euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Los alumnos primarios del Colegio 'Euskal Echea' de Buenos Aires reciben desde el pasado lunes clases semanales de introducción a la cultura vasca y al euskera

23/04/2004

La profesora Vanesa Félix durante una de sus clases de cultura vasca (foto ILV-Euskal Kultura) A apenas unos días del inicio de los actos conmemorativos del centenario de la fundación de la Asociación Euskal Echea, la cultura vasca recuperó el pasado lunes un importante espacio en el colegio Euskal Echea de Buenos Aires. En virtud de un ahora renovado emprendimiento, los alumnos de su escuela primaria recibirán, a lo largo de todo el año, una clase semanal de cultura vasca y sensibilización al euskera. La acogida en esta primera semana no ha podido ser más satisfactoria.

Leer más...


Todo está listo para la celebración el próximo domingo en Louisiana de su primer 'Encuentro Vasco Anual', organizado por la Louisiana Basque Society

23/04/2004

El grupo de dantzaris Gauden Bat de la localidad californiana de Chino (foto JE-Euskal Kultura) Llevan todo un año preparándolo y va camino de convertirse en un exitoso encuentro en el que vascos nacidos en Europa se unirán a otros de segunda y tercera generación americana e incluso a un grupo de lousianeses de remota ascendencia vasca cuyos ancestros llegaron a la región hace varios siglos, a quienes seduce conocer sus raíces culturales y familiares. El evento contará con la presencia del grupo californiano de dantzaris Gauden Bat, que volará 2.600 kilómetros para acompañar a los vascos louisianeses en este primer encuentro nacido con vocación de convertirse en anual.

Leer más...


Todo está listo para la celebración el próximo domingo en Louisiana de su primer 'Encuentro Vasco Anual', organizado por la Louisiana Basque Society

23/04/2004

El grupo de dantzaris Gauden Bat de la localidad californiana de Chino (foto JE-Euskal Kultura) Llevan todo un año preparándolo y va camino de convertirse en un exitoso encuentro en el que vascos nacidos en Europa se unirán a otros de segunda y tercera generación americana e incluso a un grupo de lousianeses de remota ascendencia vasca cuyos ancestros llegaron a la región hace varios siglos, a quienes seduce conocer sus raíces culturales y familiares. El evento contará con la presencia del grupo californiano de dantzaris Gauden Bat, que volará 2.600 kilómetros para acompañar a los vascos louisianeses en este primer encuentro nacido con vocación de convertirse en anual.

Leer más...


Kepa Junkera, Gatibu, Mikel Urdangarin y Amaia Zubiria, entre otros, participan mañana en Bilbao en un macroconcierto solidario con la población de Managua

23/04/2004

El programa comenzó en 2.001 y, ya en 2002, 1.300 familias se beneficiaron de ella Casi una veintena de cantantes y grupos musicales participarán mañana en Bilbao en un macroconcierto solidario en apoyo del programa de microcréditos para Nicaragua que impulsa la ONG vasca Hirugarren Mundua eta Bakea (Fundación Paz y Tercer Mundo). Los microcréditos se conceden a personas que viven en una situación de gran precariedad en barrios marginales de la ciudad de Managua a los que la banca nicaragüense no concede crédito al no poder aportar avales o garantías. El 60% son mujeres cabezas de familia.

Leer más...


Kepa Junkera, Gatibu, Mikel Urdangarin y Amaia Zubiria, entre otros, participan mañana en Bilbao en un macroconcierto solidario con la población de Managua

23/04/2004

El programa comenzó en 2.001 y, ya en 2002, 1.300 familias se beneficiaron de ella Casi una veintena de cantantes y grupos musicales participarán mañana en Bilbao en un macroconcierto solidario en apoyo del programa de microcréditos para Nicaragua que impulsa la ONG vasca Hirugarren Mundua eta Bakea (Fundación Paz y Tercer Mundo). Los microcréditos se conceden a personas que viven en una situación de gran precariedad en barrios marginales de la ciudad de Managua a los que la banca nicaragüense no concede crédito al no poder aportar avales o garantías. El 60% son mujeres cabezas de familia.

Leer más...


El vasco argentino Gustavo Luis Iturrioz busca información sobre su abuelo Romualdo Iturrioz, nacido en Gipuzkoa

22/04/2004

Leer más...


El documental de Julio Medem 'La pelota vasca, la piel contra la piedra' se estrena hoy en Buenos Aires de la mano del VI Festival de Cine Independiente

22/04/2004

El cartel de la película En el marco del VI Festival Internacional de Cine Independiente se estrena hoy en la capital federal argentina 'La pelota vasca. La piel contra la piedra', el polémico film del director vasco Julio Medem. El documental, que ha sido estrenado con gran éxito en cuantos lugares se ha presentado, será también proyectado a partir del próximo lunes en el Festival de Cine Latino de Chicago, donde irá acompañado por un coloquio que auspicia el Comité de Asuntos Exteriores de la ciudad norteamericana.

Leer más...


El documental de Julio Medem 'La pelota vasca, la piel contra la piedra' se estrena hoy en Buenos Aires de la mano del VI Festival de Cine Independiente

22/04/2004

El cartel de la película En el marco del VI Festival Internacional de Cine Independiente se estrena hoy en la capital federal argentina 'La pelota vasca. La piel contra la piedra', el polémico film del director vasco Julio Medem. El documental, que ha sido estrenado con gran éxito en cuantos lugares se ha presentado, será también proyectado a partir del próximo lunes en el Festival de Cine Latino de Chicago, donde irá acompañado por un coloquio que auspicia el Comité de Asuntos Exteriores de la ciudad norteamericana.

Leer más...


Un libro que sirve de introducción a los más chicos en la mitología y la cultura vasca será presentado el domingo en la localidad argentina de José C. Paz

22/04/2004

Tapa del libro que se presentará el domingo en el Centro Toki Eder de José C. Paz 'Seres vascos extraordinarios' es el título de la obra que será presentada el próximo domingo en el Centro Vasco Toki Eder de la localidad bonaerense de José C. Paz. Se trata de un libro de cuentos que pretende iniciar al público infantil en la mitología y la cultura vasca, obra de cuatro dinámicas mujeres: María Inés Mogaburu (textos), Romina Ganiko (ilustraciones), Mariana Fernández Castelli (documentación) y María Soledad Fernandes Oñederra (diagramación). El libro, que ha sido editado por el propio Centro Toki Eder, constituye un aporte más de los vascos argentinos a la labor de promoción y divulgación del acervo cultural euskaldun fuera de los límites geográficos de Euskal Herria.

Leer más...


Un libro que sirve de introducción a los más chicos en la mitología y la cultura vasca será presentado el domingo en la localidad argentina de José C. Paz

22/04/2004

Tapa del libro que se presentará el domingo en el Centro Toki Eder de José C. Paz

'Seres vascos extraordinarios' es el título de la obra que será presentada el próximo domingo en el Centro Vasco Toki Eder de la localidad bonaerense de José C. Paz. Se trata de un libro de cuentos que pretende iniciar al público infantil en la mitología y la cultura vasca, obra de cuatro dinámicas mujeres: María Inés Mogaburu (textos), Romina Ganiko (ilustraciones), Mariana Fernández Castelli (documentación) y María Soledad Fernandes Oñederra (diagramación). El libro, que ha sido editado por el propio Centro Toki Eder, constituye un aporte más de los vascos argentinos a la labor de promoción y divulgación del acervo cultural euskaldun fuera de los límites geográficos de Euskal Herria.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia