15/02/2007

Ya queda menos para que la edición número 15 de Korrika comience el 22 de marzo. Por ahora, y para ir haciendo boca, esta semana se han presentado la canción y el videoclip que ambientarán esta nueva edición. La canción, que lleva como título Heldu Korrikari, ha sido compuesta por Niko Etxart, y sus habituales compañeros del grupo musical Hapa-Hapa han sido los encargados de dar vida a la canción. Junto a Etxart han colaborado artistas de voces y estilos muy diversos como Dominic Earl, el componente de Barricada Enrique Villarreal, Joseba Gotzon, Xabaltx o Jon Gurrutxaga, del grupo Arima Beltza, entre otros.
Leer más...
15/02/2007

Euskal literaturak azken mendeotan emandako lan klasikoak irakurri nahi dituenak, tresna ezinhobea du Klasikoen Gordailua, Armiarma.com literatur webgune-amaraunaren barne. Webguneak ekarpen ederra egiten die ikerlari, filologo eta literatur zaleei, izan ere liburutegietan aurkitzen zailak izan daitezkeen hainbat testu biltzen baititu, XIV mendeko otoitz nafarren bat edo Joan Perez de Lazarragak 1567 aldera idatzitako izkribu famatua kasu. Eta sarean irakurri nahi ez duenarentzat, liburu osoak deskargatu eta inprimatzeko aukera ere ematen du. 'XIX. menderarteko ia dena daukagu', diosku Mikel Elorza, Gordailuko kideak. 'XX mendekoei aurten hasiko gara astindua ematen'.
Leer más...
15/02/2007

FEVA, la Federación de Entidades Vascas de Argentina, realizará el próximo 17 y 18 de marzo un Curso de Capacitación de Dirigentes
de los Centros Vascos, que se impartirá en el Centro Laurak Bat de Buenos Aires. Con este curso la federación de euskal etxeas argentinas busca ampliar la formación de los dirigentes de los centros vascos, enfocándola en esta ocasión en un área tan importante como la comunicación.
Leer más...
15/02/2007

Desde la euskal etxea argentina lo proclaman con orgullo: 'la dantzari Ileana Peralta, representante del Centro Vasco 'Lagunen Etxea', ha resultado elegida Segunda Princesa en el concurso de la Reina del Carnaval 2007'. La elección, que tuvo lugar en esta población bonaerense en el tercero de sus cinco días de Carnaval, el pasado sábado 10 de febrero, llenó de alegría a los miembros de la entidad vasca lapridense, que rápidamente se pusieron en contacto con EuskalKultura.com para hacernos partícipes de la noticia. Lo cierto es que la mejor alegría es la compartida y son los pequeños detalles los que a veces mueven montañas. Enhorabuena a Ileana y los amigos y amigas lapridenses del 'Lagunen Etxea'.
Leer más...
14/02/2007

Luchar con piratas, corsarios y navegar en barcos de vela o de guerra son algunas de las experiencias que vivieron los marinos vascos y que ahora se resumen en Barlovento: el mar y los vascos entre América y Trafalgar. El trabajo incluye 30 biografías contextualizadas de los marinos vascos más reconocidos, como Juan Sebastián Elkano, entre otros. El autor, José Cayuela Fernández, es profesor de Historia Contemporánea en la Universidad española de Castilla la Mancha, y ha contado con la ayuda y apoyo activo del Foro Marítimo Vasco y su presidente, Javier López Lacalle en la elaboración de este viaje a través de la historia de los marinos vascos.
Leer más...
14/02/2007

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha publicado el segundo volumen de la colección 'Gipuzkoa Mundi', un emprendimiento dedicado a dar a conocer las biografías de algunos 'guipuzcoanos universales' entre los vascos de la Diáspora. Los cinco volúmenes de la colección serán distribuidos en cerca de 200 euskal etxeas y entidades euskaltzales del mundo. Este segundo volumen está protagonizado por el bardo Jose Mari Iparragirre, creador del conocido himno 'Gernikako Arbola', el etnólogo Joan Ignazio Iztueta, el musicólogo Aita Donostia y los bertsolaris Bilintx y Txirrita.
Leer más...
14/02/2007

Mondragon Unibertsitatea --Universidad con base en la localidad vasca de Arrasate-Mondragón-- ha ampliado su oferta educativa con la creación del primer curso de postgrado sobre Transmisión de la Cultura Vasca-Euskal Kulturgintzaren Transmisioa. Se trata de una experiencia sin precedentes, en la que se reunirá a escritores, músicos, intelectuales y creadores vascos de primera fila como Bernardo Atxaga, Andoni Egaña, Fermín Muguruza, Benito Lertxundi o Joseba Zulaika, ex-director del Center for Basque Studies de Reno-Nevada. El plazo de inscripción finaliza el próximo 30 de abril y el precio del curso es de 1.900 euros.
Leer más...
14/02/2007
La izada de la ikurriña en el Ayuntamiento de la ciudad californiana de South San Francisco dio inicio ayer pasadas las doce del mediodía (nueve de la noche en Euskal Herria) a los actos organizados por el Basque Cultural Center (BCC) southsanfranciscano para festejar a lo largo de esta semana el 25 aniversario de su fundación. Ya por la tarde, un programa audiovisual, presentado por Jean-Paul y Elizabeth Barthe, resumió en imágenes el cuarto de siglo de vida de esta exitosa institución vasco-norteamericana. Autoridades locales y del Gobierno Vasco, encabezadas estás últimas por la consejera Azkarate, se darán esta semana cita junto a cientos de vascos estadounidenses en unas celebraciones a las que ha anunciado asimismo su participación el domingo John Garamendi, vicegobernador de California.
Leer más...
13/02/2007

Euskal Etxea de Shanghai, el 'único centro vasco de China', ha celebrado a finales de enero el segundo aniversario de su fundación. Hemos hablado con su presidente, el arrasatearra Jokin Laspiur, que destaca a modo de balance el notable incremento porcentual de miembros -- de los 17 iniciales a más de 40-- y su interés por ampliar las actividades del club. Encuentros, comidas, campeonato de mus, una particular boda 'vasco-china' o un homenaje al misionero Iñaki Larrañaga, que lleva en China casi 70 años, son algunas de las imágenes que guardan las retinas de estos dos años de vida. Ahora inauguran además página web, un instrumento que les sitúa en la cada vez más activa Diáspora vasca online.
Leer más...
13/02/2007

El bertsolari Mixel Aire, hijo del admirado Xalbador, fue uno de los miles de jóvenes euskaldunes que desde Nafarroa, Iparralde o Bizkaia, principalmente, partieron a los Estados Unidos a trabajar como pastores. La revista Bertsolari le entrevistaba recientemente en su retiro de Urepele (Baja Navarra) donde Aire habla con el periodista Joxean Agirre sobre sus experiencias, el dinero ahorrado en las largas jornadas como pastor u ordeñando vacas y sobre los bertsolaris de Estados Unidos.
Leer más...