euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Los primeros censos del Río de la Plata, que datan de principios del siglo XIX, serán preservados en microfilme

13/07/2005

Un mapa antiguo del estuario del Río de La Plata El Centro de Estudios Históricos de Parque de España archivará y microfilmará los documentos que recogen los primeros censos de población elaborados en el Litoral y el Río de La Plata tras la expulsión de los españoles de estos territorios argentinos. Los documentos, que datan del siglo XIX, han sido calificados de 'interés internacional', por la valiosa información que ofrecen sobre la población emigrante de Euskal Herria, Italia, Suiza y Francia asentada en la zona.

Leer más...


Mari Errauskine visitó el Centro Vasco Ibai Guren de Paraná, de la mano de sus jóvenes actores

13/07/2005

Soledad, Brenda, Candelaria, Pedro, Valentina, Georgina, Noel, Ainhoa, Pablo, Laura reciben el aplauso del público tras su representación El pasado 9 de julio el Centro Vasco Ibai Guren celebró la fiesta de la independencia argentina y el día de San Fermín con la presencia de una invitada especial: Mari Errauskine, que es como en euskera se conoce a La Cenicienta. Un jovencísimo grupo de actores del Centro Vasco deleitó a los espectadores con la representación de la conocida obra teatral, con el añadido de que la realizaron íntegramente en euskera y ataviados con trajes típicos euskaldunes.

Leer más...


El Centro Vasco del Chaco colabora en el lanzamiento del programa de educación ambiental Agenda 21

13/07/2005

Representantes de Kotoiaren Lurra, el municipio de Colonia Benítez y el Ministerio de Medio Ambiente argentino durante la presentación Fabio Echarri, en representacíón del Centro Vasco chaqueño Kotoiaren Lurra, participó en la presentación del programa Agenda 21 en Colonia Benítez, localidad argentina de la provincia del Chaco, elegida para la implantación de este programa ecológico de dimensión nacional. 'Agenda 21' es un proyecto en el que colaboran la Secretaría de Salud y Medio Ambiente argentina y el Gobierno Vasco, con el objetivo de implicar a los propios municipios en la identificación y solución de sus problemas medio ambientales. Los Centros Vascos y su masa social, junto a colegios e instituciones educativas, son los principales agentes del programa.

Leer más...


La localidad argentina de Guernica vivió una 'Jornada Vasca', impulsada por los alumnos de la Escuela Nº2

12/07/2005

Los alumnos realizaron paneles sobre la Guernica argentina y la Gernika vasca Los alumnos de la Euscuela Nº2 de Guernica, en la provincia de Buenos Aires, fueron los creadores e impulsores de esta Jornada Cultural Vasca, celebrada con gran éxito el pasado 7 de julio. En medio de un ambiente festivo, los jóvenes mostraron su trabajo en forma de exposiciones y paneles sobre pelota vasca, geografía o euskera y asistieron, junto a otros miembros de la comunidad, a una conferencia de Juan Carlos Ibarrola sobre el Bombardeo de la villa de Gernika, en Bizkaia.

Leer más...


Gaztemundu 2005 publica un libro y DVD sobre los juegos vascos que se distribuirá a las euskal etxeas

12/07/2005

Logo del programa Gaztemundu 2005, diseñado por Kukuxumuxu y Bokart El programa Gaztemundu 2005, que se desarrolla en Vitoria-Gasteiz del 4 al 17 de julio, ha reunido a una treintena de jóvenes de la Diáspora vasca en un taller intensivo sobre animación cultural infantil y su aplicación en las euskal etxeas. Los profesores del programa han preparado como material didáctico un libro sobre la tradición del juego en Euskal Herria, junto con un DVD de ejemplos prácticos de bailes, canciones, e incluso karaoke. En breve será distribuido en los centros vascos de todo el mundo.

Leer más...


El Centro Tecnológico Gaiker desarrolla un innovador sistema de amortiguación para automóviles

12/07/2005

Sede del Centro Tecnológico Gaiker, en el Parque Tecnológico de Zamudio, en Bizkaia El Centro Tecnológico Gaiker, miembro de la plataforma tecnológica IK4, ha desarrollado junto a las empresas Aantec y Tenneco un proyecto de investigación tecnológica para la fabricación de una nueva gama de amortiguadores de carácter ecológico, capaces de aportar un mayor nivel de seguridad y confort al conductor y a los usuarios de los vehículos y mejorar su competitividad frente a los productos tradicionales, según informa basqueresearch.com.

Leer más...


Las dos corales vascas ganan el Certamen de la Canción Marinera que concluyó en San Vicente de la Barquera, Asturias

11/07/2005

Leer más...


El New York Times describe la obra de Oteiza: 'Vaciar la escultura para hacer sitio a la energía espiritual'

11/07/2005

'Construccion Vacia', creada en 1957 (foto NYT) Jorge Oteiza (1908-2003) es, según la crítica de arte Grace Glueck 'uno de los artistas más exhaustivamente teóricos del mundo'. La experta dedica un completo artículo en el prestigioso diario The New York Times a iniciar a los lectores en las claves de la obra del escultor oriotarra, que durante este verano es objeto de una exposición retrospectiva --Oteiza: Myth and Modernism-- en el Museo Guggenheim de Nueva York.

Leer más...


Juan José Ibarretxe: «Habrá consulta sobre un acuerdo entre vascos con consenso en la pregunta»

11/07/2005

El lehendakari Juan Jose Ibarretxe Markuartu Juan José Ibarretxe reafirma la voluntad del Gobierno Vasco de pactar con todos los partidos de la oposición. Tras congratularse de haber abierto un «nuevo camino» en la relación institucional con el Gobierno central, cree que «ya es hora» de que el Estado transfiera al menos las competencias pendientes. El lehendakari explorará asimismo la nueva disposición del PP a una mesa de diálogo, al haber declarado el partido de la derecha española estar dispuesto a hablar, 'siempre que sea en la Cámara vasca' y, por extensión, 'con EHAK y no con Batasuna', según afirma el premier en conversación con El Diario Vasco.

Leer más...


Un cúmulo de cubos imprime verticalidad al entorno de Arantzazu, uno de los grandes centros espirituales vascos

11/07/2005

La última incorporación arquitectónica al Santuario de Arantzazu, obra del pamplonés Miguel Alonso (Foto Joxean Agirre-Gara) El Santuario de Arantzazu, con la Basílica y Santuario en honor a la Vírgen del mismo nombre, situado en plena montaña vasca, constituye un centro espiritual de primer orden, vivo y cambiante en el corazón de Euskal Herria. Lugar en el que Arte y Devolución se dan cita desde hace más de 500 años, Arantzazu, su entorno natural y conjunto monumental están dotados de vida propia, que discurre, evoluciona y aporta en el seno de la cultura, la arquitectura, el arte, el ser y el alma vasca. Joxean Agirre firma en Gara este reportaje sobre las nuevas construcciones y aportes que el siglo XXI ha proporcionado al lugar en el que la tradición sitúa la aparición de la Vírgen sobre un espino allá por el siglo XV.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia