23/09/2004

Afrika Bibang es una algortarra (Algorta, Bizkaia) de 28 años, cuyo primer trabajo en solitario, titulado 'Entzun' (publicado por la discográfica Metak en mayo de 2004) trae aires nuevos a la música vasca, con su mezcla del soul más moderno, rythmn blues, electrónica y otros estilos. Afrika, conocida por sus actuaciones en directo junto a formaciones consagradas como Etsaiak y Fermin Muguruza, materializa en este disco su arrolladora capacidad vocal a través del soul, su estilo más personal.
Leer más...
23/09/2004

Transcurrido algo menos de un mes desde el vencimiento del plazo que el Centro Laurak Bat concediera a Eusko Kultur Etxea-Casa de la Cultura Vasca de Buenos Aires (más conocida como Eusketxe) para desalojar el local que ocupa en el seno del edificio de la euskal etxea porteña, la recogida de firmas en apoyo a Eusketxe y la labor cultural que desarrolla ha superado ya el millar de rúbricas. Se da la circunstancia de que esta próxima semana, el 29 de septiembre, se cumplen 16 años desde que la comunidad vasca porteña inaugurara con bombo y platillo la sede de Eusketxe en Avenida Belgrano 1150, encomendándole la labor cultural que desde entonces viene realizando.
Leer más...
23/09/2004

Transcurrido algo menos de un mes desde el vencimiento del plazo que el Centro Laurak Bat concediera a Eusko Kultur Etxea-Casa de la Cultura Vasca de Buenos Aires (más conocida como Eusketxe) para desalojar el local que ocupa en el seno del edificio de la euskal etxea porteña, la recogida de firmas en apoyo a Eusketxe y la labor cultural que desarrolla ha superado ya el millar de rúbricas. Se da la circunstancia de que esta próxima semana, el 29 de septiembre, se cumplen 16 años desde que la comunidad vasca porteña inaugurara con bombo y platillo la sede de Eusketxe en Avenida Belgrano 1150, encomendándole la labor cultural que desde entonces viene realizando.
Leer más...
22/09/2004

El viaje es el premio obtenido por estos 9 profesores en el concurso de declamación Ignacio Barriola, organizado por Eusko Jaurlaritza. En los 10 días que ha durado la visita, el grupo ha visitado Toronto, Ottawa, Montreal, Tadoussac, Trois-Pistoles y Quebec. En la apretada gira, en la que ejercía labores de guía el periodista Xabier Paya, han podido conocer la situación del Quebecois, dialecto del francés que se habla en Quebec, han visitado una reserva india y los pueblos donde quedan huellas de la presencia histórica de arrantzales vascos. También han hecho tiempo para departir con miembros de las comunidades vascas de Montreal y Quebec-ciudad.
Leer más...
22/09/2004

El viaje es el premio obtenido por estos 9 profesores en el concurso de declamación Ignacio Barriola, organizado por Eusko Jaurlaritza. En los 10 días que ha durado la visita, el grupo ha visitado Toronto, Ottawa, Montreal, Tadoussac, Trois-Pistoles y Quebec. En la apretada gira, en la que ejercía labores de guía el periodista Xabier Paya, han podido conocer la situación del Quebecois, dialecto del francés que se habla en Quebec, han visitado una reserva india y los pueblos donde quedan huellas de la presencia histórica de arrantzales vascos. También han hecho tiempo para departir con miembros de las comunidades vascas de Montreal y Quebec-ciudad.
Leer más...
22/09/2004

Una mezcla de danzas vascas y baile contemporáneo es lo que propone el último espectáculo de la compañía dirigida por Edu Murumendiaraz. El próximo 9 de octubre lo presentarán en el Cultural Center de Manila, un auditorio con capacidad para 1.800 personas. El título, un antiguo dicho euskaldun que advierte de la existencia de cosas desconocidas ('Izena duenak izana du', todo lo que tiene nombre existe) nos adentra en un espectáculo basado en Mari, Basajaun, las lamiak y otros personajes ancestrales de la mitología vasca.
Leer más...
22/09/2004

Una mezcla de danzas vascas y baile contemporáneo es lo que propone el último espectáculo de la compañía dirigida por Edu Murumendiaraz. El próximo 9 de octubre lo presentarán en el Cultural Center de Manila, un auditorio con capacidad para 1.800 personas. El título, un antiguo dicho euskaldun que advierte de la existencia de cosas desconocidas ('Izena duenak izana du', todo lo que tiene nombre existe) nos adentra en un espectáculo basado en Mari, Basajaun, las lamiak y otros personajes ancestrales de la mitología vasca.
Leer más...
21/09/2004
Barriola sariak urtero euskarazko deklamazio egokia poesia, antzerki eta literatura bidez lantzen saiatu diren ikasle eta irakasleak saritzen ditu. Aurten, irakasle sarituak Quebecera egin dute bidaia, bertako egoera linguistikoa ezagutu eta egun han bizi den euskal komunitatearekin elkartuz, Xabier Paya itzultzaile eta bertsolaria gidari zutela. Hamar egunotan
Leer más...
21/09/2004
Barriola sariak urtero euskarazko deklamazio egokia poesia, antzerki eta literatura bidez lantzen saiatu diren ikasle eta irakasleak saritzen ditu. Aurten, irakasle sarituak Quebecera egin dute bidaia, bertako egoera linguistikoa ezagutu eta egun han bizi den euskal komunitatearekin elkartuz, Xabier Paya itzultzaile eta bertsolaria gidari zutela. Hamar egunotan
Leer más...
21/09/2004

Una charla titulada Euskaldunak Ameriketan (Vascos en América), a cargo de Noel Elorga, y un concierto de las Aire Ahizpak (Hermanas Aire), en cuya familia América ha sido y es uno de los lugares donde residen y se han establecido en diferentes épocas varias de sus ramas y componentes, más la actuación del zuberotarra Pier-Pol Berzaitz, quien concluyó su intervención musical con unos bertsos compuesto por Pierre Laco, presidente de la Asociación Vasco-Argentina, completaron el pasado fin de semana en Irisarri (Baja Navarra) el programa organizado para conmemorar las tradicionales Jornadas sobre el Patrimonio.
Leer más...