04/07/2013

El ciclo de cine vasco que organiza Euskaltzaleak de Buenos Aires bajo la dirección del cinéfilo Carlos Gabilondo ofrecerá este sábado una entrega especial. Aizpea Goenaga, directora del film ‘Sukalde Kontuak’ (Secretos de cocina) asistirá a la proyección de este título estrenado en 2009. La cita, este sábado a las 20hs. Desde la institución anuncian asimismo que el próximo 12 de julio recibirán a otra invitada, la Delegada del Gobierno Vasco Sara Pagola.
Leer más...
04/07/2013

El pasado mes de marzo se presentaba oficialmente el Agirre Lehendakaria Center (ALC), un centro de estudio interdisciplinar que se sitúa en el ámbito de las ciencias sociales. Su objetivo es, entre otros, estudiar y dar a conocer internacionalmente el modelo de renovación socio-económico de la sociedad vasca. El proyecto está impulsado por la Universidad del País Vasco, la Universidad George Mason de Washington y la Columbia University de Nueva York. Precisamente, el Lehendakari Jose Antonio Agirre fue profesor en esta última durante los años en que vivió exiliado en Nueva York (1941-1946). Los responsables del ALC estarán pasado mañana en Euzko Etxea para informar a los socios del centro vasco de las últimas actividades y proyectos del centro.
Leer más...
03/07/2013
EuskalKultura.com sortea entre sus lectores un fin de semana de lujo en el hotel Euzko Alkartasuna de Macachín, en La Pampa argentina. Dos noches para dos personas en habitación de lujo, con desayunos y una cena incluidos, para los lectores que respondan a la siguiente pregunta: cuál es en tu opinión el pueblo o la localidad más hermosa de Euskal Herria y por qué. El último día para participar en el sorteo es el 23 de julio. Anímate y consigue un fin de semana inolvidable en este emblemático hotel, que aúna un extraordinario ambiente euskaldun, con un comfort máximo en plena Pampa argentina.
Leer más...
03/07/2013

La galería de arte La Taller de Bilbao expone una muestra de la artista coreana Eunkang Koh, titulada "The Human Shop". Las obras de arte que la componen han realizado un largo camino hasta llegar a la capital vizcaína, pasando por Reno, EEUU. Allí, en el Center for Basque Studies de la Universidad de Nevada, la bizkaitarra Maite Martinez de Arenaza conoció a Koh, y la relación y el intercambio artístico entre ambas creadoras ha dado lugar a esta colaboración. La exposición estará en Bilbo hasta el 9 de agosto.
Leer más...
03/07/2013

Sólo faltan tres días para que comience la fiesta navarra más importante y en la diáspora argentina también está todo listo para lanzar el txupinazo. Algunas instituciones han organizado actividades que se extenderá por varias jornadas. Otras celebrarán sólo el próximo fin de semana. En cualquiera de los casos, la celebración llegará hasta este lado del Atlántico para dotar de algún calor al invierno argentino, uruguayo, chileno... EuskalKultura.com reúne en este artículo los programas sanfermineros de los centro navarros de Bolívar, Buenos Aires, Mar del Plata, Mendoza y Rosario.
Leer más...
02/07/2013

Ya se respira ambiente de fiesta en Elko, Nevada, donde desde hace varias semanas el Euzkaldunak Basque Club anuncia la celebración de su 50º Festival Vasco. Medio siglo de uno de los jaialdis vascos más conocidos de EEUU, gracias a su popular encierro (con reses de verdad). Este año el cartel no incluye la emocionante carrera sanferminera, pero sí otras propuestas como exhibiciones de dantza, concurso de jotas e irrintzis y el torneo de mus junior de los centros vascos de Norteamérica. Ambiente plenamente euskaldun asegurado en pleno corazón del desierto de Nevada.
Leer más...
02/07/2013

El programa Euskara Munduan continúa a paso firme su proyecto de formación de profesores de euskera en el seno de las comunidades vascas del mundo y anuncia ya fecha y sede para el segundo encuentro presencial de los alumnos del plan 2013-2016 en Latinoamérica, que iniciaron su proceso cuatrienal de aprendizaje el pasado mes de enero. El barnetegi de invierno 2013 será en Rosario, del 20 al 27 de julio, y volverá a reunir a representantes de centros vascos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Cada barnetegi de Euskara Munduan es sustentado por HABE en colaboración con FEVA y la euskal etxea anfitriona.
Leer más...
01/07/2013

Alegría en Antioquia por parte de los integrantes del Gure Mendietakoak, entidad recientemente reconocida como euskal etxea por el Gobierno Vasco. En este caso el artículo de nuestro boletín se adelantaba por poco a la propia comunicación oficial, de modo que, cuenta la presidenta de la nueva entidad vasca antioqueña, Catalina Fernández, "nos enteramos a través de EuskalKultura.com". "Les queremos agradecer y felicitar por la gran labor que realizan y por permitirnos estar actualizándonos continuamente", comenta, al tiempo que reafirma el compromiso de su centro por promover "el euskera, la danzas y fortalecer la difusión cultural y la investigación histórica sobre la presencia vasca en Antioquia".
Leer más...
01/07/2013

Los recitales del músico vasco visitante se llevaron a cabo con gran éxito en la ciudad santafecina. Las presentaciones del profesor llegado de Euskadi contaron con un repertorio compuesto por piezas de compositores vascos románticos. Cerrando cada una de los conciertos, el artista vizcaíno interpretó el tradicional ‘Gora ta Gora Euskadi’, que fue acompañado por el público. Durante su visita, Barturen fue entrevistado en el programa radial rosarino ‘Palabra de vasco-Gora Euskal Herria’.
Leer más...
01/07/2013

Por cuarto año consecutivo la euskal etxea italiana Associazione Culturale Euskara (ACE) y el Departamento de Lengua y Cultura Vasca de la Universidad UPTER de Roma han llevado a cabo el proyecto Euskanta, una original forma de acercar a escolares italianos la poesía, la creación musical y el euskera. Como en anteriores ediciones, el resultado son canciones, poemas y dibujos muy originales, divertidos, a veces surrealistas, que ya se pueden oir y leer en la web del proyecto.
Leer más...