06/03/2006

El artista vasco-argentino Félix Máximo María Sarasqueta Telleria celebró el pasado miércoles en su localidad de Villa Mercedes, en la argentina provincia de San Luis, sus 80 años de vida y 70 como músico, compositor y guitarrista de reconocida trayectoria, particularmente en lo que a folklore argentino y música cuyana se refiere. El artista, miembro del Centro Vasco villamercedino, estuvo rodeado de su familia y sus siete nietos, en un ambiente en el que no faltó la música tanto argentina como vasca interpretada por él mismo y por el acordeonista vasco Sebastien Desgrans, que visitó al ahora octogenario compositor para sumarse al homenaje de su familia y amigos.
Leer más...
06/03/2006

El consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno Vasco, Joseba Azkarraga, ha concluido este último fin de semana la gira que durante algo menos de dos semanas le ha conducido por tierras de Argentina, Uruguay y Bolivia. En el transcurso de su viaje el oficial vasco ha rubricado un buen número de convenios con autoridades nacionales y provinciales de Argentina y Uruguay y ha pronunciado charlas en los tres países sobre el momento que vive Euskal Herria y otros temas como el movimiento cooperativo vasco y la economía social en Euskadi.
Leer más...
06/03/2006
Leer más...
06/03/2006
Leer más...
06/03/2006
Leer más...
05/03/2006
Leer más...
05/03/2006
Leer más...
04/03/2006

El Centro Vasco de Seattle celebra hoy el primer Euskalduna Day, una jornada en la que socios y amigos del club podrán acercarse de manera lúdica a la cultura tradicional vasca, profundizando sus conocimientos de euskera y aprendiendo a jugar al mus. Euskalduna Days tendrá continuidad en otros tres fines de semana los próximos sábados 18 de mayo, y 1 y 15 de abril.
Leer más...
04/03/2006

Han pasado ocho años desde que unos operarios que trabajaban en el cauce de la ría de Gernika hallaran los restos de una nave del siglo XV. El descubrimiento de Urdaibai fue el inicio de una apasionante aventura: la recuperación y posterior inicio de un complicado proceso de restauración del que se presenta como el barco más antiguo del Cantábrico. Los restos de la nave, de la que sólo se conserva una cuarta parte, se exhiben desde hace unos días en el Museo Marítimo de Bilbao, en una muestra que es también un viaje a la vida marítima de la Euskal Herria de la Edad Media. Así lo cuenta Gara.
Leer más...
04/03/2006
Leer más...