euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La productora vasca Baleuko participará en el Cartoon Movie de Postdam, Alemania, con Black to the moon

19/02/2007

Cartel de presentación de la 'Cartoon Movie 2007' La productora Baleuko, miembro de Eiken - Cluster Audiovisual de Euskadi, participará en el festival Cartoon Movie 2007 que tendrá lugar en Postdam, Alemania, con la película Black to the moon. Esta nueva edición del certamen de películas de animación, que se celebrará entre los días 7 y 9 de marzo, albergará a más de 500 profesionales del medio. La European Association of Animation Film es la encargada de organizar este evento anual, que tiene como objetivo impulsar la financiación de los largometrajes de animación. La productora de largometrajes animados vasca describe como 'algo positivo' esta oportunidad y afirma que 'servirá para poder mostrar nuestro trabajo a las coproductoras y a las televisiones interesadas en este tipo proyectos'.

Leer más...


La iniciativa Konpondu.net invita a la Diáspora a aportar sus reflexiones en los foros de diálogo para la paz

19/02/2007

Portada de la web Konpondu.net, a la que puede accederse en euskera, castellano, francés e inglés Konpondu.net es una iniciativa impulsada desde el Gobierno Vasco con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de participar activamente en el proceso de construcción de la paz, aportando sus opiniones y propuestas en esta página web. El proyecto asegura tener muy en cuenta a la Diáspora, por lo que está impulsando la creación de foros de diálogo en las euskal etxeas y comunidades vascas. Al final del proceso de debate las contribuciones de los distintos foros serán incluidas en un informe general que se hará llegar a partidos políticos e instituciones del país.

Leer más...


Recuperados los números de la revista 'Eskual Herria', una aventura euskaldun en plena guerra de Argelia

17/02/2007

Portada de uno de los números de la revista Eskual Herria, realizada en la Guerra de Argelia (foto Urazandi) El proyecto Urazandi de digitalización de fondos y publicaciones de las Euskal Etxeas americanas, ha ampliado su abanico geográfico para rescatar del olvido una revista dificilmente clasificable: la 'vascoafricana' Eskual Herria. Se trata de un boletín realizado un grupo de soldados de Iparralde desplazados a la Guerra de Argelia, entre 1958 y 1962. No sólo encontraron tiempo y resabios para dedicarse a escribir artículos, recuerdos y bertsos en mitad de una dura contienda, sino que además se las arreglaron para publicar periódicamente este boletín, íntegramente en euskera. Una experiencia dura y apasionante que podrá verse en julio, dentro de la colección de DVDs de Uranzadi.

Leer más...


Bekak EHU

17/02/2007

Leer más...


El Festival de Cine Vasco de la Euskal Etxea de México concluye hoy con el largometraje Secretos del corazón

17/02/2007

De izquierda a derecha, Mikel Arregi (presidente de la Filmoteca Vasca), Yves Corbel (Alianza Francesa de Mexico) y Eduardo Ormaetxea (presidente de la Euskal Etxea de México) Llega a su fin el Festival de Cine Vasco organizado por Euskal Etxea y la Alianza Francesa de México con motivo de las celebraciones del Centenario de la fundación del centro vasco. El festival, que ha contado con la presencia de Mikel Arregi, director de la Filmoteca Vasca, concluye esta noche con la proyección del largometraje Secretos del Corazón, dirigido por Montxo Armendáriz y protagonizada por Carmelo Gómez, Charo López, Silvia Munt y Andoni Erburu. El programa de hoy incluye los cortometrajes La Gallina Ciega y Sintonía, y documentales sobre Gipuzkoa y Navarra.

Leer más...


El documental Tras un largo silencio, de Sabin Egilior, busca a los fusilados de la guerra civil española

17/02/2007

El rodaje de 'Tras un largo silencio' recoge las investigaciones de la Sociedad Aranzadi El periodista y director de cine Sabin Egilior estrenó ayer el documental Tras un largo silencio, una cinta basada en las investigaciones realizadas por la Sociedad de Ciencias de Aranzadi y que ha tenido como objetivo la búsqueda de los cuerpos de desaparecidos y fusilados en el periodo de la Guerra Civil española. La investigación ha contado con el testimonio de familiares y supervivientes, constituyendo la única fuente documental para los investigadores, ya que en la mayoría de los casos no existen documentos escritos de estos hechos. 'Nunca me imaginé que hubiera fosas comunes al lado de mi casa, ni que hubiera tanto sufrimiento enterrado en la memoria de los vascos', ha asegurado a EuskalKultura.com el director del documental, Sabin Egilior.

Leer más...


Traca final desde hoy hasta el domingo en San Francisco en los actos conmemorativos del 25 aniversario del BCC

16/02/2007

El presidente del Basque Cultural Center (BCC), Xabier Berrueta, euskaldun nacido en San Francisco de padres navarros, durante la ceremonia de ayer Todo está listo en San Francisco para un completo fin de semana festivo, que se prolongará hasta el domingo por la noche [el lunes es feriado en EEUU], en conmemoración del 25 aniversario del Basque Cultural Center (BCC) de esta ciudad californiana. Invitados llegados de Europa y Argentina se dieron ayer cita en una jornada oficialmente denominada, mediante una Proclama del alcalde de South San Francisco, 'Día de los Vascos'. El programa del fin de semana incluye una reunión plenaria de NABO, inauguración de la muestra 'Kantuketan' y encuentros y actividades festivas que se prevé sumen más de un millar de participantes en cada una de las jornadas.

Leer más...


Un equipo del canal local Ttipi-ttapa Telebista viajará a Estados Unidos para entrevistar a pastores vascos

16/02/2007

Portada del DVD Bortzirietako Artzainak Ameriketan publicado por el Ayuntamiento navarro de Lesaka Constituirá la continuación que pedían el libro y DVD Bortzirietako Artzainak Ameriketan, publicado el pasado noviembre por el Ayuntamiento de Lesaka. En él se entrevistaba a algunos de los pastores vascos que regresaron a Euskal Herria tras trabajar varios años en EEUU. La periodista Goizalde Urdanpilleta encabeza ahora el equipo que viajará en primavera a Estados Unidos, para dar voz a quienes quedaron allí. 'Los de aquí recuerdan aquello y los de América se acuerdan de Euskal Herria. Queríamos unir ambos lados del oceáno', explica Urdanpilleta. Realizarán un recorrido de dos semanas por el Oeste americano y animan a quienes desde EEUU lean este artículo a ponerse en contacto con ellos y narrar sus experiencias.

Leer más...


Argentinako Mar Chiquitan jaio zen 'Etxepare, Aldudeko medikua'ri buruzko liburua aurkeztu zuten atzo Bilbon

16/02/2007

Kepa Altonaga atzo Bilbon eginiko aurkezpenean Zortzigarren probintzian jaio --Argentinako Mar Chiquita herrian-- eta sei urte zituela itzuli zen Europako Euskal Herrira Jean Etxepare, Etxepare mirikua, geroztikako bizimodua bertan egiteko. Bordelen sendagile ikasi eta Lekornen, Alduden eta Kanbon ibili zen mediku euskal literaturan bereziki emankorra izan den deitura daraman Etxepare euskalargentinar hau. 1919an, Euskaltzaindia sortu berritan, euskaltzain urgazle izendatu zuten eta mediku gisa ere pilotarien eritasunei buruzko tesia idatzi zuen. Atzo, bere bizitzari buruzko liburua aurkeztu zuten Bilbon, Euskaltzaindiaren egoitzan, Urrutia euskaltzainburuak, Mees EHUko Euskara errektoreordeak eta Kepa Altonaga liburuaren egileak berak.

Leer más...


El Gobierno Vasco ha publicado la lista de Euskal Etxeas beneficiarias de la convocatoria de ayudas al euskera

15/02/2007

Kinku Zinkunegi (HABE) impartiendo una clase del Barnetegi de La Plata, Argentina El Boletín Oficial del País Vasco publica en su número de hoy jueves, 15 de febrero de 2007, la relación de entidades beneficiarias en la convocatoria de ayudas a los Centros Vascos-Euskal Etxeak por los cursos de euskera correspondientes al período comprendido entre octubre de 2006 y septiembre de 2007. Un total de 22 centros y federaciones vascas desde Europa hasta Australia recibirán las ayudas, que arrojan un importe global de 192.900 euros.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia