euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Alaia ya tiene un hermanito; nace Xanti John, segundo hijo de Dom y Christina Echeverria, de Salt Lake (USA)

14/09/2005

El pequeño Xanti John recién nacido

Christina y Dom (Txomin) Echeverria están de enhorabuena, al igual que lo está su hija Alaia, de tres años: el pasado 2 de septiembre, un nuevo miembro se incorporó a esta conocida familia vasca de Salt Lake City. Se llama Xanti John, y aunque dio cierta guerra al irrumpir en este mundo, madre e hijo se hallan bien, en casa ya. Por poco que salga a aita o ama, el joven Xanti --quinta generación vasco norteamericana-- será dantzari, aprenderá euskera y será pieza importante de la colectividad vasca. Zorionak a los tres y a los Treviño (amuma Nancy Treviño, actual secretaria de NABO), abuelos maternos; así como a Bob Echeverria (aitita, por muchos años presidente de NABO), y su mujer, abuelos paternos.

Leer más...


Dos vascoargentinos a la conquista de Illinois (EEUU); la ikurriña, las barras y la albiazul en el Farm Progress Show

13/09/2005

Los hermanos Echegaray tomando vino de la bota en su exitoso stand de la Feria (foto Clarín) Señalada presencia de productores argentinos en la 53 Farm Progress Show, importante feria internacional de maquinaria agraria celebrada hace apenas diez días en Decatour (Illinois, EEUU). Entre ellos, los hermanos Luis Alberto y Walter Echegaray, 'dos vascos oriundos de Las Heras, reconocibles a la distancia por sus boinas negras, selladas al cuero cabelludo', según los describe el diario porteño Clarín. Con una bandera argentina, una vasca y una estadounidense flameando en su stand y sin saber inglés, los hermanos Echegaray triunfaron por segundo año consecutivo en la feria, con máquinas y tecnología propias.

Leer más...


Aitor Alava visitó durante agosto Suipacha para colaborar con Zulma Aldabe en preparar a los dantzaris para Necochea

13/09/2005

Leer más...


El cuento 'La reversión de la diáspora', de Juan Carlos Larramendy, gana certamen literario en el Chaco

13/09/2005

Juan Carlos Larramendy Hace una semana informábamos en euskalkultura.com del Primer Premio logrado por Juan Carlos Larramendy --tesorero del Centro Vasco Kotoiaren Lurra del Chaco y escritor por afición-- con el relato 'La reversión de la diáspora', en el Certamen Literario chaquense 'Alfredo Veiravé'. Larramendy, cuya obra 'Diálogos con mi abuelo vasco' fuera ya premiada hace unos años en el Primer Concurso de Relatos sobre Vivencias Vascas organizado por la Euskal Etxea de San Juan, ve así nuevamente reconocidas sus inquietudes literarias vinculadas a lo vasco. Desde Kotoiaren Lurra del Chaco nos amplian ahora esa información.

Leer más...


8 films argentinos en Donostia; La avanzada latinoamericana desembarca en tierra vasca; Iluminados por el fuego y El aura competirán en la sección oficial del Festival (en Página 12)

13/09/2005

Leer más...


La parroquia bonaerense de San Fernando, dedicada a la Vírgen de Aranzazu, recuperó la tradición del aurresku

13/09/2005

El dantzari Aitor Alava finaliza el aurresku ante la mirada de los voluntarios del cuerpo de bomberos, algunos de cuyos miembros portan la imagen de la Vírgen de Aranzazu (foto euskalkultura.com)

El pasado viernes se celebró en todo el mundo la festividad de la Vírgen de Arantzazu. Esta Vírgen vasca, patrona de Gipuzkoa, cuenta con templos dedicados a ella en diferentes lugares y países de la propia Europa, de América y aun de Asia. También en Argentina existen parroquias bajo su advocación. En la situada en la localidad bonaerense de San Fernando, hasta 1977 conservaban la tradición de agasajar a la Vírgen con el baile y reverencia de dantzaris vascos, de lo que se encargaba Juan de Azpiazu. Tras varios años de receso, el pasado viernes se recuperó la tradición, a propuesta de los vecinos y con la colaboración de la parroquia y la municipalidad. El dantzari Aitor Alava se encargó de bailar el aurresku de honor.

Leer más...


Iragorris de cinco países se reunieron el sábado en Bogotá (Colombia) en una nueva edición de la Iragorrada

13/09/2005

Asistentes al Encuentro de los Iragorris posan en el restaurante El Pórtico, de Bogotá (fotos Iragorri)

Iragorris de hasta cinco países (Colombia, Venezuela, México, Argentina y Euskal Herria) se reunieron el pasado sábado en Bogotá en el encuentro familiar que han bautizado como Iragorrada 2005. Más de un centenar y medio de miembros del clan de los Iragorri acudieron al llamado y disfrutaron de una jornada de reencuentro/descubrimiento de primos, parientes lejanos y nuevas generaciones de este apellido que cuenta con más de 200 años de tradición en América Latina.

Leer más...


El público del Festival de Toronto (Canadá) abarrota el cine para ver el estreno de 'Obaba' del director Montxo Armendáriz

12/09/2005

Leer más...


Jóvenes del programa Hator Hona 2005: 'Lo que hemos recibido en Necochea no se paga con dinero'

12/09/2005

'Hator hona' es una iniciativa llevada a cabo  por el Consejo de la Juventud de Euskadi y la euskal etxea necochense. En la imagen, los jóvenes de Euskal Herria y Necochea, tras la representación de un akelarre (fotos Aiora Iturria) Algunos acaban de regresar de la Argentina, otros volvieron en agosto, pero todos guardan un intenso recuerdo de la experiencia vivida en Necochea. Son nueve jóvenes de Euskal Herria, que por medio del programa Hator Hona han viajado a Argentina y han pasado un mes en Necochea, impartiendo clases relativas a diversos aspectos de la cultura vasca. El viaje se lo han pagado ellos mismos, pero son rotundos a la hora de hacer un balance de la experiencia: 'lo que hemos recibido allí no se paga con dinero'.

Leer más...


Darío Urzay, pintor: «Hablaré en China de mi relación con el mundo del deporte, del Athletic y Virginia Berasategui»

12/09/2005

El artista junto a la camiseta que diseñó para las competiciones europeas del Athletic de Bilbao (fútbol), que fue objeto de gran polémica Una de las obras del artista bilbaíno estará presente en la segunda Bienal de Pekín, que se celebrará en la capital china del 19 de septiembre al 19 de octubre. Conocido por muchos como 'el diseñador de la camiseta del Atletic', la polémica de aquella camiseta que diseñó para el equipo txurigorri le hizo saltar a primera plana. Pero tras aquella zamarra hay un artista inquieto que desde su estudio de Sarriko ha paseado obra por todo el mundo. Izkander Fernandez entrevista a Darío Urzay en las páginas de Gara.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia