06/05/2005

La exposición, titulada 'La huella universal de Francisco Javier', se exhibe desde el pasado 29 de abril en el Centro Navarro de Zaragoza, con un considerable éxito de público. La muestra responde al interés de la figura del santo ante la inminente celebración del 500 aniversario de su nacimiento este año que viene. La exposición permanecerá en Zaragoza hasta el 15 de mayo y posteriormente recorrerá una docena de hogares y centros navarros repartidos por distintas capitales del estado español.
Leer más...
06/05/2005

Después de un día de ayer que sirvió de escaparate a la realidad plural y dinámica de la Diáspora vasca y algunas de sus organizaciones y proyectos en desarrollo, y tras realizar, ya por la tarde, una visita al Museo del Nacionalismo de Artea, donde una parte importante de los fondos tiene de una u otra manera que ver con la Diáspora y el exilio, los reunidos en el Salón de Grados de la gasteiztarra Facultad de Filología, Geografía e Historia de la UPV-EHU repasarán hoy, jornada de clausura, diversos aspectos de esa otra Euskal Herria, correspondientes al siglo XX. Con el balance general aún por realizar, los participantes se han mostrado satisfechos por la evolución del Seminario, mientra se plantea la posibilidad de organizar su próxima edición in situ, es decir quizás en el Cono Sur o en otra zona o país partícipe de la Diáspora.
Leer más...
06/05/2005

Xuxen softwareak --euskaraz idatzitako testuak ortografikoki zuzentzeko tresna baliosa denak-- hainbat bertsio ezagutu izan ditu sorreratik hona bere eraginkortasuna hobetze aldera. Oraintsu arte, zuzentzailea erabili izateko, interneten softwarea jaitsi eta bakoitzaren ordenagailuan instalatu beharra zegoen. Aurkeztu berri duten webgunearekin, euskal testuak on-line aztertu eta zuzendu daitezke, ordenagailuan programa berririk instalatu gabe.
Leer más...
06/05/2005

En medio de una cierta polémica, el consejo escolar del nuevo High School de Jurupa Valley, en Glen Avon, California, escoge estos días nombre para el instituto y entre las posibles denominaciones ('Patriot', 'Empire'...) la que más reacciones ha provocado ha sido 'De Anza', en homenaje al explorador vasco-americano Juan Bautista de Anza, hijo del hernaniarra homónimo. La razón de la disputa no es sino la campaña que han iniciado algunos historiadores para que, en caso de que con el nuevo nombre se quiera honrar al aquí importante y reconocido pionero, se haga sin el 'de', sólo Anza, tal y como argumentan en un artículo publicado en el diario local Inland Valley Daily Bulletin.
Leer más...
05/05/2005

El seminario Euskal Herria Mugaz Gaindi ha pasado su ecuador y afronta las dos últimas jornadas, en las que se espera que las ponencias restantes confirmen el alto nivel de los trabajos presentados y de la investigación sobre la diáspora vasca. Tras analizar el papel de la mujer en la emigración vasca durante el primer día del congreso, ayer se presentaron trabajos relacionados con la era colonial y el siglo XIX. Hoy y mañana se estudiará el siglo XX y la imagen de la Diáspora vasca en el exterior, así como las asociaciones y colectivos surgidos en torno al llamado Octavo Herrialde.
Leer más...
05/05/2005

La Fundación Sabino Arana realizará este verano un viaje por Estados Unidos que incluye entre sus paradas más destacadas la asistencia al Jaialdi 2005, uno de los principales eventos de la cultura vasca de Norteamérica que se celebra cada cinco años en Boise (Idaho). El grupo de la Fundación se sumará a los cientos de viajeros que desde distintos puntos de Euskal Herria ya han comprado su billete para asistir a esta gran fiesta euskaldun en el corazón de USA. Fuentes de la agencia de viajes gernikarra que está canalizando gran parte de las reservas estiman que medio millar de viajeros se desplazará con ellos a Boise durante el mes de julio para asistir a Jaialdi.
Leer más...
05/05/2005

Escolares del País Vasco y de Argentina podrán conocer la historia de la emigración vasca en el país austral a través de la exposición itinerante La huella vasca en Argentina. Educar y Aprender a través de la memoria, que fue previamente presentada el pasado marzo en la capital argentina, adonde retornará tras su paso por algunas aulas vascas. Según explicó la consejera de Educación, Universidades e Investigación, Anjeles Iztueta, en la itineración que ahora inicia por el País Vasco cerca de dos mil escolares visitarán esta muestra que refleja, en unidades didácticas, 'cómo eran Argentina y el País Vasco en aquel momento'.
Leer más...
05/05/2005

La Casa de la Cultura Vasca Gure Etxea de Trenque Lauquen [localidad argentina de 40.000 habitantes situada a 440 kilómetros al suroeste de Buenos Aires] ha reiterado este año su apuesta en favor del aprendizaje y la difusión del euskera mediante un plan a través del cual viene recibiendo a partir del pasado 3 de marzo a profesores de esta lengua provenientes del País Vasco, que imparten clases en Trenque Lauquen y que irradian incluso su labor a centros y euskal etxeas de otras áreas. El irakasle errenteriarra Iker Fernández Jauregui dio inicio en marzo a la experiencia, seguido en abril por la irundarra Aintzane Etxegoien, labor que continúa durante este mes gracias a Perrando y en junio y julio con el aporte de Naroa.
Leer más...
05/05/2005

El Centro Vasco Danak Bat de la bonaerense localidad de Bolívar ha hecho llegar a nuestra redacción un balance de las últimas realizaciones de la euskal etxea, desde la firma de un convenio para que los socios del centro puedan utilizar la cancha de pelota de una institución local, hasta un cursillo intensivo de euskera, pasando por las diversas visitas recibidas en el centro en este periodo y por otras iniciativas concretadas o que se concretarán en los próximos días.
Leer más...
05/05/2005
Leer más...