11/04/2004

El miembro de Udalbiltza y de la Asociación 'Diáspora vasca' recibió ayer el calor de sus amigos y convecinos tras haber sido el jueves liberado después de permanecer seis meses y medio en prisión por orden del juez español Baltasar Garzón, que le acusaba de 'graves delitos' y ahora lo libera. Etxezaharreta, que hubo aún que abonar por su libertad una fianza de 60.000 euros, tuvo palabras de recuerdo para sus compañeros que siguen encarcelados y afirmó que esta experiencia le da nuevas fuerzas para luchar contra las injusticias. 'A partir de ahora lucharé con más fuerza si cabe, porque también conmigo han cometido una injusticia', afirmó el veterano hazpandarra de 62 años.
Leer más...
11/04/2004
Entrevista a Jorge Zorreguieta, presidente de la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay, realizada en la sede de la entidad vasco-argentina y publicada por el rotativo porteño La Nación el 11-04-2004.
Leer más...
09/04/2004

El Aberri Eguna en la Argentina es una de las celebraciones con mayor tradición dentro de las euskal etxeas, si bien también forma parte de esa tradición el hecho de que se celebre con una semana de postergación. Como a otros muchos argentinos, la suspensión general de actividades motivada por los feriados de Semana Santa suele empujar a los socios de las euskal etxeas hacia destinos turísticos, por lo cual las actividades se ven suspendidas hasta el fin de semana posterior a la fecha de celebración en Euskal Herria.
Leer más...
09/04/2004

El Aberri Eguna en la Argentina es una de las celebraciones con mayor tradición dentro de las euskal etxeas, si bien también forma parte de esa tradición el hecho de que se celebre con una semana de postergación. Como a otros muchos argentinos, la suspensión general de actividades motivada por los feriados de Semana Santa suele empujar a los socios de las euskal etxeas hacia destinos turísticos, por lo cual las actividades se ven suspendidas hasta el fin de semana posterior a la fecha de celebración en Euskal Herria.
Leer más...
08/04/2004
Leer más...
07/04/2004

El obispo auxiliar de Nueva York, el legazpiarra Josu Iriondo, oficiará por primera vez el próximo domingo la tradicional 'Euskal Meza' de Aberri Eguna en Eusko Etxea of New York. Iriondo recupera así una tradición que instaurara su predecesor en el cargo, el lazkaotarra Patxi Garmendia. Los actos conmemorativos se iniciarán precisamente con la misa que oficiará el pater vasco, a la que, ya en el terreno gastronómico-festivo, seguirá una degustación de pintxos y el ágape preparados por el chef Iñaki Lete. Música de diverso tipo, la voz de Iñaki Astondoa y la mandolina de John Ehlis serán otros de los elementos presentes en la tradicional celebración neoyorquina.
Leer más...
07/04/2004

El obispo auxiliar de Nueva York, el legazpiarra Josu Iriondo, oficiará por primera vez el próximo domingo la tradicional 'Euskal Meza' de Aberri Eguna en Eusko Etxea of New York. Iriondo recupera así una tradición que instaurara su predecesor en el cargo, el lazkaotarra Patxi Garmendia. Los actos conmemorativos se iniciarán precisamente con la misa que oficiará el pater vasco, a la que, ya en el terreno gastronómico-festivo, seguirá una degustación de pintxos y el ágape preparados por el chef Iñaki Lete. Música de diverso tipo, la voz de Iñaki Astondoa y la mandolina de John Ehlis serán otros de los elementos presentes en la tradicional celebración neoyorquina.
Leer más...
07/04/2004
Leer más...
07/04/2004

La revista andaluza Ficiones ha dedicado una separata monográfica de su último número a la escritora bilbaína Ángela Figuera Aymerich (1902-1984). La publicación granadina, que con anterioridad había prestado atención a la literatura vasca con la edición de artículos sobre narrativa y poesía en euskera, reinvindica así en el vigésimo aniversario de su fallecimiento la relevante figura de Figuera, una autora con obra, trayectoria y méritos suficientes para un reconocimiento mucho más amplio del que dispone. Iniciativas como ésta y otras, como la desarrollada por el Centro Cultural Koldo Mitxelena de Donostia y disponible en la red, pretenden contribuir a la difusión y el conocimiento de la obra y trayectoria de esta poeta y escritora vasca.
Leer más...
07/04/2004

La revista andaluza Ficiones ha dedicado una separata monográfica de su último número a la escritora bilbaína Ángela Figuera Aymerich (1902-1984). La publicación granadina, que con anterioridad había prestado atención a la literatura vasca con la edición de artículos sobre narrativa y poesía en euskera, reinvindica así en el vigésimo aniversario de su fallecimiento la relevante figura de Figuera, una autora con obra, trayectoria y méritos suficientes para un reconocimiento mucho más amplio del que dispone. Iniciativas como ésta y otras, como la desarrollada por el Centro Cultural Koldo Mitxelena de Donostia y disponible en la red, pretenden contribuir a la difusión y el conocimiento de la obra y trayectoria de esta poeta y escritora vasca.
Leer más...