17/06/2004

Sorgin Afaria significa literalmente Cena de Brujas, y los vasco argentinos que asistieron a ella el pasado fin de semana trataron por todos los medios de justificar sus merecimientos para concurrir a esta convocatoria que se ha convertido ya en tradición dentro del panorama vasco de Buenos Aires. Ataviados con largas vestimentas, o con típica ropa de baserritarra, los 'brujos' reunidos degustaron una riquísima alubiada y recitaron, llegadas las doce de la noche, las palabras del conocido conjuro vasco, que regaron con generosas raciones de zurrakapote: 'Sasi guztien gainetik...'
Leer más...
17/06/2004

Sorgin Afaria significa literalmente Cena de Brujas, y los vasco argentinos que asistieron a ella el pasado fin de semana trataron por todos los medios de justificar sus merecimientos para concurrir a esta convocatoria que se ha convertido ya en tradición dentro del panorama vasco de Buenos Aires. Ataviados con largas vestimentas, o con típica ropa de baserritarra, los 'brujos' reunidos degustaron una riquísima alubiada y recitaron, llegadas las doce de la noche, las palabras del conocido conjuro vasco, que regaron con generosas raciones de zurrakapote: 'Sasi guztien gainetik...'
Leer más...
17/06/2004
Leer más...
16/06/2004

Los componentes de la fanfarre Ardanbera --con sede en la localidad navarra de Uharte-- saldrán hacia la Argentina el próximo 25 de junio, con una estadía en el país austral que se prolongará durante quince días. Es la primera vez que visitan la Argentina, aunque son numerosos los países de todo el mundo en los que han actuado en sus veinte años de historia. A partir de la próxima semana, ofrecerán un programa de música tradicional en una decena de euskal etxeas y escenarios de todo el país, desde Buenos Aires hasta Rosario, Paraná o el Chaco. Llevan, desde luego, un programa bien denso en el que no dispondrán de mucha ocasión para el descanso.
Leer más...
16/06/2004

Los componentes de la fanfarre Ardanbera --con sede en la localidad navarra de Uharte-- saldrán hacia la Argentina el próximo 25 de junio, con una estadía en el país austral que se prolongará durante quince días. Es la primera vez que visitan la Argentina, aunque son numerosos los países de todo el mundo en los que han actuado en sus veinte años de historia. A partir de la próxima semana, ofrecerán un programa de música tradicional en una decena de euskal etxeas y escenarios de todo el país, desde Buenos Aires hasta Rosario, Paraná o el Chaco. Llevan, desde luego, un programa bien denso en el que no dispondrán de mucha ocasión para el descanso.
Leer más...
16/06/2004

Cientos de personas visitaron el pasado fin de semana la muestra 'Los Grandes y sus Raíces', acto de homenaje y reconocimiento en honor a 'los grandes' del arte y la ciencia y al aporte cultural de las numerosas comunidades asentadas en la ciudad de Buenos Aires. La representación euskalduna, una de las más de cuarenta que concurrieron al evento, estuvo a cargo del cuerpo de dantzaris de Emakume Abertzale Batza y Acción Vasca, que realizaron una exhibición de bailes tradiucionales de Euskal Herria acompañados al txistu por el txistulari José Gutiérrez.
Leer más...
16/06/2004

Cientos de personas visitaron el pasado fin de semana la muestra 'Los Grandes y sus Raíces', acto de homenaje y reconocimiento en honor a 'los grandes' del arte y la ciencia y al aporte cultural de las numerosas comunidades asentadas en la ciudad de Buenos Aires. La representación euskalduna, una de las más de cuarenta que concurrieron al evento, estuvo a cargo del cuerpo de dantzaris de Emakume Abertzale Batza y Acción Vasca, que realizaron una exhibición de bailes tradiucionales de Euskal Herria acompañados al txistu por el txistulari José Gutiérrez.
Leer más...
16/06/2004
Leer más...
16/06/2004
Leer más...
16/06/2004
Leer más...