euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Pilar Alava, Eusko Alkartasuna de Sao Paulo: "Queremos plantar un nuevo Roble de Gernika, porque aquí seguimos, el padre da paso al hijo"

13/11/2014

Pilar Alava presidenta del Centro Vasco Eusko Alkartasuna de Sao Paulo, Brasil

Nacida en Sao Paulo --o San Pablo, como se dice en Argentina-- Pilar Alava es una vasca brasileña de 37 años, elegida este mismo año presidenta del CV Eusko Alkartasuna de la ciudad paulista, entidad que celebrará a fin de este mes su 55 aniversario. "Estáis invitados", nos dice.

Leer más...


Sábado intenso en la Semana Nacional Vasca de La Plata, con múltiples actividades a lo largo de todo el día (fotos-III)

12/11/2014

La República de los Niños adornada con ikurriñas para recibir a las delegaciones vascas que participaron de la reunión de FEVA, el sábado a la mañana, y del banquete de clausura el domingo (foto Colectividades en La Plata)

Una vez más el vasquismo se convirtió en núcleo de atracción para que cientos de personas se reunieran, esta vez en La Plata, a disfrutar de ese sentimiento, profundizarlo y compartirlo con sus pares. Las formas de acercarse a Euskal Herria y a su cultura pueden ser, sin embargo, muy diferentes y por eso el programa de la SNV incluyó propuestas variadas, con el objetivo de llegar a todos y cada uno de los invitados. En la galería de hoy continuamos con el detalle de las actividades.

Leer más...


La odisea de nueve vascos que huyeron de Franco en velero hasta México, en el Museo Marítimo de Bilbao

12/11/2014

Juan Jose San Mamés, sobrino de Felix San Mamés, en la inauguración de la exposición sobre el viaje del Montserrat en el Museo Marítimo de Bilbao (foto familia San Mames)

Fue una verdadera aventura, de esas que parecen una película, la de estos nueve amigos que construyeron un velero y se hicieron a la mar para huir de la opresión de la dictadura franquista. El 16 de julio de 1950 salieron en el balandro Montserrat, como si fueran parte de la tradicional procesión en honor a la Virgen del Carmen, pero su destino era otro: México. No había vuelta atrás, y lo que debía ser una travesía de un mes se convirtió en una odisea de tres. Una exposición presenta estos días en el Museo Maritimo de Bilbao esta extraordinaria aventura, que partió muy cerca de allí, desde el puerto de Santurtzi. 

Leer más...


Convenio entre Bizkaia y la Universidad de Nevada para difundir la investigación sobre el Concierto Económico

12/11/2014

La Diputación Foral de Bizkaia es consciente del importante papel que juega la Universidad de Nevada-Reno en la difusión cultural vasca. En la imgane, una colaboración anterior, con Joseba Zulaika, Josune Ariztondo y Pello Salaburu.

El Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia aprobó ayer la firma de un Convenio con la Universidad de Nevada al objeto de difundir en el ámbito internacional la investigación sobre el Concierto Económico del País Vasco y su relación con los sistemas fiscales federales existentes en Estados Unidos. El convenio, promovido por la Hacienda Foral, establece la designación de dos personas expertas funcionarias de carrera de la Diputación, para su incorporación durante un trimestre, uno en 2015 y otro en 2016, al Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada (UNR).

Leer más...


Con coros, invitados y grupos surgidos y formados en la Diáspora la música vasca copó la Semana Nacional (fotos-II)

11/11/2014

Los ritmos de Euskal Herria llegaron a Euzko Etxea platense de la mano del grupo porteño Ixilik ya que fueron ellos los encargados de musicalizar la romería del viernes (foto EuskalKultura.com)

Una vez más, la gran fiesta de la diáspora vasco argentina se convirtió en una suerte de ventana para que a lo largo de una semana las euskal etxeas puedieran mostrar el trabajo realizado durante todo el año. En el caso del viernes 7 de noviembre, sin duda la actividad central fue la música, ya que de la mano de coros, músicos solistas y grupos se pudieron escuchar melodías y canciones vascas, en distintos instrumentos y de distinto carácter. A continuación la segunda crónica fotográfica de la Semana Vasca 2014.

Leer más...


Los vascos de Paraguay celebraron la semana anterior a los de Argentina su Semana Vasca Asuncena (las fotos)

11/11/2014

Imagen del acto de clausura de las jornadas vascas de Asunción (foto EuskalKultura.com)

Los vascos paraguayos celebraron la semana anterior a sus pares argentinos una nueva edición de su Semana Vasca Asuncena. El país cuenta con una sola euskal etxea, con base en Asunción, pero si no en número, sí en objetivos y en ganas de dar testimonio de su presencia y su contribución, tanto a su tierra y cultura de origen, como a la de la comunidad americana en que se asientan, en eso sí fueron semejantes ambas semanas vascas. He aquí la crónica, profusamente ilustrada,

Leer más...


Este jueves arranca en Berlín la segunda edición del Festival de Cine Vasco, con el documental como eje

11/11/2014

Detalle del cartel del Festival de Cine Vasco de Berlín 2014

La Euskal Etxea de Berlín dará comienzo este jueves a la segunda edición de su Festival de Cine Vasco, que se extenderá hasta el domingo. Este año, la muestra se centra en el mundo del documental y presenta tres películas que ofrecen una mirada a la realidad vasca: “Alardearen seme-alabak”, “Emak Bakia baita” y “Asier ETA biok”. Además, el domingo se clausurará la presente edició con una selección de los cortometrajes del programa de difusión Kimuak.

Leer más...


Cientos de jóvenes dantzaris vasco-argentinos pusieron el fin de semana en La Plata la nota de color en la Semana Nacional Vasca 2014

10/11/2014

Dantzaris, músicos y participantes en general de la Semana Vasca recorrieron las calles de La Plata en alegre kalejira hasta llegar al recinto en que se desarrollaría la Gala del sábado. Sonaron txistus, trikitixas, albokas, panderos, xirulas, ttunttunes

Ayer domingo concluía en La Plata, capital de la provincia bonaerense, la Semana Nacional Vasca 2014. Lo hacía con una comida de clausura multitudinaria en la que participaron casi un millar de personas --980, según los datos proporcionados a EuskalKultura.com por la organización--, poniendo así un broche de oro a una semana intensa, con una velada el día anterior en la que participaron 30 grupos de baile de todo el país y Uruguay, y un concierto del grupo Itziarren Semeak en la propia euskal etxea, con mil trescientas entradas vendidas. Balance francamente positivo, el que realiza Javier Clúa, presidente del centro vasco anfitrión, Euzko Etxea de La Plata.

Leer más...


Ya se acerca Korrika 19, que invita expresamante a la Diáspora a sumarse a esta fiesta por el euskera

10/11/2014

Los vascos de Nueva York, aguantando las inclemencias del tiempo para apoyar a Korrika y al euskera (foto NY CV)

Dentro de unos meses volverá a las carreteras vascas la carrera más festiva y participativa: Korrika, que en edición número 19 partirá de Urepel (Baja Navarra) el 19 de marzo y terminará en Bilbo el 29 del mismo meses. Aún falta mucho, pero los voluntarios y corredores de toda Euskal Herria ya comienzan a organizarse. Desde Korrika se han puesto en contacto con EuskalKultura.com para hacer una llamada especial a la Diáspora, que en ediciones anteriores ya se volcó con esta carrera en favor del euskera y llevó su reivindicación a lo largo y ancho del mundo. Una edición más, nosotros también nos sumamos y os invitamos a sumaros a la carrera, desde Londres a Australia, y desde Québec hasta la Patagonia.

Leer más...


La Ikastola de Boise, en Estados Unidos, cambiará de ubicación al finalizar el presente curso escolar

10/11/2014

La Ikastola de Boise espera aprovechar la situación para encontrar un lugar más acorde con las necesidades de los estudiantes (Foto: Boiseko Ikastola)

La Ikastola de Boise se mudará a una nueva localización antes del 1 de junio de 2015. La mudanza se llevará a cabo tras haber estado 16 años en las instalaciones del St. Paul’s Catholic Center, en pleno campus de la Universidad BSU. Según refiere a EuskalKultura.com Patty Miller, directora del Museo Vasco de Boise, entidad bajo cuyo paraguas se creo la ikastola, están buscando "un lugar que cubra todas las necesidades que los niños requieren y que esté lo más cerca posible del centro de la ciudad”.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia