25/07/2004
Organizado por la Fundación Euskaltel, alrededor de cinco mil locos por la informática se reúnen desde el pasado jueves 22 hasta el domingo 25 en el Pabellón Bilbao Exhibition Center de Barakaldo en una jornada cibernética que para muchos será prácticamente ininterrumpida del jueves a las 10 de la mañana hasta el domingo a las seis de la tarde. El espacio del evento cuenta con 31.000 m2 para la zona principal del party más un anexo de 4.000 metros para dormir, con una entrada que cuesta 30 euros. Un completo programa acompaña a la celebración, con proyecciones, charlas y actividades sobre arte digital, software libre, videojuegos, diseño...
Leer más...
25/07/2004
Organizado por la Fundación Euskaltel, alrededor de cinco mil locos por la informática se reúnen desde el pasado jueves 22 hasta el domingo 25 en el Pabellón Bilbao Exhibition Center de Barakaldo en una jornada cibernética que para muchos será prácticamente ininterrumpida del jueves a las 10 de la mañana hasta el domingo a las seis de la tarde. El espacio del evento cuenta con 31.000 m2 para la zona principal del party más un anexo de 4.000 metros para dormir, con una entrada que cuesta 30 euros. Un completo programa acompaña a la celebración, con proyecciones, charlas y actividades sobre arte digital, software libre, videojuegos, diseño...
Leer más...
24/07/2004
Leer más...
24/07/2004
Leer más...
23/07/2004

Firmado por su Junta Directiva, el comunicado de la euskal etxea ha sido insertado como publicidad y difundido ante la sociedad mexicana 'como gesto de solidaridad humana', con la exigencia de que 'se cumpla la ley', ante las sospechas de numerosas irregularidades en el proceso de extradición que impulsa el juez español Baltasar Garzón contra seis vascos, encarcelados desde julio de 2003, y desde la pasada semana en huelga de hambre en protesta por su situación, asimismo denunciada por numerosas voces mexicanas de los ámbitos jurídico, político y de derechos civiles.
Leer más...
23/07/2004

Firmado por su Junta Directiva, el comunicado de la euskal etxea ha sido insertado como publicidad y difundido ante la sociedad mexicana 'como gesto de solidaridad humana', con la exigencia de que 'se cumpla la ley', ante las sospechas de numerosas irregularidades en el proceso de extradición que impulsa el juez español Baltasar Garzón contra seis vascos, encarcelados desde julio de 2003, y desde la pasada semana en huelga de hambre en protesta por su situación, asimismo denunciada por numerosas voces mexicanas de los ámbitos jurídico, político y de derechos civiles.
Leer más...
23/07/2004
Leer más...
23/07/2004
Leer más...
22/07/2004

La euskal etxea chilena de Valparaíso participa, en el marco de la celebración del centenario del nacimiento de Pablo Neruda, en el desarrollo del proyecto 'Neruda a voces', una iniciativa en la que se une a la labor de entidades como la Dirección de Extensión de la
Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, en colaboración con la Fundación Neruda y la Comisión Asesora Presidencial
'Centenario de Pablo Neruda ' y Prochile, en la red de difusión en el
exterior. El emprendimientom incluye la realización de un CD-Rom que, entre otros elementos, contendrá la lectura musicalizada de ocho poemas del poeta en una veintena de lenguas, entre ellas el euskera.
Leer más...
22/07/2004

La euskal etxea chilena de Valparaíso participa, en el marco de la celebración del centenario del nacimiento de Pablo Neruda, en el desarrollo del proyecto 'Neruda a voces', una iniciativa en la que se une a la labor de entidades como la Dirección de Extensión de la
Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, en colaboración con la Fundación Neruda y la Comisión Asesora Presidencial
'Centenario de Pablo Neruda ' y Prochile, en la red de difusión en el
exterior. El emprendimientom incluye la realización de un CD-Rom que, entre otros elementos, contendrá la lectura musicalizada de ocho poemas del poeta en una veintena de lenguas, entre ellas el euskera.
Leer más...