euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La Universidad de Nevada-Reno a la busca de directora o director para su prestigiosa Biblioteca de Estudios Vascos

24/05/2007

Un montaje de los distintos recursos de la Basque Library de Reno La Universidad de Nevada-Reno desea contratar a una persona que se encargue de la dirección de su Biblioteca Vasca. La Basque Library o Euskal Liburutegia constituye el principal fondo en materia de cultura vasca fuera de Euskal Herria y junto al Center for Basque Studies conforma uno de los núcleos de referencia en la investigación de la Diáspora vasca. La convocatoria está abierta tanto a profesionales de EEUU como de Euskal Herria o la Diáspora. La persona seleccionada deberá hacerse cargo de la dirección general de la biblioteca. El plazo de entrega de solicitudes concluye el 18 de junio.

Leer más...


Ikerbasque ofrece 30 puestos en Euskal Herria para investigadores senior de alto nivel

24/05/2007

Logo de Ikerbasque Ikerbasque, la Fundación Vasca para la Ciencia, ofrece 30 puestos para investigadores con experiencia. La convocatoria está dirigida a investigadores de alto nivel --tanto vascos como extranjeros-- que realicen su trabajo en el exterior y deseen continuar con su carrera en Euskal Herria. Los candidatos deberán cumplir, entre otros, estos requisitos: haber completado su tesis doctoral antes de febrero de 2003 y llevar al menos cuatro años trabajando fuera del sistema científico vasco, en investigaciones de alto nivel.

Leer más...


La comunidad vasca arrecifeña brindó el sábado un último tributo al veterano txistulari y maestro Potxolo Loyola

24/05/2007

Adalberto Pedro Loyola, <i>Potxolo</i>, vasco nacido en Arrecifes, txistulari, maestro y amigo Nacido en Arrecifes, Adalberto Pedro Loyola, Potxolo, se incorporó de muy joven como dantzari a la euskal etxea local y aprendió a tocar el txistu con Tiburcio Bilbao, don Tiburcio, zapatero originario de Euskal Herria y vasco histórico en Arrecifes, de quien tomó el testigo como txistulari y maestro de txistularis de la institución. Su música animó y fue el sustento de sucesivas generaciones de dantzaris arrecifeños. Casado con Amelia Irigoyen --a quien enviamos besarkada bero bat--, no deja hijos naturales, pero sí su semilla a través de los txistularis que formó. 'Sus hijos son los jóvenes del Euskaldunak Denak Bat, que hoy lo extrañan', dijeron el pasado sábado sus amigos en la misa y homenaje que le tributó la colectividad vasca arrecifeña.

Leer más...


Un premio de 1.300 euros aguarda a los diseñadores [por qué no de la Diáspora] del cartel de la Feria de Durango

23/05/2007

El cartel del año pasado recordaba la imagen de un felpudo de bienvenida, dispuesto a recibir a los visitantes Gerediaga Elkartea, la asociación impulsora de la Feria del Libro y Disco de Durango--Durangoko Azoka, ha puesto en marcha un concurso para elegir el afiche de la próxima edición. En el certamen podrán participar diseñadores tanto de Euskal Herria como de su Diáspora, enviando sus trabajos por correo a la sede duranguesa de Gerediaga. El ganador se embolsará un premio de 1.300 euros y su trabajo se exhibirá en buena parte de los medios de comunicación vascos. El plazo para enviar los trabajos concluye el 13 de julio.

Leer más...


El recién constituido grupo de euskal dantza de la Euskal Etxea de Madrid se estrenó en las fiestas de San Isidro

23/05/2007

Un momento de la actuación del grupo dantzari de Euskal Etxea de Madrid (foto Joaquín Ortiz) Euskal Etxea de Madrid participó en el Festival folclórico que se celebró en la capital española con motivo de la fiesta de su patrón, San Isidro Labrador, el pasado 15 de mayo. Esta actuación constituyó el debut del nuevo grupo de música y danzas, 'Euskal Etxea taldea', que se ha formado en la Casa gracias a la iniciativa y el esfuerzo del socio Aitor Coterón. Este joven, natural de Erandio, 'se ofreció a dar unas clases de dantza y acabó preparando al grupo de dantzaris para la actuación en menos de un año', explica el secretario de Euskal Etxea, Luis Angel Vidal.

Leer más...


La consejera Esther Larrañaga firmó diversos acuerdos en materia medio ambiental con autoridades uruguayas

23/05/2007

La consejera Larrañaga durante la firma del acuerdo con la Intendencia Municipal de Montevideo Una delegación del Gobierno Vasco, encabezada por la Consejera Esther Larrañaga, se desplazó a Uruguay el pasado mes de abril con el objetivo de refrendar un Acuerdo Marco de Entendimiento entre el Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno Vasco y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de la República Oriental del Uruguay. Otro acuerdo similar se rubricó con la Intendencia Municipal de Montevideo.

Leer más...


La Asociación Basque Children of '37 homenajeará este próximo sábado en Southampton a los Niños de la Guerra

22/05/2007

Una imagen del fondo fotográfico de la asociación Basque Children La localidad inglesa de Southampton se convertirá este próximo sábado en escenario de un homenaje a los 4.000 niños vascos evacuados durante la Guerra Civil (1936-39) al Reino Unido. El evento ha sido organizado por la asociación Basque Children of 37, una agrupación que reúne a los niños que se quedaron en Inglaterra y sus descendientes, y contará con la participación de la consejera Miren Azkarate. También estará presente un grupo de los que volvieron a Euskal Herria, que parte hoy mismo hacia Inglaterra en ferry desde Bilbao, rememorando el viaje que realizaron 70 años atrás.

Leer más...


Vascos chivilcoyanos viajaron a Villa Mercedes a recibir a la Vírgen de Arantzazu, que entronizarán el 25 de junio

22/05/2007

Acto de entrega el pasado sábado por parte de miembros de la euskal etxea de Villa Mercedes de la imagen de Nuestra Señora de Arantzazu a una delegación del Centro Vasco de Chivilcoy Una delegación de miembros del Centro Vasco 'Beti Aurrera' de Chivilcoy, en la provincia argentina de Buenos Aires, viajó el pasado sábado a Villa Mercedes, en la provincia de San Luis, al objeto de recibir de manos de la euskal etxea de esa ciudad puntana una imagen de la Vírgen de Arantzazu, donada por varias familias de Euskal Herria relacionadas con Argentina. La Vírgen de Arantzazu será entronizada el próximo 24 de junio en Chivilcoy, coincidiendo con la gran fiesta de inauguración de la nueva Euskal Etxea de la localidad. La misa y acto de entrega contó con la presencia del intendente de Villa Mercedes, delegaciones vascas de ambas localidades y público en general.

Leer más...


Sonia Beatriz Gastaminza renueva su mandato al frente del 'Beti Aurrera Aberri Etxea' de Viedma y Patagones

22/05/2007

Sonia Beatriz Gastaminza, presidenta y primera trabajadora del CV de Viedma y Patagones Tras realizar su Asamblea Anual Ordinaria, el Centro Basko 'Beti Aurrera Aberri Etxea', que agrupa en Argentina a miembros de la colectividad vasca de las localidades contiguas de Viedma (provincia de Río Negro, Patagonia) y Patagones (provincia de Buenos Aires), ha procedido a la renovación de sus autoridades. Los resultados refrendan la labor de Sonia Beatriz Gastamiza como presidenta y la extienden por un nuevo mandato de dos años. Gastaminza será acompañada por Isabel del Carmen Labiano, como Vicepresidenta, y Ana Teresa Moyano, como Secretaria, asimismo renovadas en sus cargos.

Leer más...


Las integrantes del taller de teatro de la Asociación Vasca Urrundik de Paraná reponen sus 'Monólogos de mujeres'

22/05/2007

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia