euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La Euskal Etxea de Chivilcoy canaliza buen número de los participantes argentinos al Certámen de Relato Breve Fantástico de la Universidad del País Vasco

20/04/2004

Vista parcial del campus de Ibaeta de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) El próximo mes de Mayo concluye el plazo de presentación de originales al XII Certamen de Relatos Breves Fantásticos de la Universidad del País Vasco. Como en años anteriores, el Centro Vasco Argentino Beti Aurrera de Chivilcoy se ofrece a recepcionar los originales y remitirlos a Euskal Herria. El éxito de esa gestión es tal que en la pasada edición más de un 10% de los trabajos presentados al Certamen lo hicieron a través de Chivilcoy, entre ellos el propio cuento ganador en castellano, 'El lector implacable', de Lidia Susana Fogel, que se alzó con los 1.400 euros del premio.

Leer más...


La Euskal Etxea de Chivilcoy canaliza buen número de los participantes argentinos al Certámen de Relato Breve Fantástico de la Universidad del País Vasco

20/04/2004

Vista parcial del campus de Ibaeta de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) El próximo mes de Mayo concluye el plazo de presentación de originales al XII Certamen de Relatos Breves Fantásticos de la Universidad del País Vasco. Como en años anteriores, el Centro Vasco Argentino Beti Aurrera de Chivilcoy se ofrece a recepcionar los originales y remitirlos a Euskal Herria. El éxito de esa gestión es tal que en la pasada edición más de un 10% de los trabajos presentados al Certamen lo hicieron a través de Chivilcoy, entre ellos el propio cuento ganador en castellano, 'El lector implacable', de Lidia Susana Fogel, que se alzó con los 1.400 euros del premio.

Leer más...


'Benois' dantza sari entzutetsurako izendatu dute Thierry Malandain. Berbaldia Miarritz Baleteko zuzendari & koreografoarekin, Moskura, Bolxoiko ekitaldira abiatu aurretik (Berria egunkarian)

20/04/2004

Leer más...


El número de lectores habituales en euskara aumenta paulatinamente. Publicado el estudio de hábitos de lectura en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. Un 69 por ciento de los adolescentes lee indistintamente en euskara y castellano (en Gara)

20/04/2004

Leer más...


La Asociación Urrundik de Paraná ante el fallecimiento de Don José Jorge Echeverria, socio y dirigente de la entidad

19/04/2004

Leer más...


'Villegasko Euskaldunak' pone en marcha el proyecto Gernika Gogoratuz, sobre Gernika y la paz, enfocado a estudiantes y profesores del nivel polimodal

19/04/2004

Ruinas de la villa de Gernika tras el bombardeo El Centro Vasco Argentino 'Villegasko Euskaldunak' de la localidad bonaerense de Villegas ha presentado una oferta cultural, titulada Gernika Gogoratuz (Recordando Gernika), que narra la tragedia vivida en la villa vasca de Gernika en 1937 cuando su población civil fue masacrada por la aviación nazi aliada del general Franco, en lo que fue el primer bombardeo de estas características de la era moderna. El emprendimiento está dirigido a estudiantes y profesores del nivel polimodal y desea transmitir un mensaje de paz basado en el conocimiento de la historia.

Leer más...


'Villegasko Euskaldunak' pone en marcha el proyecto Gernika Gogoratuz, sobre Gernika y la paz, enfocado a estudiantes y profesores del nivel polimodal

19/04/2004

Ruinas de la villa de Gernika tras el bombardeo El Centro Vasco Argentino 'Villegasko Euskaldunak' de la localidad bonaerense de Villegas ha presentado una oferta cultural, titulada Gernika Gogoratuz (Recordando Gernika), que narra la tragedia vivida en la villa vasca de Gernika en 1937 cuando su población civil fue masacrada por la aviación nazi aliada del general Franco, en lo que fue el primer bombardeo de estas características de la era moderna. El emprendimiento está dirigido a estudiantes y profesores del nivel polimodal y desea transmitir un mensaje de paz basado en el conocimiento de la historia.

Leer más...


Un Fermin Muguruza en plena forma actuará a mediados de Mayo en Buenos Aires, Santiago y Montevideo, en el seno de su gira por Europa, Asia y América

19/04/2004

El músico vasco Fermin Muguruza continúa con fuerza su gira mundial 'Komunikazioa Tour', en la que ha visitado ya más de medio centenar de escenarios de los más variados países. El irundarra, que cantaba ayer en Roma, actuará aún en diversas localidades de Noruega, Francia y la propia Euskal Herria antes de partir hacia el Cono sur americano, donde le esperan tres conciertos los días 13, 15 y 16 de Mayo en las capitales argentina, chilena y uruguaya, respectivamente. Luego Madrid, Catalunya, Dinamarca, EEUU..., mientras los últimos conciertos del tour llevarán a Muguruza al Japón, antes de concluir el 16 de agosto su gira mundial 2004.

Leer más...


Un Fermin Muguruza en plena forma actuará a mediados de Mayo en Buenos Aires, Santiago y Montevideo, en el seno de su gira por Europa, Asia y América

19/04/2004

El músico vasco Fermin Muguruza continúa con fuerza su gira mundial 'Komunikazioa Tour', en la que ha visitado ya más de medio centenar de escenarios de los más variados países. El irundarra, que cantaba ayer en Roma, actuará aún en diversas localidades de Noruega, Francia y la propia Euskal Herria antes de partir hacia el Cono sur americano, donde le esperan tres conciertos los días 13, 15 y 16 de Mayo en las capitales argentina, chilena y uruguaya, respectivamente. Luego Madrid, Catalunya, Dinamarca, EEUU..., mientras los últimos conciertos del tour llevarán a Muguruza al Japón, antes de concluir el 16 de agosto su gira mundial 2004.

Leer más...


Numeroso público asistió ayer a la charla sobre Iparralde que impartió Juan Carlos Ibarrola en el Museo Municipal de Artes Plásticas de la localidad argentina de Rauch

18/04/2004

Un momento de la charla ayer de Juan Carlos Ibarrola en el Museo Municipal de Artes Plásticas de Rauch El Museo Municipal de Artes Plásticas de la localidad bonaerense de Rauch fue ayer tarde escenario de la charla que Juan Carlos Ibarrola, miembro del Centro de Estudios de la Cultura y el Nacionalismo Vasco Arturo Campion, con sede en la también bonaerense localidad de Laprida, dirigió ante un importante marco de público. Dantzaris del Centro Vasco Gure Txokoa de Rauch participaron en el evento, en cuyo transcurso una espectacular selección de imágenes y videos ilustró las explicaciones del profesor visitante.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia