euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Alkartetxe de Argentina saluda la realización en el País Vasco del VII Congreso de Gazte Abertzaleak, la rama juvenil de EA

30/04/2004

Leer más...


A dos semanas de la fecha original, una última tanda de centros vascos argentinos se reunió el pasado fin de semana para celebrar Aberri Eguna

30/04/2004

Aberri Eguna en el Ibai Guren de Paraná: Arriba a la izda, el presidente del centro vasco, Daniel Alzola, junto a Ricardo Marcó Muñoa. Arriba a la derecha, se agradece su presencia a los centros Gure Etxea y Gernika de Santa Fe. Abajo a la izda., el coro Dicen que la intención es lo que cuenta e intención, ganas y sentimiento no faltaron el pasado fin de semana. El domingo de Resurrección es fecha complicada para reunirse, por la sucesión de días feriados que la población aprovecha para relajarse. Es por ello que el grueso de euskal etxeas argentinas celebra Aberri Eguna al cabo de una semana, algunas incluso 2 semanas más tarde del día original. Así, una última tanda de centros vascos se reunió el pasado fin de semana en lugares como Rosario, Cañuelas o Santa Fe para 'festejar y compartir su sentimiento de adscripción a la nación vasca'.

Leer más...


A dos semanas de la fecha original, una última tanda de centros vascos argentinos se reunió el pasado fin de semana para celebrar Aberri Eguna

30/04/2004

Aberri Eguna en el Ibai Guren de Paraná: Arriba a la izda, el presidente del centro vasco, Daniel Alzola, junto a Ricardo Marcó Muñoa. Arriba a la derecha, se agradece su presencia a los centros Gure Etxea y Gernika de Santa Fe. Abajo a la izda., el coro Dicen que la intención es lo que cuenta e intención, ganas y sentimiento no faltaron el pasado fin de semana. El domingo de Resurrección es fecha complicada para reunirse, por la sucesión de días feriados que la población aprovecha para relajarse. Es por ello que el grueso de euskal etxeas argentinas celebra Aberri Eguna al cabo de una semana, algunas incluso 2 semanas más tarde del día original. Así, una última tanda de centros vascos se reunió el pasado fin de semana en lugares como Rosario, Cañuelas o Santa Fe para 'festejar y compartir su sentimiento de adscripción a la nación vasca'.

Leer más...


El Centro Vasco de México DF prepara para el mes de septiembre la celebración del Dantzari Eguna y su Primer Campeonato Nacional de Aurresku

30/04/2004

Varias generaciones vascomexicanas ensayan juntas aurresku en la pasada fiesta de Aberri Eguna en DF (foto JAG) La celebración del Dantzari Eguna se ha fijado para el sábado 25 de septiembre y en su seno se celebrará el Primer Campeonato Nacional de Aurresku de México, al que, sin límite de edad, se convoca a todos los aficionados que deseen participar. El txapeldun (campeón) recibirá la txapela acreditativa más un viaje para dos personas a Acapulco, coincidiendo con el Campeonato Mundial de Mus que se celebrará en octubre en la ciudad costera. Para los interesados que no dominen aún el baile, el Centro Vasco ha programado diversas clases gratuitas, que se iniciarán el viernes 14 de Mayo.

Leer más...


El Centro Vasco de México DF prepara para el mes de septiembre la celebración del Dantzari Eguna y su Primer Campeonato Nacional de Aurresku

30/04/2004

Varias generaciones vascomexicanas ensayan juntas aurresku en la pasada fiesta de Aberri Eguna en DF (foto JAG) La celebración del Dantzari Eguna se ha fijado para el sábado 25 de septiembre y en su seno se celebrará el Primer Campeonato Nacional de Aurresku de México, al que, sin límite de edad, se convoca a todos los aficionados que deseen participar. El txapeldun (campeón) recibirá la txapela acreditativa más un viaje para dos personas a Acapulco, coincidiendo con el Campeonato Mundial de Mus que se celebrará en octubre en la ciudad costera. Para los interesados que no dominen aún el baile, el Centro Vasco ha programado diversas clases gratuitas, que se iniciarán el viernes 14 de Mayo.

Leer más...


"Somos los negros de Europa". El diario Clarín publica una breve entrevista con el cantante vasco Fermin Muguruza con motivo de su próxima gira a Buenos Aires, Santiago y Montevideo (en Clarín, de Buenos Aires)

30/04/2004

Leer más...


Vascos norteamericanos protestan por la incorporación en otoño de Aznar a Georgetown y le acusan de violar las libertades civiles en el País Vasco

29/04/2004

La Universidad norteamericana de Georgetown La International Basque Organization for Human Rights (IBO), organización norteamericana de defensa de los derechos civiles, se ha dirigido a la Universidad de Georgetown para manifestarle su preocupación ante la contratación del ex presidente español como experto en Política Internacional. IBO acusa a Aznar de ser responsable de numerosas violaciones de derechos humanos y civiles en el País Vasco y señala que bajo su mandato se han producido manipulación y censura de prensa, el cierre de diarios, así como casos constatados de torturas a ciudadanos vascos y se pregunta si es este modo de hacer política el que Georgetown quiere mostrar a sus estudiantes.

Leer más...


Vascos norteamericanos protestan por la incorporación en otoño de Aznar a Georgetown y le acusan de violar las libertades civiles en el País Vasco

29/04/2004

La Universidad norteamericana de Georgetown La International Basque Organization for Human Rights (IBO), organización norteamericana de defensa de los derechos civiles, se ha dirigido a la Universidad de Georgetown para manifestarle su preocupación ante la contratación del ex presidente español como experto en Política Internacional. IBO acusa a Aznar de ser responsable de numerosas violaciones de derechos humanos y civiles en el País Vasco y señala que bajo su mandato se han producido manipulación y censura de prensa, el cierre de diarios, así como 'casos constatados de torturas a ciudadanos vascos' y se pregunta si es este modo de hacer política el que Georgetown quiere mostrar a sus estudiantes.

Leer más...


Eusko Etxea de Nueva York se lanza con decisión a la pileta de internet e inaugura un periódico electrónico de información relacionada con EEUU y los vascos

29/04/2004

Portada inicial de www.eeny.org Diseñado por la prestigiosa companía IBLNEWS New York, la Eusko Etxea neoyorquina (EENY) puso ayer en marcha un sitio de Internet dedicado a la información. "Se trata de un periódico electrónico en el que queremos dar cabida a todas las informaciones que se producen en EEUU relacionadas con los vascos", comenta Luis Foncillas Etxeberria, presidente de EENY y principal impulsor del proyecto. El sitio publica ya material en euskera, inglés y español y próximamente lo hará también en francés. "Este es un primer paso; en breve evaluaremos la respuesta de los lectores. Nuestra gratitud a los socios de EENY, a IBLNEWS y a los compañeros que lo han hecho posible".

Leer más...


Eusko Etxea de Nueva York se lanza con decisión a la pileta de internet e inaugura un periódico electrónico de información relacionada con EEUU y los vascos

29/04/2004

Portada inicial de www.eeny.org Diseñado por la prestigiosa companía IBLNEWS New York, la Eusko Etxea neoyorquina (EENY) puso ayer en marcha un sitio de Internet dedicado a la información. "Se trata de un periódico electrónico en el que queremos dar cabida a todas las informaciones que se producen en EEUU relacionadas con los vascos", comenta Luis Foncillas Etxeberria, presidente de EENY y principal impulsor del proyecto. El sitio publica ya material en euskera, inglés y español y próximamente lo hará también en francés. "Este es un primer paso; en breve evaluaremos la respuesta de los lectores. Nuestra gratitud a los socios de EENY, a IBLNEWS y a los compañeros que lo han hecho posible".

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia