13/04/2004
Leer más...
13/04/2004
Leer más...
13/04/2004

Los vascos de la República mexicana celebraron por todo lo alto Aberri Eguna. En México capital, un extraordinario ambiente congregó en el Centro Vasco a ciento cuarenta adultos y más de una treintena de niños y niñas en un relanzado festejo que integró todo tipo de sensibilidades y que da continuidad a la ascendente senda que emprendió el nuevo equipo rector que desde el pasado 31 de enero imprime renovado empuje a esa euskal etxea. En la parte central del país, el txoko Arrano Beltza de Celaya se constituyó en punto de encuentro vasco, con más de ochenta asistentes que degustaron con placer el 'zikiro' preparado por el baztandarra Emilio Errotaberea. También en Cancún y otros puntos hubo celebraciones.
Leer más...
13/04/2004

Los vascos de la República mexicana celebraron por todo lo alto Aberri Eguna. En México capital, un extraordinario ambiente congregó en el Centro Vasco a ciento cuarenta adultos y más de una treintena de niños y niñas en un relanzado festejo que integró todo tipo de sensibilidades y que da continuidad a la ascendente senda que emprendió el nuevo equipo rector que desde el pasado 31 de enero imprime renovado empuje a esa euskal etxea. En la parte central del país, el txoko Arrano Beltza de Celaya se constituyó en punto de encuentro vasco, con más de ochenta asistentes que degustaron con placer el 'zikiro' preparado por el baztandarra Emilio Errotaberea. También en Cancún y otros puntos hubo celebraciones.
Leer más...
13/04/2004

Sara volvió a constituirse un lunes de Pascua más en punto de referencia de la producción editorial y discográfica en Ipar Euskal Herria. Muchos autores de una cierta edad, como viene siendo habitual, y pocos jóvenes. Entre éstos últimos se contaba Ur Apalategi, que presentó su segunda novela, un thriller de suspense titulado 'Gure gauzak'. Por lo demás, el encuentro reconoció dos trayectorias notables: la del xiberotarra Jean-Louis Davant y la del vasco nacido en Montevideo Philippe Oyhamburu. El hecho diaspórico vasco estuvo presente a través de diversos autores y títulos.
Leer más...
13/04/2004

Sara volvió a constituirse un lunes de Pascua más en punto de referencia de la producción editorial y discográfica en Ipar Euskal Herria. Muchos autores de una cierta edad, como viene siendo habitual, y pocos jóvenes. Entre éstos últimos se contaba Ur Apalategi, que presentó su segunda novela, un thriller de suspense titulado 'Gure gauzak'. Por lo demás, el encuentro reconoció dos trayectorias notables: la del xiberotarra Jean-Louis Davant y la del vasco nacido en Montevideo Philippe Oyhamburu. El hecho diaspórico vasco estuvo presente a través de diversos autores y títulos.
Leer más...
12/04/2004
Leer más...
12/04/2004
Leer más...
12/04/2004

La Facultad Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en la Argentina, ha dado a conocer mediante un comunicado diversos aspectos del acuerdo suscrito con el departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco en materia de transferencia tecnológica. El citado acuerdo fue firmado el pasado veinte de marzo por el decano de la UTN-Paraná, Raúl Arroyo, y el director de Formación Profesional del ejecutivo vasco, Iñaki Mujika, en el marco del viaje que una delegación vasca efectuó a la Argentina.
Leer más...
12/04/2004

La Facultad Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en la Argentina, ha dado a conocer mediante un comunicado diversos aspectos del acuerdo suscrito con el departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco en materia de transferencia tecnológica. El citado acuerdo fue firmado el pasado veinte de marzo por el decano de la UTN-Paraná, Raúl Arroyo, y el director de Formación Profesional del ejecutivo vasco, Iñaki Mujika, en el marco del viaje que una delegación vasca efectuó a la Argentina.
Leer más...