17/10/2005

Nacido en Bera en 1917, Juan Larramendi está considerado como uno de los máximos exponentes de la Escuela del Bidasoa. Larramendi murió el pasado miércoles a los 88 años y deja tras de sí un notable legado pictórico que la Municipalidad de Bera no ha dudado en agradecer a través de una nota pública de reconocimiento. El paisajista beratarra realizó algunas de sus primeras exposiciones en Mar del Plata (Argentina), en el estudio de Flores Kaperotxipi, y residió durante más de una decena de años en Venezuela, donde nació su hijo. Pasó mucho tiempo sin pintar y en 1969 retornó con su familia a Euskal Herria, donde volvería a la actividad pictórica y a la pintura de paisajes que le ha caracterizado.
Leer más...
17/10/2005

La localidad argentina de San Nicolás ha vivido con pasión la décima edición de su Feria del Libro. Este año la comunidad vasca ha disfrutado de un destacado papel, llegando a contar con una jornada especialmente dedicada a su cultura y tradiciones. Hubo cantos, bailes, conferencias, gastronomía y una presentación de las actividades de la Euskal Etxea local, con notable afluencia de público. Fue, nunca mejor dicho, el 'Día de los Vascos'.
Leer más...
17/10/2005
Leer más...
17/10/2005
Leer más...
17/10/2005
Leer más...
16/10/2005

El espacio radial argentino 'Presencia Vasca' que semanalmente se emite desde la localidad entrerriana de Paraná incorpora a partir de hoy domingo como columnista especial al montañero y fotógrafo vasco Iñaki García Uribe, que participará en directo desde Euskal Herria con una intervención de caracter mensual. El programa de este domingo contará además con las habituales secciones del programa, entre ellas la de Mikel Ezkerro, en esta fecha en la que en Argentina se celebra --en otros lugares se hace en mayo-- el Día de la Madre, y en Altsasu-Alsasua, el Nafarroa Oinez, o gran Día de las Ikastolas de Navarra, evento este último en la que los organizadores esperan reunir a alrededor de cien mil euskaltzales.
Leer más...
16/10/2005
Leer más...
15/10/2005

La fiesta de las ikastolas navarras vuelve mañana a Sakana, donde en 1981 se organizó el primer Nafarroa Oinez. La ikastola Iñigo Aritza, organizadora de la fiesta --con sedes en Altsasu, Olazagutia, Urdiain y Ziordia--, espera triplicar el número de asistentes a aquella primera edición, superando este año los 100.000 participantes. Durante la jornada, se realizará un homenaje a las 17 ikastolas navarras que durante los últimos 25 años han organizado las diferentes ediciones de Nafarroa Oinez.
Leer más...
15/10/2005

Euskal Etxea de Madrid retoma con fuerza sus actividades tras el consabido relajo vacacional, organizando un buen número de actividades sociales, culturales y deportivas. El nuevo curso comenzó el pasado lunes con el retorno de las clases de euskera y la vuelta a la normalidad del Euskaltegi, aderezado con la celebración el pasado martes de la festividad de la Vírgen de Begoña. Para la segunda quincena del mes se prepara una nueva batería de actividades, como excursiones, salidas del grupo de montaña, exposiciones, cineclub y presentaciones literarias.
Leer más...
14/10/2005

El trabajo, que se pondrá a la venta el próximo martes, contiene poemas de Esteban Urkiaga 'Lauaxeta' musicados por once artistas de primera linea en el universo musical vasco, abarcando una notable variedad de estilos y ritmos. La edición de 'Ehungarrenean Hamaika-Lauaxeta 2005' se produce en formato digipack, en el seno de las iniciativas desarrolladas a lo largo de este año para conmemorar el centenario del nacimiento del poeta, quien fuera fusilado en 1937 a los 32 años por los rebeldes franquistas tras ser apresado en Gernika. Coordinados por Rafa Rueda, han intervenido en la grabación Mikel Urdangarin, Gari, Eñaut Elorrieta, Rafa Rueda, Jabier Muguruza, Anje Duhalde, Txuma Murugarren, Petti, Xabier Montoia, Xabi Strubell y Francis Diez.
Leer más...