10/05/2004

El Presidente de la Cámara de Diputados y la Presidente de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires --la más relevante y más poblada del país-- viajarán, junto a otros parlamentarios argentinos, el próximo mes de julio a Euskadi, respondiendo a una invitación realizada por el Gobierno Vasco. El viaje se enmarca en el seno de los contactos preparativos de unas Jornadas Parlamentarias que se celebrarán el próximo mes de octubre en La Plata, la capital bonaerense, y en las que el propio lehendakari podría encabezar la delegación vasca.
Leer más...
09/05/2004

El euskaltzale y promotor de la enseñanza en lengua vasca Jesús Atxa recibió ayer de manos del presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, el premio Manuel Lekuona 2003 con el que Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos reconoce la labor de toda una vida y un talante ejemplo de "convivencia entre todos los vascos". Jesús Atxa vivió entre 1936 y 1945 en América --en Colombia, donde estudia Filosofía y Letras y en Venezuela-- de donde retornará para continuar su ahora reconocida labor en la enseñanza del euskera y la promoción de la cultura vasca.
Leer más...
09/05/2004

El euskaltzale y promotor de la enseñanza en lengua vasca Jesús Atxa recibió ayer de manos del presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, el premio Manuel Lekuona 2003 con el que Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos reconoce la labor de toda una vida y un talante ejemplo de "convivencia entre todos los vascos". Jesús Atxa vivió entre 1936 y 1945 en América --en Colombia, donde estudia Filosofía y Letras y en Venezuela-- de donde retornará para continuar su ahora reconocida labor en la enseñanza del euskera y la promoción de la cultura vasca.
Leer más...
09/05/2004
Leer más...
08/05/2004

La visita el pasado jueves y viernes al Centro Vasco Argentino Villegasko Euskaldunak de 75 estudiantes del Instituto Maria Inmaculada de la ciudad de General Villegas marcó el inicio en la mencionada localidad bonaerense del taller informativo-cultural Gernika Gogoratuz, recordando, reflexionando, comprometiéndose, cuyo objetivo es divulgar en la sociedad argentina la realidad histórica y el hecho del bombardeo de Gernika, el primero en la historia de una población civil desarmada, y reflexionar sobre él, posibilitando la extracción de conclusiones válidas para hoy día.
Leer más...
08/05/2004

La visita el pasado jueves y viernes al Centro Vasco Argentino Villegasko Euskaldunak de 75 estudiantes del Instituto Maria Inmaculada de la ciudad de General Villegas marcó el inicio en la mencionada localidad bonaerense del taller informativo-cultural Gernika Gogoratuz, recordando, reflexionando, comprometiéndose, cuyo objetivo es divulgar en la sociedad argentina la realidad histórica y el hecho del bombardeo de Gernika, el primero en la historia de una población civil desarmada, y reflexionar sobre él, posibilitando la extracción de conclusiones válidas para hoy día.
Leer más...
08/05/2004

El programa radial argentino Presencia Vasca [emisora FM Universidad de
Paraná (Entre Ríos)] emitirá este domingo la primera parte de una serie de
entrevistas al histórico dirigente de la resistencia vasca Andoni Pérez Cuadrado realizadas recientemente en
Vitoria-Gasteiz. El ciclo temático se completará en próximas audiciones, abarcando de esta forma distintos aspectos de la
personalidad del entrevistado, según indica la emisión radial en una nota.
Leer más...
08/05/2004

Son muchas las comunidades vascas en todo el mundo cuyas actividades y proyección local saltan cada semana a las ondas. Desde el pasado año la comunidad vasca de Rosario y alrededores --en la argentina provincia de Santa Fé-- tiene la posibilidad de hacer oír su propia voz. Todos los martes, de 20 a 21 horas, sintonizando la Radio del Este (FM 88.1) los rosarinos se encuentran con 'Palabra de vasco', un programa radial que surgió a partir de una iniciativa de Zazpirak Bat, la euskal etxea local.
Leer más...
08/05/2004

Son muchas las comunidades vascas en todo el mundo cuyas actividades y proyección local saltan cada semana a las ondas. Desde el pasado año la comunidad vasca de Rosario y alrededores --en la argentina provincia de Santa Fé-- tiene la posibilidad de hacer oír su propia voz. Todos los martes, de 20 a 21 horas, sintonizando la Radio del Este (FM 88.1) los rosarinos se encuentran con 'Palabra de vasco', un programa radial que surgió a partir de una iniciativa de Zazpirak Bat, la euskal etxea local.
Leer más...
07/05/2004

Es un proyecto editorial bien avanzado. Valentina Uranga y Facundo Talagañis se han ocupado de la recopilación, tratamiento y redacción de la información sobre esta familia vasca con solera en Paraná, la que iniciaron Don Francisco Maria Uranga y Doña Cándida Descarga. El resultado será un libro de unas 300 páginas y 125 fotos. Los descendientes de aquellos primeros Urangas paranaenses celebraron en 1998 un encuentro en que reunieron prácticamente a todos. Ahora ultiman este volumen, a punto de ver la luz y que se presentará posiblemente no sólo en Argentina, sino también en Euskal Herria, comenzando quizás por Azpeitia, la cuna ancestral de los Uranga.
Leer más...