24/11/2006

No se ocupan de decir que trabajan, y además duro, pero su esfuerzo solidario es continuo. El apoyo efectivo que une a la localidad vasca de Oñati con el Centro Vasco 'Toki Eder' de la ciudad argentina de José C. Paz en proyectos en favor de los más desfavorecidos es una realidad que pasa desapercibida, pero que, por lo que tiene de ejemplo y modelo a imitar, no debería. El proyecto que mencionamos a continuación es sólo uno de los que desarrollan conjuntamente estas dos entidades de ambos lados del Atlántico. Se llama 'Agua para la comunidad Queta' y a la misma también contribuyen entre otros el Centro Vasco 'Danak Bat' de Jujuy, Celia Aróstegui y familia, Pili Uribeondo, Daniel León, Daniel Improta, aita Luis Arregi y la Municipalidad bonaerense de Malvinas Argentinas.
Leer más...
24/11/2006

Más de tres centenares de personas participaron el pasado domingo de los festejos organizados en la ciudad bonaerense de Castelli en conmemoración del 50 Aniversario de la primera fundación de su Centro Vasco. Tras un largo periodo de inactividad, hijos y nietos de aquellos vascos, junto a otros descendientes vascos de Castelli, le hincaron a la labor de devolver a la colectividad vasca local la organización y la actividad que a mediados del siglo pasado constituyeron su seña de identidad. Una charla titulada 'Cosas de Vascos', una comida popular y la actuación de los dantzaris platenses fueron ingredientes de una jornada de la que participaron, entre otros muchos, el intendente local y su mujer, ambos de raíces vascas.
Leer más...
24/11/2006

Jesús de Galíndez fue una de tantas miles de personas que sufrieron el exilio tras la guerra civil española. Escritor y político, defendió las filas republicanas en Madrid al principio de la guerra y formó parte de la delegación de Euskadi en la capital española. Más tarde se vio obligado a huir, a la República Dominicana y posteriormente a Nueva York, donde denunció al régimen del dictador Trujillo, por lo que en 1956 fue secuestrado, torturado y asesinado por órden de aquel. Al cumplirse el medio siglo de su desaparción, la Fundación Sabino Arana ha queriudo recordarle mediante una exposición en el Museo Vasco de Bilbao bajo el título Galíndez Missing. Askatasunen aldeko borrokalaria (Defensor de las libertades).
Leer más...
23/11/2006

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, considerada como el encuentro más importante de su tipo en el mundo de habla hispana y el segundo internacional tras la Feria de Fráncfort, inicia este próximo sábado su vigésima edición, en la que algo más de una decena de editoriales de Euskal Herria se sumarán a las más de 1.500 de más de cuarenta países de todo el globo presentes en la muestra. Alguna de estas editoriales, como la navarra Pamiela, ha anunciado ya que aprovechará la estancia para contactar con la colectividad vascomexicana y fortalecer su relación con la Euskal Etxea de México DF.
Leer más...
23/11/2006

La sede del Centro Vasco de la capital mexicana albergará esta tarde una subasta de arte mexicano contemporáneo en una convocatoria que, junto al encante llevado a cabo la semana pasada, marca el inicio del programa de actividades culturales que desarrollará la euskal etxea durante los próximos meses con motivo de la celebración de su Centenario (1907-2007). Las piezas a subastar se mostrarán en el salón de exposiciones del centro hasta que a partir de las 19:30 de esta noche se dé curso a la subasta, cuyos beneficios se destinarán a los gastos del Centenario.
Leer más...
23/11/2006

El equipo local, compuesto por los hermanos Jorge y Gabriel Villegas, se impuso con comodidad el martes en la Plata al equipo francés campeón del mundo, en la 'reedición' en las instalaciones de la euskal etxea platense del Mundial de Paleta con Pelota Cuero, originalmente disputado en México el pasado mes de octubre. Si en aquella ocasión los representantes argentinos ganaron por un ajustado 40-36, el martes la misma pareja vencía por un indiscutible 40-24. Esta tarde a las 20 horas se disputará la revancha. Por otro lado, se ha disputado en Mar del Plata la Copa Emder de Pelota a Paleta, organizada por el Centro Vasco 'Denak Bat', quedando vencedora la pareja integrada por Miguel De Nardo y Martín Maldonado, del Club Urquiza.
Leer más...
23/11/2006

La colectividad vasca del Chaco estuvo convenientemente representada en el programa de cada una de las noches de la recientemente concluida Fiesta de las Colectividades de Resistencia. Un stand cultural, intervenciones de los miembros del Taller de Txikis, actuaciones del grupo de danzas de la Euskal Etxea, kalejiras con 'Gigantes y Cabezones', y hasta la obtención de la banda de Miss Simpatía por parte de María Florencia Echeverría, quien junto a Milagros Rosciani, ésta en la categoría infantil, representó a la colectividad vasca sobre las tablas de la Feria constituyeron el aporte vasco al evento, en opinión de muchos 'uno de los más sobresalientes' de la Feria.
Leer más...
22/11/2006

La ciudad rusa de San Petersburgo será en los próximos días testigo de un hito de la literatura vasca: la presentación dos obras literarias originalmente escritas en euskera traducidos ahora al ruso. Una de ellas es Soinujolearen Semea (El Hijo del acordeonista), última novela del escritor Bernardo Atxaga. La otra es una antología de narraciones vascas, de original concepción y sorprendente recorrido: la compilación nació en el Center for Basque Studies de Reno como traducción de los cuentos originales al inglés, y tras publicarse en euskera y castellano, ve ahora la luz en ruso. Ambas obras han sido traducidas por Elena Zernova.
Leer más...
22/11/2006

La poesía del escultor Jorge Oteiza narrada a través del baile, ésta es la propuesta del espectáculo que la compañía Kukai y Tattanka Teatroa presentarán a comienzos de diciembre en Argentina y Uruguay. La obra, creada y dirigida por Mireia Gabilondo con coreografía del dantzari Jon Maia, se presentará en Bahía Blanca el 5 de diciembre, para viajar después a Montevideo, donde podrá verse el 8 de diciembre.
Leer más...
22/11/2006

Barcelona acoge desde ayer martes y hasta el próximo domingo el II Saló del Llibre o Salón del Libro de la capital catalana, que al igual que el pasado año ha reservado un espacio a la participación de Euskaltzaindia, la Academia de la Lengua Vasca. La representación euskaldun irá acompañada del Institut d'Estudis Catalans y del Consello da Cultura Galega, en representación de sus respectivas lenguas. Euskaltzaindia expondrá en la feria más de un centenar de publicaciones sobre diversos temas, desde la gramática hasta la literatura, pasando por campos como la toponimia o la lexicografía. Entre los títulos presentes, los Premios de Literatura que entregan Euskaltzandia y BBK o el 'Diccionario de nombres de pila' de Euskal Herria.
Leer más...