diáspora y cultura vasca
01/12/2015
Este jueves se celebra el Día Internacional del Euskera y, como cada año desde 1949, euskal etxeak de todo el mundo se unirán a la convocaotoria. Las comunidades vascas de la Diáspora son el escaparate de la cultura vasca en muchos países, y una vez más, cientos de hombres y mujeres dedicarán su tiempo y sus esfuerzos a organizar actividades para dar a conocer y celebrar la lengua vasca. A continuación, algunas de estas citas, en Buenos Aires, Montevideo, Sao Paulo, Sydney, Boise, Barcelona y México, entre otras.
01/12/2015
Han bautizado el reconocimiento a sus socios nacidos en Euskadi ‘Homenaje a nuestros vascos’. Se realizará el 6 de diciembre en la sede del centro y formará parte de los festejos que la euskal etxea llevará a cabo para despedir el año. Toki Eder ha hecho saber asimismo que han nombrado al profesor Mikel Ezkerro Socio Honorario de la institución.
01/12/2015
Por décimo segunda ocasión se llevo a cabo la Asamblea anual del grupo eno-gastronómico "Mikeldi" en México. Después de un año lleno de retos y oportunidades el grupo se reunió con su tesorero el Sr. Mikel Merodio como anfitrión para compartir el pan y definir el rumbo de la organización para 2016, según señala a EuskalKultura.com su portavoz Julen Garritz.
30/11/2015
Ya está aquí la Feria del Libro y Disco de Durango, que abrirá sus puertas este viernes. Este año la feria, punto de encuentro de la cultura vasca, cumple medio siglo; 50 años en los que Durangoko Azoka ha mantenido una estrecha relación con la Diáspora. Ahora, planea dar un paso más en este sentido, invitando cada año a un centro vasco a participar en la feria con su propio stand. Se trata de un proyecto puesto en marcha con la colaboración del Gobierno Vasco, y que estrena este año la Euskal Etxea de Barcelona, según avanza a EuskalKultura.com la presidenta de Gerediaga Elkartea, Nerea Mujika.
30/11/2015
La celebración volvió a reunir a alumnos y profesores de euskera de numerosos centros y de todas las épocas: aquellos que comenzaron su formación en Macachín, en 1990; los que hoy son parte de Euskara Munduan; e ikasles e irakasles que durante estos 25 años han aprendido, enseñado y amado la lengua de Euskal Herria. Como parte del programa, durante el fin de semana se ofrecieron dos conferencias de Patxi Baztarrika, viceconsejero de Política Lingüística del Gobierno Vasco, junto a la presentación del libro ‘El Euskera en Argentina, identidad y sentimiento’, de Magdalena Mignaburu.
30/11/2015
La ceremonia tuvo lugar a principios de mes, pero no po díamos dejar pasar noviembre sin hacer mención al especial homenaje que tributó el Centro de Estudios Vascos (CBS, en sus siglas en inglés) de la Universidad de Nevada, Reno a quien fue su fundador y, desde hace tiempo aún como profesor emérito, sigue siendo su figura más señera y respetada, el antropólogo William A. Douglass. En virtud de ese signo de apreciación, el CBS pasa a denominarse oficialmente a todos los efectos "William A. Douglass Center for Basque Studies", Centro de Estudios Vascos William A. Douglass.
27/11/2015
Euzko Etxea de Santiago de Chile celebró del 19 al 22 de noviembre una intensa Semana Vasca, que tuvo una alta participación y ha dejado un gran sabor de boca en organizadores y participantes. Uno de los aspectos a destacar es la participación de los jóvenes, que disfrutaron de una mañana de Olimpiadas y recorrieron las calles de la ciudad en una Korrika Txiki. También se sumó a la fiesta Unai Rementeria, Diputado General de Bizkaia, y una amplia delegación de ese herrialde.
27/11/2015
Rafa Molina es durangarra. A sus 54 años, hace casi cinco que llegó a Neuquén junto a su actual pareja, argentina, a la que conoció en Euskadi. Trabaja por abrir una euskal etxea en esta ciudad patagónica.
27/11/2015
El escritor ondarroarra viajará la próxima semana a Pekín, Tokio y Kioto para presentar las versiones en chino y japonés de su segunda novela, ´Lo que mueve el mundo'. Mussche (Susa, 2012), cuya versión en español publicó Seix Barral bajo el título de Lo que mueve el mundo (2013), acaba de ser publicada en chino (Lijang Publishing House) y en japonés (Hakusui Sha). Iñaki Mendizabal firma el artículo en Deia.
26/11/2015
Las mujeres de la comunidad vasca de México tienen este sábado una cita ineludible en el Centro Vasco, donde se celebrará una velada de homenaje que han llamado "Emakume Alai". El objetivo de la fiesta es, según sus organizadoras Itxaropen Palacios, Itziar Urquiola y Miren Aguirre, hacer un reconocimiento a las mujeres que durante años han trabajado en favor de la cultura vasca en México, y hacerlo además, en un ambiente de fiesta y diversión.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus