09/06/2007

Tras el correspondiente acto eleccionario realizado en el Centro Vasco 'Arbola Bat' de Junín, esta euskal etxea de la argentina provincia de Buenos Aires ha procedido a la renovación de su Comisión Directiva, que queda encabezada por Daniel Oscar Sarobe, nuevo presidente de la entidad, a quien acompañan Hugo Andiazabal y María Carmen Armendariz, vicepresidentes primera y segundo; Orlando Dupuy, secretario; y Jorge Girolami Armendariz, tesorero, entre otros electos.
Leer más...
08/06/2007
El Centro Vasco de México DF festeja este sábado con un encuentro y ágape de gala el Centenario de su fundación. Al hilo de la efemérides, Iñaki Azua Mendia, residente hoy en Euskadi, vasco y mexicano de pro, y a la sazón, desde el pasado mes de diciembre, cónsul honorario de México en Bilbao, efectúa a través de estas líneas una reflexión sobre la importancia de las euskal etxeas en la vida de los vascos de la Diáspora, un fenómeno --el de los centros vascos-- y un hecho --el de la Diáspora-- que en su opinión no siempre son debidamente conocidos y entendidos entre los vascos y vascas de la Euskal Herria europea.
Leer más...
08/06/2007

La asociación Diáspora Vasco Argentina y la Dirección de la Escuela de Avellaneda --junto a la capital federal-- auspiciaron la charla del diputado nacional Pedro Azcoiti, que se dirigió a un centenar de alumnos de los últimos años del Ciclo Polimodal. Luego de una introducción general sobre los Derechos Humanos, Azcoiti ahondó en lo ocurrido el 26 de abril del 37 en Gernika y sus repercusiones. Al concluir la charla, alumnos y profesores compartieron inquietudes y debatieron sobre la situación actual del País Vasco.
Leer más...
08/06/2007

Maialen Errotabehere baxenabartarra (Arrosa, 1983) gaztea da, baina ez hasi berria. Zortzi urterekin hasi zen Ezpeletako Ezpela abesbatzan, eta 11 urterekin bakarlari gisa. Laukote batean ere ibili da, ahizparekin. Euskal Kultur Erakundeak (EKE) muntatu Hegalka proiektuan ere parte hartu zuen. Ekimen horrek artista gazteak lagundu nahi zituen, baita sorkuntza sustatu ere. Disko bat atera zuten eta hainbat kontzertu eman. Berriak ahots ozen eta ederreko kantari gazte honi Nora Arbelbidek eginiko elkarrizketa karrikaratu zuen atzo, Maialenek CD berria atera duela-eta.
Leer más...
08/06/2007

Un grupo de 30 jóvenes agricultores y agricultoras de Chile podrán acceder a becas de estudio de entre 6 y 9 meses en escuelas agrícolas del País Vasco, en virtud de un acuerdo de colaboración entre el Departamento de Agricultura y Pesca del País Vasco y el Ministerio de Agricultura de Chile. La propuesta está dirigida a profesionales del rubro ovino, vitivinícola o de cultivos en invernadero. Las becas cubren los gastos del viaje a Euskal Herria, curso y estancia. El plazo de solicitud se cierra el 15 este mes.
Leer más...
07/06/2007

Juan Bautista Istilart nació en el País Vasco en 1867 y con apenas diez años llegó a Argentina, traido por un familiar. Natural de la localidad labortana de Makea, su historia es una más de las protagonizadas por tantos emigrantes que establecieron sus proyectos de futuro a este lado del Atlántico e impulsaron el desarrollo y la prosperidad de su nueva patria argentina. Juan Bautista fundó en 1898 en Tres Arroyos la fábrica Istilart, que continúa al día de hoy sus actividades industriales. La aprobación de una ordenanza municipal que da curso libre para construir viviendas en la ubicación original de la fábrica nos da pie para recordar en EuskalKultura.com a este makearra argentino de pro.
Leer más...
07/06/2007

El próximo 27 de junio se cumplirán 73 años de la muerte de Juan Bautista Istilart, y su recuerdo permanece vivo en la ciudad argentina de Tres Arroyos. La vida de Istilart posee todos los ingredientes de una historia de un hombre hecho a sí mismo, un niño que llegó a Argentina con lo puesto y marcó impronta con su fábrica tresarroyense. Inventor, pionero, visionario y trabajador incansable, a día de hoy sigue siendo una figura admirada en su entorno argentino.
Leer más...
07/06/2007

La ciudad de San Francisco acogió en EEUU la ceremonia de entrega de los doce primeros documentos EHNA que ha tramitado la delegación que a tal efecto se ha abierto en la ciudad norcaliforniana. Con la solemnidad de las notas del Eusko Gudariak interpretados al txistu por Christian Iribarren y Juan San Mames y bajo una ikurriña, la joven vasco californiana Monserrat San Mames fue la primera de las doce personas que recibió su carné vasco. Asistieron los presidentes de las dos principales euskal etxeas de San Francisco y se leyó la declaración de nacionalidad que acompaña al EHNA.
Leer más...
07/06/2007
Leer más...
06/06/2007

La Euskal Liburutegia (Biblioteca Vasca) de la Universidad de Nevada-Reno, uno de los principales archivos dedicados a la cultura vasca en el mundo, ha dado un nuevo paso en su empeño por facilitar el acceso a sus fondos desde cualquier parte del planeta. La Biblioteca ha renovado su página web, que ofrece ya en la red un buscador general que permite hacer consultas en todas sus secciones y además en cuatro idiomas: euskera, inglés, español y francés.
Leer más...