euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Euskal Etxea de Murcia celebrará el próximo lunes la II Gala del Deporte Vasco Navarro de la región murciana

03/03/2007

Foto de un ágape de la Peña del Athletic que funciona bajo el paraguas de Euskal Etxea de Murcia. Más fotos en la página web de la EE Por segundo año consecutivo y tras la buena acogida obtenida el pasado año, Euskal Etxea de Murcia ha convocado la 'II Gala del Deporte Vasco Navarro de Murcia', iniciativa que consistirá en una cena de hermandad con los jugadores originarios de Euskal Herria que militan en equipos de fútbol de segunda y tercera división en la Región de Murcia. El evento tendrá lugar el próximo lunes y se espera la asistencia al mismo de más de medio centenar de personas, entre socios y deportistas, con jugadores procedentes de equipos como el Ciudad de Murcia, Real Murcia, Lorca Deportiva, Cartagena, Mar Menor, Mazarrón, Pinatar, Jumilla, Relesa, Sangonera, La Unión y Dolores.

Leer más...


Misa mañana en EE de Caracas, en favor de Iñaki Zugadi, Fermín Basterretxea, I. Guruceaga y Joseba Arizcorreta

03/03/2007

Momento en que aita Odriozola imparte la comunión en la misa vasca del mes pasado (foto PJ Arriaga) La habitual misa mensual que la comunidad vasca de Caracas celebra el primer domingo de cada mes tendrá lugar mañana a las 11:00am en recuerdo de los miembros fallecidos de la colectividad Iñaki Zugadi, Fermín Basterretxea, Iñaki Guruceaga Goñi y Joseba Arizcorreta Guruceaga. En la anterior misa, correspondiente a febrero, tomaron parte sesenta personas y en su transcurso se procedió, por vez primera en el Centro Vasco de Caracas, a bendecir los cordones de San Blas, unos cordones que había fabricado Adriana Lobascio, y que bendijo el sacerdote jesuita aita Odriozola.

Leer más...


La colección Bidegileak presenta la biografía de Txomin Jakakortexarena, traductor al euskera de 'Martín Fierro'

02/03/2007

La biografía de Txomin Jakakortexarena, obra del académico Xabier Kintana, puede descargarse desde ya de forma gratuita a través de la red Desde su creación en 1987 la colección Bidegileak (Pioneros) ha venido publicando las biografías de personajes destacados por su aportación al euskera y la cultura vasca. La colección, en la que se han publicado ya más de 200 biografías, no ha perdido de vista a la Diáspora ni el trabajo realizado, por ejemplo, por muchos euskaltzales publicando revistas y artículos en euskera en los tiempos en los que la dictadura franquista prohibía hacerlo en Euskal Herria. En los últimos numeros presentados (las carpetas 43 y 46) nos llega, de la mano de Xabier Kintana, la biografía de aita Txomin Jakakortexarena, residente durante muchos años en Argentina, donde contribuyó notablemente a las actividades culturales de la comunidad vasca y es especialmente recordado por la traducción al euskera del clásico nacional Martín Fierro, que él adaptó como 'Matxin Burdin'.

Leer más...


Un blog escrito desde Japón en euskera y castellano cuenta las historias de un euskaldun afincado en el país

02/03/2007

Kota-Chan, hijo del euskaldun autor del blog 'Txapela buruan eta... Japoniatik albiste kaskarrak', es el protagonista del último post de su padre Los amantes de la cultura oriental y del particular modo de vida de sus habitantes ya no tienen excusa. Desde noviembre de 2006 un vasco afincado en Japón y rebautizado con el nombre japonés de Lekesan cuenta en euskera y castellano lo que acontece a su alrededor en el blog Txapela buruan eta... Japoniatik albiste kaskarrak (Con la txapela en la cabeza... noticias desde Japón). Leyendo sus narraciones se encuentran mil anécdotas, por ejemplo, que las canciones de Alaitz eta Maider, el conocido grupo musical vasco, son la banda sonora de un programa de cocina japonés. 'La música vasca se escucha todos los días en una cadena de televisión japonesa, ¿quién dijo que el euskera no es internacional?', añade Lekesan en un post.

Leer más...


El Centro de Estudios 'Arturo Campion' presentará en su reunión de mañana en Laprida la página web de la entidad

02/03/2007

Miembros del Centro de Estudios Arturo Campion de Laprida, en Argentina, en una foto de archivo El equipo del Centro de Estudios Arturo Campion barruntaba desde hace tiempo la posibilidad de expander la presencia del centro a la red. Adecuándose a las nuevas tecnologías y aprovechando las ventajas que éstas ofrecen, el centro ofrecerá a partir de mañana la posibilidad de acceder a través de internet a las actividades y la vida académica de la entidad. La presentación de la página tendrá lugar mañana tras la reunión del Centro, en la Euskal Etxea de Laprida, de la mano de Javier Ibaldo, a quien acompañarán Eduardo Torry y César Arrondo.

Leer más...


La Louisiana Basque Society vuelve a la actividad tras el paso del Katrina, con una exposición de José María Cundin

01/03/2007

El artista getxoztarra afincado en Louisiana José María Cundín; la apertura de su exposición servirá para volver a reunir a los vascos de la zona Cuando el huracán Katrina asoló la ciudad de Nueva Orleans el 29 de agosto de 2005, la Euskal Etxea de Louisiana-Louisiana Basque Society no se libró del golpe. Algunos de sus miembros han fallecido desde entonces y otros han tenido que rehacer su vida en otros lugares. Sin embargo, 'Nueva Orleans nunca se rinde' --como declaró entonces a EuskalKultura.com el presidente de la Euskal Etxea Michel-Antoine Goitia-Nicolas-- y con el mismo espíritu luchador el centro vasco volverá a reunirse este sábado, con motivo de la inauguración de la exposición del getxoztarra Jose María Cundín, afincado en Louisiana desde hace 40 años.

Leer más...


Los Monólogos de Mujeres del taller de teatro de Urrundik de Paraná recibieron una gran ovación en su debut

01/03/2007

Augusto Carballal con las participantes del taller La Asociación Vasca Urrundik de Paraná, situada en la provincia argentina de Entre Ríos, acogió el pasado jueves 22 de febrero una representación del taller de teatro que dirige Augusto Carballal. La representación estuvo dedicada a las mujeres y tomó la forma de varios monólogos. El acto tuvo lugar en la sede de Urrundik, donde las ya actrices Mireya Alcain, Silvia Barros, Marta Echagüe, Graciela Ramírez y Susana Schiavoni mostraron el resultado del trabajo que vienen realizando desde hace un año en el taller teatral, por cuyos resultados recibieron una calurosa ovación.

Leer más...


La Euskal Etxea de Saladillo finalizó la fiesta carnavalera con fuegos artificiales y comparsas plenas de ritmo

01/03/2007

La joven Paola Urus, 'Reina del Carnaval 2007', posa junto a su séquito de damas de honor La Euskal Etxea Itxaropen de Saladillo finalizó los festejos carnavaleros de 2007 con un público entregado a la fiesta. Comparsas de la localidad como Alelí, Calfucurá, Pehuen o los originales Samba Show se sumaron al frenesí para mostrar y hacer sentir a los presentes la explosión de alegría y colorido que caracteriza a esta fiesta. Uno de los momentos álgidos de la noche fue el tradicional y esperadísimo sorteo de un coche, que fue a parar a un boleto vendido por el Centro Vasco, en una noche en la que se eligió asimismo a la Reina del Carnaval.

Leer más...


Los 112 años del Centro Vasco Francés

01/03/2007

Con motivo de cumplirse este 1 de abril el 112 aniversario de la fundación del Centro Vasco Francés de Buenos Aires, su secretaria --y activa promotora cultural Norma Beatriz Ríos-- trae a colación en las siguientes líneas la efemérides y el profundo sentimiento que indujo a sus fundadores y principales impulsores, entre ellos a su recordado presidente Jean Pierre Passicot, a crear y ditar de historia a esta centenaria euskal etxea argentina.

Leer más...


Mondragón y la localidad argentina de Sunchales se suman a la lista de hermanamientos vasco-argentinos

28/02/2007

El alcalde de Sunchales Gonzalo Toselli e Ignacio Lakunza, alcalde de Mondragón Es por todos conocido que Argentina y Euskadi siempre han tenido una buena relación. La ciudad guipuzcoana de Mondragón y la santafesina localidad de Sunchales han dado una nueva prueba de ello, y son --oficialmente desde anteayer-- ciudades hermanadas. El acto tuvo lugar en Mondragón, a donde se desplazó una delegación de Sunchales, y abrió el esperado vínculo entre las dos localidades que a partir de ahora promoverán intercambios estudiantiles, becas y otras actividades culturales y sociales.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia