diáspora y cultura vasca
18/06/2015
Completamente comprometidos con el circuito de actividades de colectividades, el Ekin Dantzari Taldea de Buenos Aires representó a Euskal Herria esta vez en el aniversario del Mercado de las Pulgas de la capital porteña y en la segunda edición del Patio Gastronómico de San Fernando. Asimismo y convertido también en referente de las danzas vasca, los dantzaris de Eusketxe ofrecieron un taller en el Centro Vasco Lagun Onak de Pergamino.
18/06/2015
Porteña nacida descendiente de italianos y gallegos, Laura Nobile es hoy arrecifeña y vasca por vocación, conocimiento y compromiso. Referente nacional en genealogía vasca, es bibliotecaria de su euskal etxea, conduce el programa radial... su trabajo y entusiasmo no conocen límite.
17/06/2015
Varios centenares de personas participaron el pasado fin de semana en el Festival Vasco de Winnemucca, en Nevada (EEUU). Tras el evento la euskal etxea anfitriona se ha planteado buscar nuevas localizaciones. "El Convention Center se ha quedado pequeño", indica Louis Mendiola. “Quisimos haber traido aizkolaris pero no pudo ser. De conseguirlos, no podríamos tenerlos tan cerca de los niños, por lo que buscamos una localización más amplia”, explica el presidente de la euskal etxea nevadense a EuskalKultura.com .
17/06/2015
Tribual es un juego de preguntas "adictivo", según los desarrolladores de la empresa guipuzcoana CodeSyntax que han diseñado el juego. La primera versión ha estado varios meses en periodo de prueba online, y sus usuarios han jugado más de 300.000 partidas. El juego tiene 130.000 preguntas y dos versiones: la mejorada, en euskera, inglés y castellano, disponible para sistemas Android; y la primera versión, en euskera, disponible para iOS.
17/06/2015
La localidad de Macachín fue sede del taller de danza organizado con la colaboración de FEVA y participación de monitores de Unión Vasca de Bahía Blanca. Las jornadas fueron descriptas por sus organizadores como "muy exitosas" y anticipan el clima que se vivirá entre el 26 de octubre y el 1 de noviembre en la localidad pampeana en la Semana Nacional Vasco Argentina 2015.
16/06/2015
La enseñanza del euskera en los centros vascos de Norteamérica avanza poco a poco, y aunque el camino es largo, ya se empiezan a notar los primeros frutos del esfuerzo impulsado por HABE y NABO. Asi, el pasado mes de mayo se reunieron en Boise los profesores de los centros vascos norteamericanos, con presencia de doce profesores llegados de San Francisco, Denver, Vancouver, Montreal, Nueva York, Los Angeles y la propia Boise.
16/06/2015
El centro vasco platense repitió en este 2015 y con el mismo éxito de años anteriores su ya clásico Concurso de Paellas. Con un total de ocho grupos participantes, siete de la casa y uno invitado, la tarea del jurado no fue sencilla a la hora de elegir un ganador; luego de deliberar, la balanza se inclinó finalmente por el plato presentado por los catalanes. Concluido el concurso, la fiesta se prolongó con la animación de los dantzaris.
15/06/2015
En los dos próximos años el Instituto Vasco Etxepare ampliará su red de lectorados de lengua y cultura vasca en cinco nuevas universidades. En el curso 2015/2016 se abrirán lectorados en La Habana (Cuba), París (Francia) y la Universidad de Illinois (EEUU). El curso 2016/2017 se le añadirán sendos lectorados en Edimburgo y en la Universidad de California.
15/06/2015
La Cámara de Comercio de Ontario, en el estado norteamericano de Oregón, llevó a cabo el pasado 6 de junio la 16 edición del America’s Global Village, un festival gratuito que celebra la diversidad cultural de la localidad. Ontario Basque Club estuvo allí, “porque somos parte de esta sociedad y, por ende, hacemos cosas con y para la sociedad”, en palabras de Lisa Corcostegui, presidenta de la Euskal Etxea, a EuskalKultura.com. “Es divertido saludar a otras culturas y, además, nos proporciona visibilidad”, agrega.
15/06/2015
Las Jornadas de Cultura Vasca que cada año organiza la Universidad Vasca de Buenos Aires (UVBA) en la Biblioteca del Congreso de la Nación llegan en este 2015 a su cuarta edición. La actividad tendrá lugar entre el 21 de agosto y el 2 de septiembre y ofrecerá un programa de talleres y cine vasco. Paralelamentese desarrollará una muestra permanente de artistas plásticos por lo que los organizadores invitan a los interesados a presentar sus obras. La UVBA recibirá trabajos hasta el 30 de junio.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus