20/07/2006

Amigos y simpatizantes del Centro Vasco Zazpiak Bat disfrutaron de lo lindo durante el pasado fin de semana en el Basque Festival celebrado en el Wingfield Park de la ciudad norteamericana de Reno. Dos centenares de personas, procedentes de Reno, pero también del resto de Nevada y de California se dieron cita para participar de una jornada festiva adornada con exhibiciones de deporte rural, música, baile y ambiente vascoamericano. El diario local Reno Gazette Journal se ha hecho eco de la fiesta, no sin cierto asombro de la reportera ante las actividades de los forzudos deportistas vascos.
Leer más...
20/07/2006

Al igual que en ocasiones anteriores, dos jóvenes llegadas del País Vasco se hallan en la Argentina, en la localidad argentina de Tres Arroyos, Provincia de Buenos Aires, aprovechando sus vacaciones europeas para colaborar con la euskal etxea local, 'Hiru Erreka', e impartir clases diarias de cultura y lengua vasca. En palabras de Oihana Gallo y Esti Solabarrieta, de 30 y 25 años de edad, 'es muy lindo trabajar con gente que tiene estas ganas de aprender'.
Leer más...
20/07/2006
Leer más...
19/07/2006

La labor de la comunidad vasca de Idaho ha sido reconocida en la entrega anual de los premios Governor's Awards in the Arts, galardones con los que el Gobernador del estado distingue a personas y grupos que han enriquecido con su trabajo la cultura idahoense. En esta edición el Coro Vasco Biotzetik ha sido galardonado con el premio a la Excelencia en Folclore y Arte Tradicional, mientras que la vascoamericana Patty Miller, directora del Museo Vasco de Boise, ha recibido la Excelencia en Administración en el mundo del Arte.
Leer más...
19/07/2006

Al cumplirse este año el 70 aniversario de la asunción del priner Gobierno Vasco, el Centro Vasco Euskal Etxea de San Nicolás, en la argentina provincia de Buenos Aires, ha hecho publica la convocatoria de Gure guda, gure lana (nuestra lucha, nuestro trabajo), un certamen de investigación histórica que tiene por objeto fomentar el conocimiento de la historia y cultura de Euskal Herria, con particular interés en la acción de gobierno del primer Eusko Jaurlaritza y los acontecimientos que se produjeron durante la Guerra de 19361939. Pueden presentarse alumnos de Polimodal y Terciaria, con dos premios de 300 y 500 pesos respectivamente. Fecha límite, el 15 de septiembre.
Leer más...
19/07/2006

Dos formaciones corales vascas se encuentran estos días de gira por México, donde participan en la sexta edición del Festival Mundial de Coros de Puebla. Se trata, por un lado, del Coro de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), que ofreció dos conciertos, el último de ellos ayer, dentro del programa del festival. El segundo coro es Kantika Korala de Leioa, formación infantil que cerrará este viernes el certamen con un concierto especial y realizará después una gira por México.
Leer más...
19/07/2006

Tras su participación en el festival de Puebla, la coral Kantika permanecerá en tierras mexicanas, donde ofrecerá seis conciertos más. Sus actuaciones se sucederán en la capital mexicana, compartiendo escenario en un caso con el Coro Infantil del Colegio de las Vizcaínas. Su estancia finalizará el día de San Ignacio, en el que participará en los actos organizados por la Euskal Etxea de México DF. En esta gira Kantika estrena la obra 'Hiru Euskal Ipuin', compuesta especialmente para este coro y esta gira por el joven compositor alicantino Albert Alcaraz.
Leer más...
19/07/2006
Leer más...
18/07/2006

Es un proyecto a largo plazo, pero esta semana comenzarán a darse los primeros pasos para hacerlo realidad. El Museo de la Emigración y El Exilio, un proyecto contemplado en el pacto de gobierno del Ejecutivo Vasco para esta legislatura y que cuenta ya con el visto bueno de los tres partidos del Gobierno, PNV, EA y EB, albergará entre otros archivos los materiales del proyecto Urazandi, una ambiciosa recopilación de datos y materiales de la Diáspora vasca, que lleva varios años en funcionamiento. Ayer mismo, responsables del Ejecutivo comenzaron una gira para conocer otros museos europeos de estas características.
Leer más...
18/07/2006

Cuba está siendo uno de los últimos países con presencia histórica vasca investigado dentro del proyecto Urazandi. Los expertos uruguayos Alberto Irigoyen y Adriana Patrón, acompañados por el director del proyecto, Josu Legarreta, viajaron recientemente al país caribeño, donde fotografiaron y digitalizaron hasta 35.000 documentos de los fondos de la Asociación Vasco Navarra de Beneficencia y su revista Laurac Bat. Fondos de gran valor ya se habían perdido, aunque otros pudieron ser preservados.
Leer más...