en Elko, Nevada (foto JE-Euskal Kultura) El grupo de baile 'Oinkari' de Boise, uno de los de más solidez y prestigio de toda la comunidad vasco-norteamericana, ha iniciado el rodaje (ablande) de su propia página web, diseñada por dos de sus miembros, las hermanas idahoenses Maite e Izar Iribarren-Gorrindo, con una reconocida experiencia en el mundo de la imagen y el diseño gráfico. Aprovechando la inauguración de su webpage, el grupo Oinkari ha presentado varias novedades e iniciativas, entre ellas la próxima puesta en marcha de la Asociación de Antiguos Oinkaris, que pretende seguir vinculando de manera organizada a buen número de los varios cientos de ex-dantzaris con que cuenta la ciudad de Boise.

Leer más...


El centro vasco chileno de Viña-Valparaíso afronta su año 61 de vida con renovada energía y proyectos como la Escuela de Euskera 'Doctor Luis Mondragón'

11/03/2004

Archibaldo Uriarte junto al lehendakari Ibarretxe durante el III Congreso Mundial de Colectividades Vascas el pasado julio 'Hemos logrado sobrevivir, pero éso ya no nos basta', manifestó el pasado viernes Luis Archivaldo Uriarte, presidente de esta euskal etxea vasco chilena. Eusko Etxea de Viña-Valparaíso se reunió el pasado fin de semana en una asamblea en la que Uriarte subrayó el esfuerzo y el trabajo desarrollado por los vascos de la V Región chilena en favor del mantenimiento y la promoción de su cultura. Uriarte mencionó proyectos realizados o en fase de realización como la Escuela de Euskera 'Luis Mondragón', la página web, encuentros recuperados y diversas ayudas solicitadas y concedidas.

Leer más...


El centro vasco chileno de Viña-Valparaíso afronta su año 61 de vida con renovada energía y proyectos como la Escuela de Euskera 'Doctor Luis Mondragón'

11/03/2004

Archibaldo Uriarte junto al lehendakari Ibarretxe durante el III Congreso Mundial de Colectividades Vascas el pasado julio 'Hemos logrado sobrevivir, pero éso ya no nos basta', manifestó el pasado viernes Luis Archivaldo Uriarte, presidente de esta euskal etxea vasco chilena. Eusko Etxea de Viña-Valparaíso se reunió el pasado fin de semana en una asamblea en la que Uriarte subrayó el esfuerzo y el trabajo desarrollado por los vascos de la V Región chilena en favor del mantenimiento y la promoción de su cultura. Uriarte mencionó proyectos realizados o en fase de realización como la Escuela de Euskera 'Luis Mondragón', la página web, encuentros recuperados y diversas ayudas solicitadas y concedidas.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia