euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Lograda en diciembre la personería jurídica, Eusko Etxea de Corpus, en Misiones, pone a punto su futura sede

18/01/2007

Público y socios de la euskal etxea asistentes a una de las charlas organizadas por Eusko Etxea el año pasado, de la mano del conferencista César Arrondo El Centro Vasco Eusko Etxea de la localidad de Corpus Christi, en la argentina provincia de Misiones, continúa avanzando en su actual tarea de establecerse y asentarse como referente vasco de su entorno. El centro misionero lograba el pasado 18 de diciembre la personería jurídica, registrada bajo el nº A 2.962 de Asociaciones, y se halla en la actualidad en plena labor de acondicionamiento de la casa que su socio Juan Bautista Diturbide ha cedido a la entidad para el desarrollo de sus actividades. Han logrado asimismo el apoyo de la municipalidad y estudian dar nuevos pasos en el espacio semanal de FEVA que difunden a través de la FM líder local.

Leer más...


Gaindegia convoca un certamen de trabajos para el estudio económico y social de los siete herrialdes vascos

18/01/2007

Mapa de Euskal Herria publicado por la revista norteamericana National Geographic Gaindegia, observatorio fundado para promover el análisis de la realidad de Euskal Herria en su conjunto, ha convocado un certamen para el estudio de la vida económica y social del Zazpiak Bat que comenzará por el territorio de Nafarroa. El tema de la convocatoria gira en torno al estudio de la realidad navarra en relación a las diferencias y semejanzas que observa en relación al resto de los territorios vascos. El objetivo último del certamen es estudiar y dar a conocer la realidad económica y social de Euskal Herria.

Leer más...


Una revista inglesa especializada publica un glosario del siglo XVII que reúne 400 palabras en euskera vizcaíno

18/01/2007

Retrato de los naturalistas ingleses John Ray, a la izquierda, y Francis Willughby, a la derecha

'La revista especializada 'Transactions of the Philological Society' ha publicado en su último número un diccionario del euskera de Bizkaia del siglo XVII. El glosario reúne 400 términos recogidos por los naturalistas John Ray y Francis Willughby en el año 1664. Su publicación cuatro siglos después, bajo el título "A new early source of Basque: The Willoughby Glossary of 1664", se debe a la labor realizada poco antes de morir por el reconocido lingüista y vascólogo Larry R. Trask, fallecido en marzo de 2004, y por el también lingüista Richard Coates.

Leer más...


Euskal Etxeas de varias latitudes se sumarán este fin de semana a las celebraciones vascas de San Sebastián

17/01/2007

Colorido cartel anunciador de la Tamborrada que celebrará la Euskal Etxea de Barcelona Numerosas localidades de Euskal Herria, como Donostia, Azpeitia, Tafalla, Lakuntza, Andosilla o Sangüesa, se sumarán a partir de las 0:00 horas de este 20 de enero a la fiesta de San Sebastián. El estruendo de los tambores llevará los sones del maestro Sarriegi a los numerosos ciudadanos deseosos de participar en la celebración y también a un buen puñado de vascos de la Diáspora que, pese a la distancia, año tras año acuden fieles a su cita. Aunque en muchos casos baste con unos palillos, un gorro de cocinero y mucha ilusión para sumarse a la fiesta, los vascos de lugares como Madrid, Caracas, Barcelona, Murcia, Necochea o Ciudad de México disfrutarán de sus propias tamborradas.

Leer más...


Jon Erdozia, nuevo Delegado en Chile: 'Iniciativas vasco chilenas como Emprebask son exportables a otros países'

17/01/2007

El nuevo delegado de Euskadi en Chile Jon Erdozia, en su despacho de la Delegación en Santiago Acaba de tomar el relevo a Koldo Atxutegi al frente de la Delegación de Euskadi en Chile y asegura que el aterrizaje ha sido 'muy intenso y gratificante a la vez'. Destaca la buena relación de la Delegación con las entidades vascas del país, al tiempo que subraya la importancia de lo vasco en Chile: 'un 15-20% de la población es de origen vasco'. El objetivo de la Delegación es demostrar con hechos que la vasca es 'una sociedad dinámica y moderna', al tiempo que 'profundamente orgullosa de sus raíces', señala respondiendo a las preguntas de EuskalKultura.com.

Leer más...


Mendiko Basque Club de Gardnerville busca nuevos socios para impulsar esta euskal etxea de Carson Valley, Nevada

17/01/2007

Anita Izoco y Teresa Fernandez hablan sobre el Centro Vasco en el JT Basque Bar (foto M.Newbold) La euskal etxea norteamericana Mendiko Euskaldun Cluba de Gardnerville, en Nevada, busca nuevos miembros con los que dar un impulso a la entidad. Fundada en 1981 con el impulso de Anita Izoco y Jeannette Blanco, 25 años después la propia Izoco y la actual presidenta, Teresa Fernandez, hija de Jeanette, realizan un llamado a los miembros de la comunidad vasca local para que se sumen al centro, en una entrevista publicada en el diario nevadense Record-Courier.

Leer más...


La Euskal Etxea Itxaropen de Saladillo traslada su vida institucional al Club Jacobo Urso de la misma localidad

17/01/2007

En la imagen, el presidente del Club Jacobo Urso, Roberto Goyeneche; el intendente de Saladillo y director de la euskal etxea, Carlos Antonio Gorosito; y María Silvina Bordenave, presidenta del CV La Euskal Etxea de Saladillo, en la provincia de Buenos Aires, Argentina, afronta un importante cambio en la vida del centro: la mudanza a las instalaciones del Club Jacobo Urso. El traslado ha sido motivado por la cuantía del alquiler de la sede anterior. Desde las instalaciones del Club, la euskal etxea se plantea ir reuniendo recursos para contar en un futuro con sede en propiedad. Entre tanto, ambas entidades colaborarán en la organización de eventos, como un próximo campeonato de pelota paleta.

Leer más...


HABE renueva su colaboración con FEVA; esta semana hará lo propio con euskal etxeas de Uruguay y Chile

16/01/2007

Mari Luz Artetxe, presidenta de FEVA, firma el acuerdo bajo la atenta mirada de Kinku Zinkunegi (HABE), en presencia de otros miembros de la Comisión Directiva de FEVA HABE, el instituto para la euskaldunización de adultos, ha procedido a la renovación de su acuerdo de colaboración con FEVA (Federación de Entidad Vascas Argentinas) para seguir promoviendo clases de euskera en Argentina. La firma del acuerdo tuvo lugar en La Plata, donde se está desarrollando el barnetegi de verano destinado a los irakasles de euskera de los centros vascos. Tras él, a partir de esta semana, se suscribirán otros cinco acuerdos con otros tantos centros y federaciones vascas de Uruguay y Chile.

Leer más...


Tres amerikanuak de Sunbilla explicaron en Burlada sus años de trabajo como pastores en Estados Unidos

16/01/2007

De izda. a dcha., Jesús Goldáraz, José María Arretxea, Jesús María Jorajuría y Fermin Zelaieta (foto Antonio Olza-DNN)  Son viejos conocidos para los lectores de EuskalKultura.com, sunbildarras y emigrantes retornados que se desplazaron en su juventud al Oeste Americano en busca de un futuro mejor. Jose Mari Arretxea, Jesus Mari Jorajuria y Fermin Zelaieta se reúnen cada año el primero de mayo en la sociedad Uli Beltzak de Sunbilla para recordar con otros amerikanuak como ellos los tiempos álgidos de la emigración vasca al Oeste, una época en que trabajaron de pastores en Arizona, Wyoming, California o Idaho. Esta vez compartieron sus recuerdos y experiencias con el público de la también navarra localidad de Burlada, invitados a su Semana de Montaña. Ana Ibarra resumía así el encuentro en las páginas de Diario de Noticias.

Leer más...


Euskal Herria triplica su población en un siglo superando en el año 2006 la barrera de los 3 millones de habitantes (begiratzeko)

16/01/2007

Un grupo de personas vestidos de baserritarras formando una cadena humana Las últimas estadísticas realizadas por el observatorio para el desarrollo económico y social Gaindegia, demuestran que la población de Euskal Herria asciende en el año 2006 hasta superar los 3 millones de habitantes. Ésta se convierte en la mayor marca registrada en la historia de Euskal Herria, contabilizando un total de 3.005.570 personas. Bizkaia se convierte así en la provincia más poblada de Euskal Herria que junto con Gipuzkoa ha protagonizado la mayor subida de habitantes, mientras que Araba, Nafarroa Garaia y Lapurdi son los territorios que más han crecido durante los últimos 25 años. Los expertos han cifrado asimismo la población total de vascos en el extranjero en 4.5 millones, una cifra superior a los residenten en Euskal Herria.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia