euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Un árbol genealógico de siete metros presidió la Primera Reunión de la Familia Salsamendi en Rauch, Argentina

10/11/2006

Las generaciones más jóvenes de la extensa familia vasco argentina Salsamendi-Sarasti Los descendientes argentinos de Miguel Antonio Salsamendi, nacido en 1846 en Bidania, Gipuzkoa, y María Dolores Sarasti, natural de la vecina Asteasu, se reunieron por primera vez el pasado sábado, en la localidad argentina de Rauch. La jornada, en la que se dieron cita cerca de 200 personas, resultó muy emotiva. La ilusión de los presentes ante el encuentro con los numerosos familiares fue grande, casi tanto como el árbol genealógico presentado en la fiesta: una larga lista de más de siete metros en la que todos, desde los mayores hasta los más pequeños, pudieron ubicar su nombre.

Leer más...


Euskararen Berripapera aldizkaria eraberritua dator 174. alean, bai formatu eta baita eduki aldetik ere

10/11/2006

Euskararen Berripapera aldizkariaren 174. alea Hizkuntza Politikorako Sailburuordetzak hilabetero kaleratzen duen Euskararen Berripapera aldizkariak formatu eraberritua dakar azaroako 174. alean. Itxuraz gain edukian ere aldaketa izan du argitalpenak. Lehen Eusko Jaurlaritzak, erakundeek eta enpresek euskararen inguruan emandako aurrepausoak ezagutarazteko erabiltzen bazen ere, orain Hizkuntza Politikarako Sailburuordetzaren esku gelditu eta euren informazioa zabaltzeko tresna gisa erabiliko dute. 2005eko otsailetik aurrera ale bakoitza internetetik deskargatzeko aukera dago PDF formatuan.

Leer más...


Escolares de Montevideo regalaron sus dibujos y su alegría en el Concurso Navideño de Haize Hegoa

10/11/2006

Chicos y chicas participantes en el Concurso Infantil de Costumbres Navideñas Vascas Por noveno año consecutivo el Centro Haize Hegoa de Montevideo y el Colegio Inmaculada Concepción --conocido como 'Colegio de los Vascos'-- han celebrado el Concurso Infantil de Costumbres Navideñas Vascas. El certamen contó con la partipación de una veintena de jóvenes escolares que plasmaron en tarjetas de Navidad y Año Nuevo su interpretación de cuentos, costumbres y leyendas Vascas que les fueron narradas previamente por socios de Haize Hegoa. Las tarjetas se utilizarán para felicitar las fiestas a los allegados y simpatizantes de la euskal etxea.

Leer más...


El Gobierno Vasco reconoce oficialmente la Euskal Etxea Juan Lacaze, de la localidad uruguaya del mismo nombre

10/11/2006

Vista de la costa de Juan Lacaze, localidad ribereña del Río de la Plata, en el departamento uruguayo de Colonia. Es la tercera euskal etxea coloniense. El Consejo de Gobierno del ejecutivo vasco aprobó el pasado martes el reconocimiento oficial del Centro Vasco 'Juan L. Lacaze' de la localidad del mismo nombre, en el departamento de Colonia, en Uruguay. Se trata de la tercera euskal etxea existente en ese departamento uruguayo, que ya cuenta con centros vascos en Carmelo ('Ibai Ondoko Etxea') y Rosario ('Gure Etxea'). La nueva entidad ingresa así en el registro general de centros vascos, con los derechos y prerrogativas que ello implica.

Leer más...


Día grande hoy en Villa Mercedes, que celebra sus 150 años e inaugura Euskal Etxea, todo con invitados vascos

09/11/2006

Aviso de la actuación del coro y banda de Ordizia en el sesquicentenario de Villa Mercedes, invitados por la Municipalidad y el Centro Vasco La ciudad de Villa Mercedes, en la argentina provincia de San Luis, entra hoy de lleno en unas especiales celebraciones. Cumple, por un lado, 150 años, y hace ya algunos meses que decidió festejarlo 'como es debido', de modo que, de la mano de la joven euskal etxea local, invitó a sumarse y formar parte de la celebración a una embajada cultural del País Vasco. Los invitados, el coro Santa Ana y banda de txistularis de Ordizia, llegaron anoche a la ciudad mercedina, dispuestos a dar lo mejor de sí mismos en la noche de gala que dará comienzo hoy a las 21:30 en un auditorio local. Dos horas antes se inaugurará la sede del Centro Vasco Euskal Etxea de la ciudad puntana. Para entonces, los alcaldes de Ordizia y Villa Mercedes habrán firmado el encuentro entre sus poblaciones. Una jornada completa.

Leer más...


El Congreso Internacional 'Universidad y Exilio' reunirá en Donostia un gran plantel de investigadores y ponencias

09/11/2006

Begoña Eguiluz, María Esther Etxebarrieta y Arantza Amezaga en el Congreso sobre la mujer y el exilio realizado en Donostia en 2005 El próximo mes de diciembre se celebrará en Donostia-San Sebastián el Congreso Internacional 'Exilio y Universidad: Presencias y realidades 1936-1955'. El Congreso ha sido organizado por la asociación Hamaika Bide Elkartea y las Universidades de Deusto, País Vasco, Génova y Autónoma de Barcelona y se centrará en las actividades académicas e investigadoras de los profesores universitarios vascos y españoles en el exilio. Esta VII edición de los encuentros que organiza Hamaika Bide Elkartea supone un notable salto cualitativo, debido a la impretante ampliación de áreas de estudio y el alto número de ponencias que se ofrecerán.

Leer más...


Trabajo y diversión en el stand con el que Zazpirak Bat concurre al Encuentro de las Colectividades de Rosario

09/11/2006

La chef del Zazpirak Bat Jatetxea, Itziar Agirre, muestra la merluza en salsa verde preparada en la clase abierta de cocina vasca (foto F.Eiheragibel) El Centro Vasco Zazpirak Bat participa un año más en el Encuentro de Colectividades de la ciudad argentina de Rosario, en el que los manjares del stand vasco y las exhibiciones del cuerpo de baile de la euskal etxea se han convertido ya en reclamo infalible. La vigésimo segunda edición del encuentro, que se inició el 3 de noviembre y concluirá el próximo domingo, cuenta con presencia euskaldun llegada desde la propia Euskal Herria, de la mano de la coral guipuzcoana Aita Donostia.

Leer más...


El Centro Vasco 'Beti Aurrera' participó de la segunda edición de la Fiesta de Colectividades de Chivilcoy

09/11/2006

Aspecto del stand que patrocinó en el Encuentro de Colectividades la Euskal Etxea 'Beti Aurrera' La ciudad de Chivilcoy, en la provincia de Buenos Aires, celebró el pasado viernes su II Encuentro de Colectividades, coincidiendo con el 152 aniversario de la localidad. Una fiesta en la que las homenajeadas fueron las personas procedentes de otras culturas incorporadas a la ciudad desde diferentes los cinco confines del globo. La jornada de reconocimiento reunió a numeroso público dispuesto a asomarse a las culturas de origen de sus convecinos. El Anfiteatro Municipal se convirtió en escenario de esta celebración en honor al aporte inmigrante al acervo común chivilcoyano.

Leer más...


John Garamendi vence en las elecciones y se convierte en el primer vicegobernador de California de origen vasco

08/11/2006

John Garamendi y su esposa Patti en el transcurso de la larga noche electoral (foto AsPr) Tras un recuento de votos que se alargó más allá de las 3:00 de la madrugada (hora local, las 12 del mediodía, hora de Euskadi), el vascoamericano John Garamendi es ya matemáticamente el nuevo Vicegobernador de California. Con el 97,5% de los votos escrutados Garamendi se ha impuesto claramente a su más directo adversario, el candidato republicano Tom McClintock. Este nieto de lekeitiarras se convierte así en la segunda autoridad más alta en el gobierno de California, el estado más poderoso de EEUU, directamente después del republicano Arnold Schwarzenegger, que ha revalidado con facilidad en las elecciones de ayer su puesto de gobernador.

Leer más...


América celebra el sesquicentenario de la llegada de los Betharramitas, conocidos como Padres Bayoneses

08/11/2006

El vasco San Miguel Garicoits, fundador de los Padres del Sagrado Corazón de Jesús de Betharram El pasado sábado se cumplieron 150 años de la llegada a América de la orden betharramita, establecida actualmente en Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay. El aniversario es especialmente significativo para las comunidades vascas, que históricamente han estado estrechamente ligadas a esta congregación religiosa. No en vano el fundador de la orden fue el santo Miguel Garicoits (Mikel Garikoitz), nacido en 1797 en Ibarre (Lapurdi), y los propios religiosos son conocidos en Argentina como los 'padres bayoneses'. La ciudad de Buenos Aires, donde se sigue oficiando una misa vasca todos lo meses, ha celebrado diversos actos en conmemoración del aniversario. Hoy se ofrecerá en el Colegio San José de Capital Federal una conferencia sobre su llegada a América.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia