euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Oskar Arana, nuevo presidente de EIZIE: 'Es una responsabilidad y un reto muy grande ocupar este cargo'

05/03/2008

El traductor vasco Oskar Arana será el nuevo presidente de EIZIE (foto Sautrela.com) La Asociación de Traductores, Correctores e Intérpretes en lengua vasca (EIZIE) renovó el sábado su dirección tras la Asamblea General. De este modo, el cargo dejado por Beatriz Zabalondo lo asumirá Oskar Arana. 'Es una responsabilidad grande ocupar este puesto, pero voy a intentar hacerlo lo mejor que pueda', afirma para EuskalKultura.com. Arana, entre otras obras, ha traducido las novelas "1984" de George Orwell y "Anarkia Hutsa" (Pura Anarquía) de Woody Allen. Ahora, después de haber trabajado en varias traducciones, en EIZIE tendrá la ayuda de Itziar Otegi, vicepresidenta de la Asociación. La asamblea general del sábado también sirvió para establecer las directrices principales para fortalecer el proyecto ItzulBaita.

Leer más...


Ekai Txapartegi, un filósofo zarauztarra que se encuentra investigando y ampliando formación en UNAM de México

05/03/2008

Ekai Txapartegi en California (foto Gaztezulo) Tiene 31 años y gracias a una beca conseguida tras realizar el doctorado, se marchó a la Universidad de Berkeley (California) para continuar sus estudios de Filosofía. En 2005 publicó el libro Desobedientziaz ibiltzen en el que recogía pensamiento teórico sobre la desobediencia civil basado en su propia experiencia militante. Txapartegi se halla ahora en la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) reflexionando e investigando. La revista juvenil euskaldun Gaztezulo le dedicaba recientemente una entrevista, de la que resumimos las siguientes lineas.

Leer más...


Madrid, Biarritz y la ciudad natal del pamplonés Sarasate homenajearán al músico en el centenario de su muerte

04/03/2008

En imagen, el violinista pamplonés Pablo Sarasate Con el motivo del centenario de la muerte de Pablo Sarasate (Pamplona 1844-Biarritz 1908), ciudades como Madrid, Biarritz o Pamplona han organizado diversos eventos culturales para homenajear al músico. Durante todo el año se llevarán a cabo conciertos, exposiciones, ediciones de libros sobre la vida del artista, y se editará asimismo un DVD sobre su figura y Pamplona, realizado por Panasonic Japón, que se emitirá por varios canales de televisión satélite del país asiático. Una página web recogerá la información relativa a las actividades del centenario de la muerte del violinista junto a su biografía y discografía para aquellas personas que deseen conocer en profundidad la figura de Sarasate.

Leer más...


'Odio Colorado': el recuerdo de la soledad de los pastores vascos grabado en álamos del Oeste se está perdiendo

04/03/2008

Imagen un grabado en un álamo del San Juan National Forest (foto Colorado Historical Society Office of Archaeology and Historic Preservation) La huella dejada por pastores vascos --más tarde también por peruanos y mexicanos-- en los bosques de Colorado, EEUU, a modo de grabados en la corteza de los álamos, se va perdiendo gradualmente. La razón en muchos casos no es otra que la edad de los propios árboles, aunque recientemente las plagas también han atacado estos testimonios vivos de la soledad y la dureza de la vida de los pastores en las montañas del Oeste. El diario Denver Post se hacía ayer eco de ello en un artículo firmado por Jason Blevins.

Leer más...


La Euskal Etxea de San Luis, en Argentina, presenta su escudo en el que integra elementos vascos y argentinos

04/03/2008

Escudo de la Euskal Etxea de San Luis El Centro Vasco de San Luis rinde homenaje en el escudo de la entidad a las personas, socios y amigos colaboradores en el mantenimiento de la cultura vasca en esta provincia argentina. El escudo se debe a Juan Domingo Arrascaeta y Juan Ramón Escudero Alzola, y recoge en una sola imagen los montes de la zona, la Euskal Etxea y sus raíces vascas y argentinas, representadas a través del roble y el ceibó.

Leer más...


Fallece en La Plata, Argentina, Bixente Ibarguren, ex presidente de Euzko Etxea y activo miembro de la colectividad vasca

03/03/2008

Leer más...


Un grupo de estudiantes de cocina de Nueva York visita Hondarribia para conocer de cerca la gastronomía vasca

03/03/2008

Los estudiantes junto a la tripulación del San Fermín Berria de Hondarribia La visita fue de los más animada: diana de madrugada y a las 6:45 cita en la lonja de Hondarribia para ver en primera fila la descarga de pescado. Después paseo en barco y visita a una pastelería para conocer los secretos de los artesanos. 'Los alumnos aseguran que ha sido una de las mejores jornadas del viaje', explica el profesor Joseba Encabo, irundarra afincado en Estados Unidos, que ha impulsado el viaje de los 20 alumnos del prestigioso The Culinary Institut of America de Nueva York.

Leer más...


Haizea: un CD y libro con letras y partituras de canciones vascas para difundir gratuitamente por todo el mundo

03/03/2008

Alberto Santos, junto con el alcalde de Errenteria en la presentación del trabajo (foto NdeG) Diecisiete canciones populares vascas forman el CD y el libro Haizea, un trabajo recopilatorio realizado por Alberto Santos, profesor de música del conservatorio guipuzcoano Errenteria Musical al objeto de otorgarles la mayor difusión entre los músicos y aficionados de dentro y fuera de Euskal Herria. La obra puede solicitarse por teléfono en el conservatorio Errenteria Musical o mediante correo electrónico. En la página web del Ayuntamiento de Errenteria se encuentran todas las canciones y partituras para poder ser descargadas de forma gratuita.

Leer más...


Los trajes de la comparsa Cafulcurá del carnaval de Saladillo rindieron homenaje a la colectividad vasca local

03/03/2008

La colectividad vasca, presente llena de alegría y colorido en el carnaval de la ciudad de Saladillo Un diseño de fantasía con la ikurriña, la flor Eguzkilore y lauburus bordados resaltan en los trajes elaborados y exhibidos por los miembros de la comparsa Cafulcurá de la ciudad bonaerense de Saladillo, que decidió en la edición de este año de su carnaval rendir homenaje a las cuatro colectividades más importantes que llegaron a la ciudad: italianos, libaneses, españoles y vascos. Se trata de la primera vez que la colectividad vasca está presente de esta manera en el carnaval local, si bien en los dos últimos años la Euskal Etxea 'Itxaropen' viene manteniendo un servicio de cantina durante la fiesta. Los trajes inspirados en elementos vascos, obra de un diseñador cordobés, fueron ampliamente aplaudidos.

Leer más...


Los tres Durangos de Bizkaia, México y EEUU reanudarán sus encuentros el próximo noviembre en el país azteca

01/03/2008

Catedral de Durango, en México. La ciudad fue fundada en 1563 por el durangués Francisco de Ibarra como capital de Nueva Vizcaya Una delegación de la ciudad mexicana de Victoria de Durango, en el estado del mismo nombre, ha visitado estos días Euskal Herria, pasando por la Durango de Bizkaia y por Donostia. En Durango el alcalde de la localidad azteca, Jorge Herrera, se reunió con su homólogo vizcaíno, Juan José Ziarrusta. Herrera aprovechó la oportunidad para proponerle retomar los encuentros de los tres Durangos hermanados (Bizkaia, Mexico y Colorado, en EEUU), con una reunión en la ciudad azteca el próximo mes de noviembre.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia