euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Se cumple el primer aniversario de la fundación en Laprida (Argentina) del Centro de Estudios de la Cultura y el Nacionalismo Vasco Arturo Campion

06/04/2004

Homenaje a Arturo Campion, con el homenajeado rodeado de niños (foto Enciclopedia Auñamendi) El lunes 5 de abril se cumplió el primer aniversario de la fundación del Centro de Estudios de la Cultura y el Nacionalismo Vasco Arturo Campion, con sede en la euskal etxea bonaerense de Laprida. En un año en que se cumple asimismo el 150 aniversario del nacimiento del notable escritor e historiador que da nombre a la entidad académica, el recién publicado número seis de las 'Hojas para la Formación' de FEVA dedica su contenido a la figura de Arturo Campion, en una reseña de su vida, trayectoria y obra que firma el profesor de la Universidad de La Plata y miembro fundador del Centro de Estudios, Cesar Arrondo.

Leer más...


Se cumple el primer aniversario de la fundación en Laprida (Argentina) del Centro de Estudios de la Cultura y el Nacionalismo Vasco Arturo Campion

06/04/2004

Homenaje a Arturo Campion, con el homenajeado rodeado de niños (foto Enciclopedia Auñamendi) El lunes 5 de abril se cumplió el primer aniversario de la fundación del Centro de Estudios de la Cultura y el Nacionalismo Vasco Arturo Campion, con sede en la euskal etxea bonaerense de Laprida. En un año en que se cumple asimismo el 150 aniversario del nacimiento del notable escritor e historiador que da nombre a la entidad académica, el recién publicado número seis de las 'Hojas para la Formación' de FEVA dedica su contenido a la figura de Arturo Campion, en una reseña de su vida, trayectoria y obra que firma el profesor de la Universidad de La Plata y miembro fundador del Centro de Estudios, Cesar Arrondo.

Leer más...


El cantante portugalujo Joseba Gotzon, profusamente aplaudido en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral

05/04/2004

Leer más...


Una charla sobre la Diáspora y un festival cultural inauguraron el sábado en Montreal la Semaine Basque 2004, cuyos actos continúan hasta el próximo viernes

05/04/2004

Una de las charlas ofrecidas por la 'Euskal Astea' de Montreal en la edición del pasado año, con la txalaparta a la derecha en primer plano Organizada por Euskaldunak --la asociación vasca quebecois--, una charla sobre la Diáspora vasca a cargo de Stéphane Rivail, socióloga de la Universidad de Perpinyá, y un festival cultural dieron inicio el pasado sábado en la Universidad de Montreal a la Semaine Basque 2004, una iniciativa que pretende acercar la cultura y la realidad de Euskal Herria al público quebequés. A lo largo de la semana, charlas de expertos y profesores de diversas universidades, así como proyecciones y otros actos culturales y festivos conformarán un completo programa que concluye el viernes con un evento festivo-cultural en el Pavillon Lionel-Groulx de la citada universidad de Québec.

Leer más...


Una charla sobre la Diáspora y un festival cultural inauguraron el sábado en Montreal la Semaine Basque 2004, cuyos actos continúan hasta el próximo viernes

05/04/2004

Una de las charlas ofrecidas por la 'Euskal Astea' de Montreal en la edición del pasado año, con la txalaparta a la derecha en primer plano Organizada por Euskaldunak --la asociación vasca quebecois--, una charla sobre la Diáspora vasca a cargo de Stéphane Rivail, socióloga de la Universidad de Perpinyá, y un festival cultural dieron inicio el pasado sábado en la Universidad de Montreal a la Semaine Basque 2004, una iniciativa que pretende acercar la cultura y la realidad de Euskal Herria al público quebequés. A lo largo de la semana, charlas de expertos y profesores de diversas universidades, así como proyecciones y otros actos culturales y festivos conformarán un completo programa que concluye el viernes con un evento festivo-cultural en el Pavillon Lionel-Groulx de la citada universidad de Québec.

Leer más...


Los modos culinarios y la parrilla argentino vasca de la familia necochense D'Onofrio se abren camino en la sidería-asador 'Ormazabal' de Mutriku

04/04/2004

El chef Juan Mari D'Onofrio... o es quizás su hermano gemelo Juan Pablo... El pasado mes de febrero abría sus puertas en la costera localidad vasca de Mutriku el restaurante-asador 'Ormazabal' bajo la dirección euskaro argentina de la familia necochense D'Onofrio. Dos hermanos gemelos de 24 años, Juan Mari y Juan Pablo, son los jóvenes chefs D'Onofrio, a quienes acompañan y complementan su padre, Juan Carlos, también cocinero, y su madre, Norma Liliana, que se encarga de la intendencia y la gestión. Como otras en los últimos años, esta familia argentina de raíces vascas ha retornado, tras varias generaciones, a la tierra de la que partieron sus ancestros. Su oferta en el restaurante, una sabia combinación de lo mejor del saber hacer y las gastronomía vasca y argentina.

Leer más...


Los modos culinarios y la parrilla argentino vasca de la familia necochense D'Onofrio se abren camino en la sidería-asador 'Ormazabal' de Mutriku

04/04/2004

El chef Juan Mari D'Onofrio... o es quizás su hermano gemelo Juan Pablo... El pasado mes de febrero abría sus puertas en la costera localidad vasca de Mutriku el restaurante-asador 'Ormazabal' bajo la dirección euskaro argentina de la familia necochense D'Onofrio. Dos hermanos gemelos de 24 años, Juan Mari y Juan Pablo, son los jóvenes chefs D'Onofrio, a quienes acompañan y complementan su padre, Juan Carlos, también cocinero, y su madre, Norma Liliana, que se encarga de la intendencia y la gestión. Como otras en los últimos años, esta familia argentina de raíces vascas ha retornado, tras varias generaciones, a la tierra de la que partieron sus ancestros. Su oferta en el restaurante, una sabia combinación de lo mejor del saber hacer y las gastronomía vasca y argentina.

Leer más...


Gure Echea del barrio porteño de Balvanera se incorpora a la red de instituciones vasco argentinas que enseñan euskera en el marco de Argentinan Euskaraz

03/04/2004

Aspecto parcial de la cena-recepción organizada ayer por Euskaltzaleak en Buenos Aires (foto ILV-Euskal Kultura) Recién iniciados en marzo los cursos presenciales de euskera en la mayoría de las euskal etxeas argentinas, en Buenos Aires la asociación Euskaltzaleak concretó ayer el primer encuentro de alumnos del año, que ofició de recepción a los nuevos estudiantes. Alrededor de 70 alumnos, en su mayoría del primer nivel, participaron del acto, que incluyó una cena en las instalaciones del Centro Laurak Bat. En su transcurso, Euskaltzaleak, institución que cumple este año su 60 aniversario dedicada a la enseñanza de la lengua vasca en Argentina, anunció con placer que, además de las clases que imparte en la decana euskal etxea porteña, este año también dicta cursos en el Club Vasco Argentino Gure Echea del barrio Balvanera de la capital federal.

Leer más...


Gure Echea del barrio porteño de Balvanera se incorpora a la red de instituciones vasco argentinas que enseñan euskera en el marco de Argentinan Euskaraz

03/04/2004

Aspecto parcial de la cena-recepción organizada ayer por Euskaltzaleak en Buenos Aires (foto ILV-Euskal Kultura) Recién iniciados en marzo los cursos presenciales de euskera en la mayoría de las euskal etxeas argentinas, en Buenos Aires la asociación Euskaltzaleak concretó ayer el primer encuentro de alumnos del año, que ofició de recepción a los nuevos estudiantes. Alrededor de 70 alumnos, en su mayoría del primer nivel, participaron del acto, que incluyó una cena en las instalaciones del Centro Laurak Bat. En su transcurso, Euskaltzaleak, institución que cumple este año su 60 aniversario dedicada a la enseñanza de la lengua vasca en Argentina, anunció con placer que, además de las clases que imparte en la decana euskal etxea porteña, este año también dicta cursos en el Club Vasco Argentino Gure Echea del barrio Balvanera de la capital federal.

Leer más...


Diario de Caracas publica hoy un artículo sobre el Urrutia, conocido restaurante caraqueño de tradición vasca

03/04/2004

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia