euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Fallece en Lima, Perú, el prelado donostiarra monseñor Santos Iztueta, hasta hace un mes obispo de Moyobamba

29/08/2007

El obispo donostiarra Santos Iztueta Mendizabal Fallecía el pasado lunes en un hospital limeño a los 78 años el sacerdote vasco y obispo titular hasta hace poco más de un mes de la diócesis peruana de Moyobamba José Ramón Santos Iztueta Mendizabal. Calificado por quienes le conocían como 'persona afable, humilde y servicial, y optimista para quien no había imposibles', su salud había venido resintiéndose en el último año y él mismo prestaba más atención a su trabajo diario y a las cuestiones propias de su cargo que a su salud. 'Era incapaz de quejarse ni tampoco de dejar el trabajo'. Se hallaba cubriendo las vacaciones de un compañero, el padre Bernardo Marticorena, cuando tuvieron que forzarle a viajar a Lima, donde ingresó directamente en el hospital, en el que ha muerto el pasado lunes a los tres días de ingresar.

Leer más...


Llega la nueva hornada de Kimuak, dispuesta a llevar los cortometrajes vascos por el mundo y las euskal etxeak

29/08/2007

'Río Puerco', una novedosa incursión en el mundo del western (foto Kimuak) El nuevo programa Kimuak 2007, impulsado por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y gestionado por Euskadiko Filmategia-Filmoteca Vasca, será presentado oficialmente el día 22 de septiembre durante el próximo Festival de Cine de Donostia-San Sebastián, momento en el que iniciarán su andadura por festivales y euskal etxeak del mundo. Los centros vascos que deseen presentar estos filmes deben contactar con los responsables del programa Kimuak.

Leer más...


Músicos vascos participaron en la multitudinaria fiesta de los Museos en Fráncfort, invitados por el programa Irrati X

29/08/2007

Petti y Rafa Rueda durante su actuación en el escenario junto al río Meno (foto M.Petrus) Miles de visitantes se reunieron el pasado sábado a las orillas del río Meno, en Fráncfort, para disfrutar de la tradicional fiesta Museums-Ufer-Fest. Repartidos en 20 escenarios se sucedieron actividades y conciertos, entre los que no faltó una representación vasca, de la mano de los músicos Rafa Rueda y Petti y el grupo Hemendikan. La actuación tuvo lugar en el escenario de la emisora Radio X, al que fueron invitados por el programa Irrati X, que realizan estudiantes de euskera de la Universidad local.

Leer más...


El CV de Bogotá se reúne con la Federación e instituciones colombianas de pelota para impulsar el deporte en el país

29/08/2007

Saque de un pelotari de chaza, nombre que recibe la  modalidad local colombiana de pelota a mano (foto MiPutumayo.com) Bogotá fue sede este pasado lunes de una reunión entre altos dirigentes de la Federación Colombiana de Pelota y directivos de la Euskal Etxea de Colombia al objeto de estudiar la posibilidad de elaborar un Plan de Acción Nacional para promover el deporte de la Pelota Vasca en este país latinoamericano. La Euskal Etxea imparte hoy día cursos de pelota en uno de los frontones de Bogotá y está en el aire la celebración de un Torneo Internacional de Pelota en 2008 en la ciudad de Pasto. Ninguno de las trinquetes ni instalaciones pelotazales colombianas cumple en este momento los requisitos que caracterizan a una cancha reglamentaria, según informa la FIPV.

Leer más...


La pareja de Rosario venció en el Campeonato Nacional de Mus de Argentina, en Ayacucho, calificado de 'excelente'

29/08/2007

Un detalle del ambiente vivido en Euskal Odola durante el campeonato (foto Pedro D. Oillataguerre) Satisfacción por el éxito obtenido es la sensación extendida entre los miembros de la Euskal Etxea Euskal Odola de Ayacucho, que el pasado 18, 19 y 20 de agosto fue la anfitriona del Campeonato Nacional de Mus de Argentina. La convocatoria, que reunió a muslaris de hasta 18 centros vascos, más acompañantes y otros invitados, resultó un desafío logístico y organizativo, que se saldó con un gran ambiente y notable nivel competitivo. Los ganadores, Eduardo Imperale y Domingo Legarreta, de Rosario.

Leer más...


Un libro narra cómo un vasco fundó la localidad granadina de Domingo Pérez; El rey pagó con tierras al guipuzcoano Pérez de Herrasti su participación en la Toma de Granada (en El Ideal)

29/08/2007

Leer más...


Ocho países competirán en San Francisco (EEUU) del 6 al 15 de septiembre en la I. Euskal Pilota Txapelketa

28/08/2007

Cartel anunciador del I. Euskal Pilota Txapelketa La ciudad californiana de San Francisco será sede a partir de la próxima semana --del 6 al 15 de septiembre-- de la I. Euskal Pilota Txapelketa, primera competición internacional organizada en EEUU por Munduko Pilota Batzarra o Consejo Mundial de Pelota Vasca y Asociados, o World Pelota Council en su denominación en inglés. Se espera la participación de representantes de ocho países, que competirán en las modalidades de mano parejas, mano parejas open, paleta cuero y paleta goma femenino. Los partidos se llevarán a cabo en las instalaciones del Basque Cultural Center o Centro Cultural Vasco de San Francisco.

Leer más...


Folclor vasco en La Habana: La actuación del coro Gaztelu Zahar de Hendaia, grata sorpresa en el verano cubano

28/08/2007

La coral hendaiesa Gaztelu Zahar Visitó este verano La Habana la veterana coral labortana Gaztelu Zahar de Hendaia. Fundada en 1946 por un grupo de aficionados al canto coral y la música vasca, esta formación de hombres ha grabado hasta la fecha un total de 12 discos, el último de ellos un CD especial producido el año pasado con ocasión de la celebración del 60 aniversario de su fundación. Michel Hernández firma el siguiente artículo en las páginas de Gramma.

Leer más...


Miren Alazne Iruretagoyena, del CV de Macachín, departió con EuskalKultura.com en su reciente visita a Euskadi

28/08/2007

M. Alazne Iruretagoyena en Zarautz, en el seno de su visita a Euskal Herria (foto EuskalKultura.com) Zarauztarra de nacimiento, Miren Alazne Iruretagoyena llegó a la Argentina hace ya casi 56 años y es ahí, en Macachín, su localidad pampeana de adopción, donde se vinculó a la comunidad vasca local, de la que se convirtió en sólido pilar, con una labor que implica varias generaciones y en la que hoy día continúa, con la ayuda de internet, relacionando la euskal etxea local con otros vascos tanto de Argentina, como de Euskal Herria y del resto del mundo. Lectora diaria de EuskalKultura.com, Miren Alazne quiso saludar y poner cara a algunos de quienes le envían los e-mails que diariamente recibe en su computadora, por lo que nuestro director, Joseba Etxarri, se desplazó a Zarautz para departir con esta activa vascoargentina.

Leer más...


Los alumnos de Euskera de Colombia combinan clases presenciales, virtuales y hasta un chat de lunes a jueves

27/08/2007

Algunos de los alumnos de Euskera rodean al profesor, Asier Bilbao, en el centro de la imagen Casi medio centenar de personas juzgaron interesantes las clases de euskera que ofrece el Centro Vasco de Bogotá y se matricularon en sus sesiones. Sesiones que suman clases presenciales, clases virtuales y hasta un chat en euskera en el que los alumnos y alumnas utilizan de manera desenfadada y en un entorno y ambiente lúdico los conocimientos adquiridos en las clases. Complementando esta oferta, el Centro Vasco-Euskal Etxea de Colombia se halla negociando un convenio con la Universidad de Cundinamarca y el SENA, para la incorporación del euskera a los idiomas que imparten.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia