euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Rafael Kutz: "Chile es una nación seria y ordenada, buena plataforma para Suramérica y el Sueste Asiático"

21/02/2005

Rafael Kutz en su casa donostiarra durante una reciente visita para estar con su familia (foto Michelena) Rafael Kutz Garaizabal es un joven donostiarra, director institucional de la Delegación del País Vasco en Chile. Licenciado en Humanidades Empresa por la Universidad de Deusto y diplomado en Relaciones Comerciales Internacionales por la Universidad de Chile, su labor en la Delegación se refiere a actividades relacionadas con cooperación institucional y social. Preguntado al respecto, el economista opina que la máquina herramienta vasca tiene una gran oportunidad en Chile, país que puede ejercer un destacado papel como plataforma para el resto del continente y para el sureste asiático. Rafael Kutz responde en su ciudad natal a las preguntas de El Diario Vasco.

Leer más...


Algo se mueve en Alemania; Frankfurt, sede de la Baskische Bibliothek, célula germana de la cultura vasca

21/02/2005

Martin Petrus ha aprendido euskera y acoge en la Biblioteca Vasca a quienes se interesan por la lengua y la cultura vascas Algo vasco se mueve en Alemania. Resurge el interés germano por la lengua y la cultura de Euskal Herria y la Baskische Bibliothek (Biblioteca Vasca) de Frankfurt da sus primeros pasos. El lehendakari Ibarretxe firmaba el pasado noviembre un acuerdo de cooperación con tres universidades alemanas que comienza a dar sus frutos. El 9 de febrero terminó el semestre y el ciclo de cine vasco con la proyección de La Fuga de Segovia. A falta de restaurante vasco, los estudiantes improvisaron en la Universidad una cena a base de pintxos y tinto navarro. Sobre ello habla la siguiente crónica publicada hoy por el diario Gara.

Leer más...


Egunkariaren Alde Elkartea, «gezur handi bat eraisteko eta euskal kultura sustatzeko»; inputatutakoek laguntza eskatu diote gizarteari, eta Europara joango direla iragarri (Gara-n)

21/02/2005

Leer más...


Se cumplen dos años desde el cierre judicial del diario en euskera Egunkaria, sin que aún se haya producido juicio

20/02/2005

Ilustración contra la clausura de Egunkaria Hoy domingo se cumplen dos años desde que el juez de la Audiencia Nacional española Juan del Olmo decretara la clausura del diario Egunkaria. Al día de hoy siete personas están procesadas (Xabier Alegría, Txema Auzmendi, Xabier Oleaga, Martxelo Otamendi, Joan Mari Torrealdai, Iñaki Uria y Pello Zubiria), acusadas por Del Olmo de asociación ilícita subordinada a ETA a través de 'la creación de entidades para formalizar el proyecto Egunkaria'. La defensa niega rotundamente que Egunkaria fuera en modo alguno instrumento de ETA y califica el procesamiento de 'atropello injustificado', reinvindicando que 'trabajar en euskera, en un diario en euskera no es delito'.

Leer más...


Viajan a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) los consejeros vascos de Interior y Agricultura; el Gobierno Vasco impartirá formación policial en el Sahara (en Deia)

20/02/2005

Leer más...


Ludger Mees, alemán de nacimiento, vasco por decisión personal, vicerrector de Euskera de la UPV-EHU: «Me hice txuri-urdin en un Real-Stuttgart» (en El Diario Vasco)

20/02/2005

Leer más...


El consejero (ministro) vasco de Trabajo firma un acuerdo de colaboración con su homólogo del Gobierno argentino

19/02/2005

El ministro de Trabajo argentino, Carlos Alfonso Tomada, y el consejero Azkarraga, en un momento del acto de la firma en Buenos Aires El consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno Vasco Joseba Azkarraga y el ministro de Trabajo argentino, Carlos Alfonso Tomada, suscribieron ayer en Buenos Aires sendos protocolos de colaboración en materia de Empleo y de Seguridad y Salud Laboral entre ambos ejecutivos, vasco y de la República Argentina. El consejero del ejecutivo de Vitoria-Gasteiz aprovechó su breve estancia en el país para visitar el Centro Vasco de La Plata, donde ofreció una conferencia sobre la situación política en Euskadi.

Leer más...


El disco 'Lau Anaiak' de Alboka seleccionado entre los diez mejores CDs del año por la revista alemana Folk World

19/02/2005

Joxan Goikoetxea y Alan Griffin componen Alboka El último trabajo del grupo vasco Alboka, que componen Joxan Goikoetxea y Alan Griffin, es uno de los diez mejores álbumes del 2004, en opinión de la revista digital alemana Folk World. 'Lau Anaiak' es el nombre de este trabajo, publicado por la discográfica Elkar en el que participan colaboradores como Benito Lertxundi y Xabi San Sebastian, antiguo integrante del grupo.

Leer más...


El grupo de trabajo 18/98 convoca una marcha para el sábado 16 de febrero en Bilbao y pide a la sociedad vasca "un compromiso colectivo" (en Deia)

19/02/2005

Leer más...


NABO aprueba en Salt Lake City la admisión como nuevo miembro del Cenarrusa Center for Basque Studies

18/02/2005

Intervención de John Bieter en representación del 'Cenarrusa Center for Basque Studies' (foto Lisa Corcostegui) NABO, la organización de Centros Vascos norteamericanos, aprobó en el pasado sábado el ingreso del Cenarrusa Center for Basque Studies, centro cultural de estudios vascos con sede en Boise, Idaho. La votación y el posterior ingreso tuvo lugar en el marco de la primera de las tres reuniones anuales de NABO, celebrada en esta ocasión en la ciudad de Salt Lake City. Medio centenar de delegados de 30 euskal etxeas participaron en el encuentro, junto un representante de la Dirección de Relaciones con las Colectividades Vascas del Gobierno Vasco.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia