euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Padres inmigrantes, hijos catalanohablantes. En casa, de pequeños, hablaban castellano. Una generación más tarde, han adoptado el catalán como lengua de uso habitual. Representan el 10%, más de 600.000 personas (en La Vanguardia, de Barcelona)

22/04/2004

Leer más...


Se presenta mañana en Pau Les Bergers Basques du Nouveau Monde, un documental sobre el mundo de los pastores vascos en los Estados Unidos

21/04/2004

Un fotograma del documental 'Les Bergers Basques du Nouveau Monde', que ha dirigido Ben Kahn. Se estrena mañana en la ciudad francesa de Pau --al Este del País Vasco, a hora y media de Baiona-- el documental Les Bergers Basques du Nouveau Monde (Los pastores vascos del Nuevo Mundo), una versión francesa del documental de producción norteamericana The Last Link, que introduce al espectador en el mundo rural de los pastores vascos y bearneses en los Estados Unidos, un mundo a punto de desaparecer y que los productores han querido preservar, al menos a través de las imágenes. Asistirá, llegado de EEUU, Tim Kahn, guionista y productor del film, además de autoridades departamentales y locales, y representantes de EKE, el Centro Cultural Vasco de Iparralde.

Leer más...


Se presenta mañana en Pau Les Bergers Basques du Nouveau Monde, un documental sobre el mundo de los pastores vascos en los Estados Unidos

21/04/2004

Un fotograma del documental 'Les Bergers Basques du Nouveau Monde', que ha dirigido Ben Kahn. Se estrena mañana en la ciudad francesa de Pau --al Este del País Vasco, a hora y media de Baiona-- el documental Les Bergers Basques du Nouveau Monde (Los pastores vascos del Nuevo Mundo), una versión francesa del documental de producción norteamericana The Last Link, que introduce al espectador en el mundo rural de los pastores vascos y bearneses en los Estados Unidos, un mundo a punto de desaparecer y que los productores han querido preservar, al menos a través de las imágenes. Asistirá, llegado de EEUU, Tim Kahn, guionista y productor del film, además de autoridades departamentales y locales, y representantes de EKE, el Centro Cultural Vasco de Iparralde.

Leer más...


Crónica del Aberri Eguna en la Argentina: Diversos actos en numerosas euskal etxeas conmemoraron la jornada el pasado fin de semana

21/04/2004

Dantzaris del grupo de baile de Emakume Abertzale Batza y Acción Vasca de Buenos Aires (foto ILV-Euskal Kultura)
Buen número de las euskal etxeas argentinas coincidieron el pasado fin de semana en la celebración del Aberri Eguna, a una semana de su celebración en Euskal Herria, como es ya costumbre en la Argentina. Comenzando por el Laurak Bat de capital federal, vascos de euskal etxeas y localidades como General Rodríguez, Mar del Plata, Bahía Blanca, La Plata, Las Heras, Arrecifes, Luján, Cañuelas, Pilar, Capitán Sarmiento, Chascomús, Santa Rosa y otras de diferentes puntos de la geografía argentina organizaron eventos de diverso tipo para festejar el Día de la Patria Vasca.

Leer más...


Crónica del Aberri Eguna en la Argentina: Diversos actos en numerosas euskal etxeas conmemoraron la jornada el pasado fin de semana

21/04/2004

Dantzaris del grupo de baile de Emakume Abertzale Batza y Acción Vasca de Buenos Aires (foto ILV-Euskal Kultura)
Buen número de las euskal etxeas argentinas coincidieron el pasado fin de semana en la celebración del Aberri Eguna, a una semana de su celebración en Euskal Herria, como es ya costumbre en la Argentina. Comenzando por el Laurak Bat de capital federal, vascos de euskal etxeas y localidades como General Rodríguez, Mar del Plata, Bahía Blanca, La Plata, Las Heras, Arrecifes, Luján, Cañuelas, Pilar, Capitán Sarmiento, Chascomús, Santa Rosa y otras de diferentes puntos de la geografía argentina organizaron eventos de diverso tipo para festejar el Día de la Patria Vasca.

Leer más...


Olatz Arrieta, EiTBko korrespontsala New Yorken: 'Kazetariek euren lana egiteko gero eta debeku gehiago dauzkate, agenda politiko eta ekonomikoak direla-eta'

21/04/2004

Olatz Arrieta New Yorkeko Christie's enkante-etxean, atzean AEBetako txanponik garestiena duela New Yorken bizi den Olatz Arrieta kazetari eta ETB-Euskadi Irratiko korrespontsalari egin elkarrizketa interesgarria bildu zuen apirileko bere lehenengo zenbakira bizkaiera hutsezko Bizkaie aldizkariak. Langile porrokatua eta kazetari bikaina da astigarragatarra. Lan erritmo bizi-bizia darama Etxeorratzen Hirian, albiste-iturri eta erdigune garrantzitsua den hiri batean aritzeaz gain, Euskal Herritik New Yorkera dagoen sei orduko denbora aldeari egin behar baitio aurre (EHko albistegi orduak betez, baina AEBetako ekitaldiak zintzo estaliz), lan bikoitza --telebistarako zein irratirako-- eginez, gainera. Bere bizimodu eta lekukotasun euskal & amerikarrez galdetu dio Saioa Torre Gereketak.

Leer más...


Olatz Arrieta, EiTBko korrespontsala New Yorken: 'Kazetariek euren lana egiteko gero eta debeku gehiago dauzkate, agenda politiko eta ekonomikoak direla-eta'

21/04/2004

Olatz Arrieta New Yorkeko Christie's enkante-etxean, atzean AEBetako txanponik garestiena duela New Yorken bizi den Olatz Arrieta kazetari eta ETB-Euskadi Irratiko korrespontsalari egin elkarrizketa interesgarria bildu zuen apirileko bere lehenengo zenbakira bizkaiera hutsezko Bizkaie aldizkariak. Langile porrokatua eta kazetari bikaina da astigarragatarra. Lan erritmo bizi-bizia darama Etxeorratzen Hirian, albiste-iturri eta erdigune garrantzitsua den hiri batean aritzeaz gain, Euskal Herritik New Yorkera dagoen sei orduko denbora aldeari egin behar baitio aurre (EHko albistegi orduak betez, baina AEBetako ekitaldiak zintzo estaliz), lan bikoitza --telebistarako zein irratirako-- eginez, gainera. Bere bizimodu eta lekukotasun euskal & amerikarrez galdetu dio Saioa Torre Gereketak.

Leer más...


Renovada la Comisión Directiva del Centro Vasco Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes, que preside Ana Idigoras

20/04/2004

Leer más...


Un grupo de 25 vascos de la localidad californiana de Chino da inicio a un txoko gastronómico que impulsará la difusión y el conocimiento de la cocina vasca

20/04/2004

Vista exterior del Centro Vasco de Chino, California (foto JE-Euskal Kultura) Aunque nacidos la mayoría en EEUU, son 25 vascos de pro, y moko-finak: les gusta el buen comer. Muchos de ellos se hallan entre los treinta y los cuarenta y acariciaban desde hace años la idea de fundar un txoko en el que reunirse periódicamente y poder preparar y degustar platos y productos de Euskal Herria o variaciones elaboradas con ingredientes locales a partir de la sensibilidad culinaria vasca. Son la versión en USA de una sociedad gastronómica y suman aproximadamente el mismo número de hombres que de mujeres. Acaban de constituirse, y admiten sugerencias en cuanto a su nombre, puesto que aún no se han dotado de uno.

Leer más...


Un grupo de 25 vascos de la localidad californiana de Chino da inicio a un txoko gastronómico que impulsará la difusión y el conocimiento de la cocina vasca

20/04/2004

Vista exterior del Centro Vasco de Chino, California (foto JE-Euskal Kultura) Aunque nacidos la mayoría en EEUU, son 25 vascos de pro, y moko-finak: les gusta el buen comer. Muchos de ellos se hallan entre los treinta y los cuarenta y acariciaban desde hace años la idea de fundar un txoko en el que reunirse periódicamente y poder preparar y degustar platos y productos de Euskal Herria o variaciones elaboradas con ingredientes locales a partir de la sensibilidad culinaria vasca. Son la versión en USA de una sociedad gastronómica y suman aproximadamente el mismo número de hombres que de mujeres. Acaban de constituirse, y admiten sugerencias en cuanto a su nombre, puesto que aún no se han dotado de uno.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia